Ir al contenido principal

Cádiz es más pobre

Un periódico local, La Voz Digital, publica una información que titula "¿Llegan los gaditanos
a final de mes?" en la que ofrece datos sobre el estudio realizado por la consultora AIS sobre el Mapa de ingresos de las familias españolas. 
Voy a traer aquí algunos de esos datos referidos a la provincia de Cádiz.

..... ¿Llegan los gaditanos a final de mes? ¿Es tan pobre la provincia como aparenta? El informe destaca que el nivel de ingresos de los gaditanos ha bajado en unos 60 euros al mes con respecto a 2010, es decir, que si hace cuatro años la media de ingresos mensuales en los hogares de la provincia ascendía a 1.700 euros, ahora nos encontramos que es de 1.640. Si lo traducimos a ingresos por año comprobamos que se ha perdido una media de 720 euros en tres años, pasando de unos ingresos anuales de 20.400 euros en 2010 a 19.680 euros en 2013. Cádiz y Córdoba son las únicas provincias que han visto descender su nivel de ingresos, frente al resto de las provincias andaluzas que, por el contrario, han notado un aumento pese a la crisis. El estudio demuestra que la provincia está mal, ....

...... La estadística ha arrojado que la media de ingresos familiares en la provincia asciende a 19.680 euros al año, por debajo de los 23.160 euros/año de España y también inferior a la media andaluza de 19.740 euros. ..., Madrid, País Vasco, Cataluña, Baleares y algunos municipios de la cornisa cantábrica son las localidades que concentran las familias con una media de ingresos más alta de España, por encima de los 23.240 euros....


... la provincia contaba en febrero de 2014 con 200.189 pensionistas, que cobran una media de 881,05 euros, la pensión media más alta de toda Andalucía, nada que ver con los 702 euros de Almería. ...
.... Cádiz cuenta con 98.856 jubilados que perciben 1.036 euros de media, la más alta de la comunidad, y 35.327 personas que perciben una pensión de incapacidad permanente por valor de 964 euros al mes, también la más alta de Andalucía. El tercer estrato lo forman las 9.723 personas que perciben ingresos por orfandad, unos 372 euros, mientras que 54.433 personas reciben la de viudedad por valor de 649 euros de media, ambas también son las más altas de Andalucía. Por último, en el cuarto estadio, se localizan los 1.850 gaditanos que perciben una ayuda familiar de 481 euros.
....
La EPA del último trimestre de 2013 nos dice que la población activa de Cádiz asciende a 552.300 personas en edad de trabajar, de las que 327.200 están ocupadas y 225.100 están paradas. En este punto es donde surgen las preguntas a raíz del informe. Cómo es posible entonces que una provincia con el 40% de tasa de paro, 8.500 personas atendidas por Cáritas y 202.000 desempleados en el SAE pueda tener unos ingresos familiares medios de 1.600 euros. La explicación a bote pronto es que las pensiones en la provincia son de las más altas y los sueldos de quienes trabajan se acercan a esa media andaluza de 21.350 euros al año, por debajo, pese a todo, de los 22.899 euros del resto del país
Sin embargo, los expertos consultados por LA VOZ apuntan una variable más a este mapa de los ingresos realizado por la consultora AIS. Se trata de la economía sumergida. Cómo es posible que la provincia subsista con la tasa de desempleo que registra y además los ingresos de las familias gaditanas, aunque bajos, no son de los peores del país. La respuesta se encuentra en ese dinero negro que se mueve en Cádiz, y que asciende a unos 5.800 millones de euros, según el último informe elaborado por los Técnicos de Hacienda. De hecho, Cádiz, Jerez y El Puerto son de los municipios con mayor nivel de ingresos.
....
Como en algún programa de la tele se dice, ahí están los datos, saque el lector que hasta aquí haya llegado sus conclusiones.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Genocidio en Gaza

 

Los dentistas a ... sanidad pública

  Lo dicen todos los informes, desde los que hace la Organización Mundial de la Salud hasta  los que elabora la patronal de la sanidad privada : salvo contadas intervenciones, si quieres ir al dentista en España te lo tienes que pagar. En un país que es modelo internacional por su sanidad pública, el dentista es un error 404 del sistema. Una grieta profunda que se está intentando cerrar desde hace tres años. El proceso va despacio, más de lo que pueden asumir muchos bolsillos. La primera que planteó la financiación de la salud bucodental, más allá de que te saquen una muela, fue la ministra socialista María Luisa Carcedo. La pandemia, sin embargo, retrasó los planes y hasta 2022 no empezó a transferirse dinero a las comunidades autónomas. Se ha llegado hasta aquí:  l os 1.500 dentistas de la sanidad públic a  –menos de un 4% del total de odontólogos colegiados en España– prestan una atención especial a las mujeres embarazadas, a los adultos con discapacidad intelectu...

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...