Ir al contenido principal

Los parados en la provincia de Cádiz

El número total de parados registrados en las oficinas de empleo de la provincia volvió a aumentar con 817 personas, lo que sitúa la cifra global de desempleo en la provincia en202.013 personas
 
Según los datos hechos públicos hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, estas cifras suponen un incremento del 0,41% con respecto a los datos de enero, cuando se contabilizaron un total de 201.196 desempleados.
 
Desde una comparativa interanual, febrero de 2014 comparado con febrero de 2013el registro del paro este año cuenta con 7.735 parados menos –un 3,6%  menos de paro, en términos porcentuales-. 
 
Volviendo a un análisis mensual de los datos de Cádiz, el desempleo de febrero se incrementa en servicios y entre el grupo de personas sin empleo anterior; mientras quedesciende el registro del paro en agricultura, industria y construcción. Por sectores concretos, los servicios aumentan su desempleo en 1.144 personas este febrero respecto a enero; y el colectivo de inscritos sin empleo anterior, en 356. En el otro lado de la balanza, la agricultura reduce su número de personas desempleadas en 190; la industria, en 149; y, por su parte, la construcción reduce su registro en 344 parados.
 
En términos interanuales, la construcción sigue encabezando la bajada en las cifras del paro de este febrero en relación al dato de hace doce meses, con 5.876 personas paradas menos este 2014. Por volumen, le siguen la industria (-1.423 parados) y el grupo de desempleados que se inscriben sin experiencia previa en las oficinas –sin empleo anterior-, con 1.224 registrados menos este febrero. Por el contrario, el paro interanual en la provincia de Cádiz por actividades económicas crece en agricultura (62 parados más este año) y en el sector servicios (726 demandantes más).
 
En cuanto al perfil de personas demandantes, febrero ha terminado en la provincia de Cádiz con 95.249 hombres en desempleo (lo que es 289 parados menos que en enero; y 4.080 parados menos que en febrero de 2013); y un total de 106.764 mujeres paradas. Este último género ve subir su paro registrado en 1.106 personas respecto a enero, mientras que en relación a febrero de 2013 lo reduce en 3.655 desempleadas.
 
Y, por último, por tramos de edad, febrero incrementa el registro de parados en todas estas franjas (menores de 25; entre 25-44 años; y mayores de 44) en relación a enero. En cambio, se recorta el desempleo internual en todos los grupos de edad, despuntando, sobre todo, la baja del 6,5% en el paro de aquellos que tienen entre 25-44 años (7.024 parados menos este febrero que hace justo un año).
Por provincias, el paro subió en todas excepto en Huelva, donde bajó en 1.238 personas, y lo hizo especialmente en Jaén, donde se registraron 2.797 parados más (un 5,12 %). En Almería se han registrado 1.031 parados más, en Cádiz 817, en Córdoba 1.232, en Granada 1.492, en Málaga 1.995, y en Sevilla 1.548. 

En cuanto a la afiliación a la Seguridad Social, bajó en todas las provincia salvo en Huelva, donde subió en 11.946 y en Málaga, donde aumentó en 111. Descendió especialmente en Jaén, con 9.000 afiliados menos, mientras en Granada bajaron en 1.218, en Sevilla en 1.123, en Córdoba en 1.003, en Almería en 432 y en Cádiz en 288.

(Publicado en Diario de Cádiz)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Genocidio en Gaza

 

Los dentistas a ... sanidad pública

  Lo dicen todos los informes, desde los que hace la Organización Mundial de la Salud hasta  los que elabora la patronal de la sanidad privada : salvo contadas intervenciones, si quieres ir al dentista en España te lo tienes que pagar. En un país que es modelo internacional por su sanidad pública, el dentista es un error 404 del sistema. Una grieta profunda que se está intentando cerrar desde hace tres años. El proceso va despacio, más de lo que pueden asumir muchos bolsillos. La primera que planteó la financiación de la salud bucodental, más allá de que te saquen una muela, fue la ministra socialista María Luisa Carcedo. La pandemia, sin embargo, retrasó los planes y hasta 2022 no empezó a transferirse dinero a las comunidades autónomas. Se ha llegado hasta aquí:  l os 1.500 dentistas de la sanidad públic a  –menos de un 4% del total de odontólogos colegiados en España– prestan una atención especial a las mujeres embarazadas, a los adultos con discapacidad intelectu...

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...