Ir al contenido principal

Autobús + bicicleta

El transporte público es una de las mejores alternativas para movernos por la ciudad sin necesidad de coger el coche. Y si además lo combinamos con la bicicleta, nuestro impacto sobre el medio ambiente se reduce drásticamente. ¿Pero cómo combinar las dos ruedas con el autobús cuando no hay espacio donde meter la bici? La respuesta es sencilla: con un sistema de anclaje en el frontal del autobús.
Es precisamente esta idea la que propuso el joven malagueño José María Ortega en el certamen 'Think Big Jóvenes' de la Fundación Telefónica. Este estudiante de Ingeniería Aeroespacial de la Universidad Politécnica de Madrid está convencido de que el sistema híbrido de transporte que une la bicicleta con el autobús es la mejor alternativa para moverse por la ciudad. Y razones no le faltan.
La posibilidad de anclar la bicicleta en el frontal del autobús presenta muchas ventajas para los ciudadanos y para el medio ambiente: la reducción de las emisiones contaminantes, el menor uso del vehículo privado y la potenciación del transporte público son algunas de ellas. Ciudades como Washington o Toronto -donde el 100% de los autobuses llevan anclajes para bicis- son la prueba de ello. Fue durante su estancia en Canadá y Estados Unidos cuando José María se dio cuenta de que este sencillo invento podría aumentar la calidad de vida en las ciudades españolas.
Más información en http://twenergy.com/productos-para-ahorrar-energia/autobus-+-bicicleta-la-formula-del-transporte-mas-sostenible-1157?utm_source=newsletter&utm_medium=email&utm_content=post&utm_campaign=NWT_12_03_14

Comentarios

Entradas populares de este blog

Genocidio en Gaza

 

Los dentistas a ... sanidad pública

  Lo dicen todos los informes, desde los que hace la Organización Mundial de la Salud hasta  los que elabora la patronal de la sanidad privada : salvo contadas intervenciones, si quieres ir al dentista en España te lo tienes que pagar. En un país que es modelo internacional por su sanidad pública, el dentista es un error 404 del sistema. Una grieta profunda que se está intentando cerrar desde hace tres años. El proceso va despacio, más de lo que pueden asumir muchos bolsillos. La primera que planteó la financiación de la salud bucodental, más allá de que te saquen una muela, fue la ministra socialista María Luisa Carcedo. La pandemia, sin embargo, retrasó los planes y hasta 2022 no empezó a transferirse dinero a las comunidades autónomas. Se ha llegado hasta aquí:  l os 1.500 dentistas de la sanidad públic a  –menos de un 4% del total de odontólogos colegiados en España– prestan una atención especial a las mujeres embarazadas, a los adultos con discapacidad intelectu...

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...