VÍDEO Imagen del interior del yacimiento Gadir. | ANTONIO VÁZQUEZ A través de tres puntos de realidad aumentada se pueden ver detalladamente elementos sobre las propias ruinas Además de los restos de las calles y casas fenicias, el recorrido incluye las piletas de una fábrica de salazones En el punto más alto de la antigua isla de Erytheia, la menor del antiguo archipiélago gaditano, se ha vivido un hecho histórico, para esta ciudad y sus gentes, pero también para la arqueología mundial. Bajo lo que hoy es el Teatro de Títeres la Tía Norica, a nueve metros de profundidad del solar del antiguo Teatro El Cómico, ha emergido Gadir. Recorremos sus calles, vemos sus casas, conocemos a alguno de sus vecinos, descubrimos los modos de vida de nuestro tiempo más pretérito, soñamos con la primera época de esplendor comercial de la actual Cádiz, atestiguamos que ésta es la ciudad más antigua de Occidente. Gadir, el yacimiento, ha descubierto sus casi 3.000 años d...
“El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho”. Miguel de Cervantes.