Ir al contenido principal

PROPUESTA DE CREACION DE LA OFICINA DE DEFENSA DE LA CIUDADANIA DE CADIZ. Documento

DOCUMENTO DE ADHESION.

PROPUESTA DE CREACION DE LA OFICINA DE DEFENSA DE LA CIUDADANIA DE CADIZ.



         La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, sobre Transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, recoge en su Preámbulo que “La transparencia, el acceso a la información pública y las normas del buen gobierno deben ser los ejes fundamentales de toda acción política”.
Más adelante, en su artículo 12, recoge que “Todas las personas tienen derecho a acceder a la información pública, en los términos previstos en el artículo 105.b de la Constitución Española, desarrollados por esta Ley”. Y en el artículo 13 aclara que “Se entiende por información pública los contenidos o documentos, cualquiera que sea su formato o soporte, que obren en poder de alguno de los sujetos incluidos en el ámbito de aplicación de éste título y que hayan sido elaborados o adquiridos en el ejercicio de sus funciones”.

         Por su parte, el vigente Reglamento de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Cádiz, expresa en su artículo 1 que “La Ley Reguladora de las Bases de Régimen Local 7/85 aspira a que las Corporaciones Locales en el ejercicio de su potestad de auto-organización faciliten la más amplia información sobre su actividad y la participación de todos los ciudadanos en la vida local”. En el artículo 2 especifica que “El Excmo. Ayuntamiento a través de éste Reglamento pretende los siguientes objetivos que actuarán como criterios reguladores:

-      Posibilitar la más amplia información sobre sus actividades, obras y servicios y establecer cauces de participación.
-      Facilitar y promover la participación de sus vecinos y entidades en la gestión municipal con la creación de los Consejos de Barrio, de Zona o de Distrito y Consejo Local.
-      Fomentar la vida asociativa en la ciudad y sus barrios, potenciando a las Asociaciones de Vecinos y declarándolas de Utilidad Pública Municipal.
-      Facilitar el ejercicio de los derechos de los ciudadanos a los que se refiere este Reglamento”.

        Entendemos, por todo ello, que para el mejor cumplimiento de éstos y otros preceptos recogidos en la Leyes de aplicación y en el citado Reglamento de Participación Ciudadana, se ha de instituir, como ya lo está en otras muchas ciudades, como Huelva, Sevilla, Córdoba, Granada, Málaga, Jerez, etc., la Oficina de Defensa de la Ciudadanía.

         Como Institución la Oficina de Defensa de la Ciudadanía tiene los siguientes objetivos:
-      Encauzar el diálogo entre la ciudadanía y el Ayuntamiento, atendiendo sus peticiones, reclamaciones y quejas.
-      Prestar un servicio integral de atención, escucha, información, asesoramiento, mediación, orientación y ayuda a la ciudadanía en sus relaciones con la Administración.
-      Proponer sugerencias y recomendaciones para corregir las posibles deficiencias que se puedan dar en la gestión y funcionamiento de la Administración Municipal.
-      Atender, resolver y/o canalizar las quejas, reclamaciones y sugerencias que se presenten derivándolas hacia los servicios municipales correspondientes o en su caso a otras instancias distintas a la Administración Local.
-      Hacer cumplir lo establecido en el Reglamento de Participación Ciudadana aprobado por el Ayuntamiento.
-      La Oficina de Defensa de la Ciudadanía podrá, a petición de persona interesada o de oficio, iniciar cualquier actuación dirigida a esclarecer los actos y decisiones adoptadas por el Ayuntamiento, como:
o   Errores o arbitrariedades en aplicación de las normativas legales.
o   Retrasos indebidos en la actuación administrativa.
o   Negativa a facilitar información a la que la ciudadanía tenga derecho.
o   Incumplimiento o no ejecución de resoluciones adoptadas por el propio Ayuntamiento.
o   Atención inadecuada a la ciudadanía.

Podrá dirigirse también, la Oficina de Defensa de la Ciudadanía de Cádiz, a la del Defensor del Pueblo Andaluz y a la del Pueblo Español para hacerles llegar las quejas y sugerencias que les sean propias y para colaborar en aquellas actuaciones que excedan de su ámbito territorial.

                                                   
         En consecuencia, instamos a la Corporación Municipal para que someta a aprobación la creación de la OFICINA DE DEFENSA DE LA CIUDADANIA DE CADIZ y la ejecución inmediata del acuerdo municipal.

         En la implementación del acuerdo de creación de la OFICINA DE DEFENSA DE LA CIUDADANIA DE CADIZ, el Ayuntamiento deberá contar con la participación de las Asociaciones ciudadanas en consideración a lo establecido en el Reglamento de Participación Ciudadana. 

Fdo.

José Manuel Hesle, Luis Ben, Gregorio López, José Galindo, Francisco M. Cano, José Rodríguez, Fernando de la Riva y Plan C.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...

Mañueco pagó 12.000 euros a OkDiario en tres contratos a dedo mientras los montes ardían

  Los montes de Castilla y León arden, el presidente autonómico Alfonso Fernández Mañueco se queja de la falta de medios para combatir los fuegos y la Junta ha tenido que disculparse por   mantener parados recursos del Gobierno   mientras pedía más medios a Sánchez. Mientras todo eso ocurría, y tras años de recortes en las partidas de prevención de incendios en los que Castilla y León ha llegado a  recortar la partida de prevención de incendios en hasta un 90% , el flujo de contratos a dedo de dinero público a medios afines al Partido Popular no ha dejado de crecer. Prueba de ello es la creciente y beneficiosa relación que ha desarrollado  el gobierno de CyL con OkDiario . Los contratos a dedo al medio de Eduardo Inda no solo no se frenaron, sino que se aceleraron en los mismos días en los que las llamas devoraban los bosques de la comunidad autónoma. Entre los días 11 y 14 de agosto, OkDiario recibió tres contratos de publicidad institucional por parte del gobi...