Ir al contenido principal

Plataforma de crowdfunding solidario Teaming.

Sólo 1€ al mes. Esto es lo único que se necesita para ser  “Teamer”  y hacer posible una beca de investigación, un tratamiento para paliar la desnutrición o un piso de acogida para una mujer en situación de violencia de género.  Esto es posible a través de la plataforma de crowdfunding solidario Teaming. Su filosofía se basa en la idea de que nosotros solos, con 1€ podemos hacer muy poco pero si 1.000 personas aportan 1€ al mes cada una, ya las posibilidades se amplían.
Teaming cierra el año con 108.035 donantes que aportan 1€ al mes a una o más causas sociales. La cifra de la donación es simbólica pero gracias a que es recurrente y a que puedes ayudar a tantas causas como quieras – tú eliges a qué proyecto concreto se destina tu euro-, este año la recaudación ha sido de 1,6 millones de euros.
Respecto al 2014, estas cifras suponen un incremento del 60% en recaudación  y del 50% en donantes. Barcelona y Madrid son las provincias más solidarias con 21.149 y 17.925 donantes respectivamente, seguidas de cerca por Valencia, Alicante y Sevilla. Los proyectos de infancia, investigación y defensa de los animales son los que reciben más donaciones y más apoyo social.
“Cerramos 2012, nuestro primer año, con apenas 70.000€ de recaudación. En tres años la hemos incrementado casi un 200%”, comenta Patricia Sánchez Delicado, Project Manager de Teaming. “El incremento del uso de Internet para realizar compras en España nos ha beneficiado, puesto que para donar en Teaming es necesario aportar tu tarjeta o cuenta y es una barrera que ya no nos encontramos como al principio. Además, cada vez más causas ven en Teaming una forma de recaudar fondos  que les permite hacer frente a gastos periódicos y llegar a un número mayor de donantes”.
Teaming empezó en las empresas en 1998 donde los trabajadores donaban 1€ al mes de su nómina para un proyecto social que escogían entre todos.  Fue en 2012 cuando se lanzó la web de Teaming y se convirtió en una herramienta para recaudar fondos abierta a todo tipo de causas y donantes.
Uno de los puntos diferenciadores de la plataforma es que la donación está limitada a 1€ al mes. La importancia y la fuerza no recaen en la cantidad donada sino en la cantidad de personas que estemos dispuestas a ayudar. Además, la plataforma está financiada por la Fundación Teaming y por eso es totalmente gratuita, tanto para las causas como para los donantes. Tampoco se cobran comisiones bancarias gracias a un acuerdo con Banco Sabadell, quien asume los costes de gestión que se derivan.
Los protagonistas de Teaming
Desde el lanzamiento de la web de Teaming, entre todos los Teamers se han hecho posibles numerosos proyectos, detrás de los cuales hay verdaderas historias personales y grandes retos sociales.
Uno de los éxitos más notables del 2015, es haber financiado el 50% de una beca de 200.000€ al Insituto Idibell para la investigación de un cáncer infantil, el Sarcoma de Ewing. Esta es la segunda beca de esta cantidad que se otorga a este grupo de investigación. Se han conseguido valiosos avances para lograr un tratamiento que actúe únicamente en las células cancerígenas y que detenga su movimiento, invasión y colonización. “Hemos conseguido sintetizar un nanofármaco que transforma de forma específica las células tumorales del Sarcoma d’Ewing y en esta segunda fase tenemos que demostrar que el fármaco es efectivo en cultivos celulares”, afirma Óscar Martínez Tirado, director del proyecto.
Otro de los temas que más ha marcado este año, es la crisis de los refugiados sirios. En el caso de Teaming, las ayudas se han dirigido directamente a Siria, donde todavía muchas personas siguen viviendo las consecuencias de este conflicto. Con el dinero recaudado, el Grupo “Tod@s con Siria” envía paquetes de supervivencia por valor de 60€ a familias que siguen viviendo el horror de la guerra.
También los Bancos de Alimentos han sido los protagonistas de este 2015, como viendo siendo habitual en los últimos años. La  empresa Crédito y Caución ha creado un Grupo Teaming cuyos fondos se destinarán a la Federación de Bancos de Alimentas. La empresa, además, doblará todo lo que se recaude.
Retos para este 2016
Uno de los retos que se marca la Fundación Teaming para este 2016 es la proyección internacional de la plataforma. Teaming ya puede utilizarse en toda la zona euro y durante este año se realizarán acciones de comunicación y marketing a nivel europeo para dar a conocer la herramienta. Los países donde comenzarán la expansión serán Francia e Italia.
Sobre Teaming
Teaming es una herramienta para recaudar fondos online a través de micro donaciones de 1€ al mes. Está financiada por la Fundación Teaming, una entidad impulsada por Grupo Intercom y everis.
(Más información en http://www.noticiaspositivas.net/2016/02/16/la-plataforma-de-crowdfunding-social-teaming-recauda-16-millones-de-euros-en-2015/)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...

Mañueco pagó 12.000 euros a OkDiario en tres contratos a dedo mientras los montes ardían

  Los montes de Castilla y León arden, el presidente autonómico Alfonso Fernández Mañueco se queja de la falta de medios para combatir los fuegos y la Junta ha tenido que disculparse por   mantener parados recursos del Gobierno   mientras pedía más medios a Sánchez. Mientras todo eso ocurría, y tras años de recortes en las partidas de prevención de incendios en los que Castilla y León ha llegado a  recortar la partida de prevención de incendios en hasta un 90% , el flujo de contratos a dedo de dinero público a medios afines al Partido Popular no ha dejado de crecer. Prueba de ello es la creciente y beneficiosa relación que ha desarrollado  el gobierno de CyL con OkDiario . Los contratos a dedo al medio de Eduardo Inda no solo no se frenaron, sino que se aceleraron en los mismos días en los que las llamas devoraban los bosques de la comunidad autónoma. Entre los días 11 y 14 de agosto, OkDiario recibió tres contratos de publicidad institucional por parte del gobi...