Ir al contenido principal

Premio Europeo Carlomagno de la Juventud 2016:

Premio Europeo Carlomagno de la Juventud 2016: Proyectos con dimensión europea que promuevan Europa entre los jóvenes
El pasado 15 de octubre se abrió la novena edición del Premio Europeo Carlomagno de la Juventud, cuyos proyectos galardonados gozarán de reconocimiento, cobertura mediática y, además, recibirán una contribución en metálico. El plazo de inscripción para la edición de 2016 está abierto hasta el 25 de enero de 2016.
El Premio Europeo Carlomagno de la Juventud, que cada año distingue a proyectos emprendidos por jóvenes de entre 16 y 30 años, está organizado por el Parlamento Europeo y la Fundación del Premio Internacional Carlomagno en Aquisgrán. Los proyectos ganadores deben proporcionar modelos a los jóvenes que viven en Europa y facilitarles ejemplos prácticos de convivencia entre europeos.
Los tres proyectos ganadores recibirán 5.000, 3.000 y 2.000 euros respectivamente. Los representantes de los tres proyectos ganadores de la edición de 2015 fueron invitados el 14 y 15 de octubre de 2015 a la sede en Bruselas del Parlamento Europeo. Allí fueron recibidos por diferentes eurodiputados. El primer premio de los galardonados en 2015 fue para @RealTime WW1, un proyecto de estudiantes luxemburgueses que rememoraron a través de mensajes en Twitter la vida durante la I Guerra Mundial. El proyecto francés Fronterra-European (border) lineobtuvo el segundo premio por crear una web con historias sobre la vida en las fronteras de Europa y viajes para cruzarlas.
Este año, por primera vez, se concedieron tres terceros premios. Uno fue para el proyecto austriaco Social Soccer Cup, un torneo internacional de fútbol para reunir a jóvenes de diferentes países europeos y así superar los prejuicios y dar pie al inicio de otros proyectos conjuntos. Otro de los terceros premios fue para el proyecto chipriota Entrepreneurship, the Solution against Unemployment, un intercambio multilateral de jóvenes para promover debates sobre desempleo, emigración, espíritu empresarial y educación fuera de los cauces académicos tradicionales. El proyecto español Infoactualidad recibió el otro tercer premio por el periódico en Internet de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...

Mañueco pagó 12.000 euros a OkDiario en tres contratos a dedo mientras los montes ardían

  Los montes de Castilla y León arden, el presidente autonómico Alfonso Fernández Mañueco se queja de la falta de medios para combatir los fuegos y la Junta ha tenido que disculparse por   mantener parados recursos del Gobierno   mientras pedía más medios a Sánchez. Mientras todo eso ocurría, y tras años de recortes en las partidas de prevención de incendios en los que Castilla y León ha llegado a  recortar la partida de prevención de incendios en hasta un 90% , el flujo de contratos a dedo de dinero público a medios afines al Partido Popular no ha dejado de crecer. Prueba de ello es la creciente y beneficiosa relación que ha desarrollado  el gobierno de CyL con OkDiario . Los contratos a dedo al medio de Eduardo Inda no solo no se frenaron, sino que se aceleraron en los mismos días en los que las llamas devoraban los bosques de la comunidad autónoma. Entre los días 11 y 14 de agosto, OkDiario recibió tres contratos de publicidad institucional por parte del gobi...