Ir al contenido principal

El Programa Impulso a la Construcción Sostenible de la Junta de Andalucía premiado


El Programa de Impulso a la Construcción Sostenible de la Junta de Andalucía recibe el premio RegioStar 2015 por su buena práctica en el desarrollo regional
El consejero de Empleo, Empresa y Comercio de la Junta de Andalucía, José Sánchez Maldonado, acudió a Bruselas para recoger el galardón del que, por primera vez, resulta ganador Andalucía y que reconoce al Programa como uno de los proyectos europeos cofinanciado con fondos comunitarios más innovadores.
El Programa de Impulso a la onstrucción Sostenible de la Junta de Andalucía, gestionado por la Agencia Andaluza de la Energía, ha resultado ganador del premio RegioStars 2015, galardones que otorga la Comisión Europea para reconocer los proyectos más innovadores cofinanciados por los fondos de cohesión de la Unión Europea y como ejemplo de buena práctica en el desarrollo regional.
En esta edición se han presentado 143 candidaturas, siendo 17 los proyectos seleccionados como finalistas sobre la base de cuatro criterios fundamentales: innovación, impacto, sostenibilidad y colaboración. Los finalistas pertenecen a 15 estados miembros de la Unión Europea. De las categorías, Andalucía ha sido ganadora dentro de la de “crecimiento sostenible, como iniciativa que moviliza inversiones en eficiencia energética para el beneficio de la ciudadanía y la sociedad en general”, en la que competía con otros dos proyectos liderados por la ciudad de Londres y por un consorcio formado por distintas instituciones procedentes de Austria, Bulgaria, Hungría, Italia, Rumania y Serbia.
La Junta de Andalucía puso en marcha en abril de 2014 el Programa de Impulso a la Construcción Sostenible, una medida de carácter urgente para paliar la situación de urgencia del sector. La puesta en marcha de este Programa provocó una enorme acogida entre la ciudadanía pues ha permitido movilizar en la región una inversión de 258 millones de euros a través de cerca de 40.000 actuaciones de mejora energética ejecutadas por más de 8.000 empresas colaboradoras del Programa. Gracias a los fondos estructurales FEDER, desde el Gobierno andaluz propiciando inversiones de eficiencia energética y aprovechamiento de las energías renovables en edificios ubicados en Andalucía.
Durante la ceremonia de entrega de los premios, que ha estado presidida por la comisaria europea de Política Regional, Corina Cretu, Sánchez Maldonado ha señalado que el premio pone a Andalucía como un “ejemplo a seguir” por otras regiones europeas ya que es “un espaldarazo a nivel internacional al esfuerzo del Gobierno andaluz para crecer económicamente”. Por su parte, la directora gerente de la Agencia Andaluza de la Energía, Natalia González Hereza, aseguró que la Junta de Andalucía vio con claridad que los objetivos estratégicos marcados por la UE en relación con la rehabilitación y la eficiencia energética eran una oportunidad “para innovar y mejorar las estructuras productivas”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...

Mañueco pagó 12.000 euros a OkDiario en tres contratos a dedo mientras los montes ardían

  Los montes de Castilla y León arden, el presidente autonómico Alfonso Fernández Mañueco se queja de la falta de medios para combatir los fuegos y la Junta ha tenido que disculparse por   mantener parados recursos del Gobierno   mientras pedía más medios a Sánchez. Mientras todo eso ocurría, y tras años de recortes en las partidas de prevención de incendios en los que Castilla y León ha llegado a  recortar la partida de prevención de incendios en hasta un 90% , el flujo de contratos a dedo de dinero público a medios afines al Partido Popular no ha dejado de crecer. Prueba de ello es la creciente y beneficiosa relación que ha desarrollado  el gobierno de CyL con OkDiario . Los contratos a dedo al medio de Eduardo Inda no solo no se frenaron, sino que se aceleraron en los mismos días en los que las llamas devoraban los bosques de la comunidad autónoma. Entre los días 11 y 14 de agosto, OkDiario recibió tres contratos de publicidad institucional por parte del gobi...