Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2013

La Bahía de Cádiz pierde población

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha hecho públicos los datos del Padrón Municipal, que a 1 de enero de 2013, arrojan una reducción del 0,3% en la población española, la primera desde 1998, cuando comenzaron a elaborarse estas estadísticas. En total, el país contaba a principios del año que ahora se va con 47.265.321 habitantes empadronados, 135.538 registrados menos que doce meses antes. En el caso de la provincia de Cádiz, ha perdido en un año 6.672 habitantes, pasando de los 1.245.164 a los 1.238.492 empadronados el 1 de enero de 2013, 612.770 hombres y 625.722 mujeres. Respecto a los primeros datos que ofrecen desde el INE, de mayo de 1996, son casi 133.000 habitantes más. Mientras, en la Bahía gaditana, contando con sus siete ciudades mancomunadas, decrece la población censada en un año en 216 personas , una bajada que se produce sobre todo por sus principales localidades. En total, la comarca suma ahora 673.048 habitantes, es decir, el 54,3% de la población total ...

La Plaza del Mar de Cádiz

La ciudad e Cádiz mira con deseo el suelo portuario desde siempre. Poco espacio para los vecinos y mucha explanada diáfana a ojos del paseante. La construcción de la soñada Plaza del Mar, como la llamó el PSOE años atrás, y que ha sido uno de los mayores caballos de batalla del Ayuntamiento dirigido por Teófila Martínez, está más cerca que nunca. De hecho, la discusión acerca del uso del suelo se ha dado por concluida. Ya no se plantea si los metros de suelo portuario deberán tener sólo uso para el tráfico de mercancías y personas. El debate se ha transformado en diálogo y atiende sólo a las forma de hacerlo realidad. El anterior presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC), Rafael Barra, consentía a regañadientes y porque había consenso social para dar luz verde al proyecto. Pero el actual responsable, José Luis Blanco, ya lo da por hecho. «Tenemos pensado retranquear la valla del muelle hasta 25 metros del cantil, porque con esta distancia es suficiente para ...

Historia real rodada en Cuenca

Spot ganador del concurso mundial de Coca Cola en Singapur. Historia real rodada en Cuenca

En defensa del aborto de la plataforma "Decidir nos hace libres"

#apagón30

FACUA -Consumidores en Acción llama a la movilización social contra las subidas de la luz y convoca un apagón de una hora el próximo lunes 30 de diciembre a las 19.00 horas. Bajo el lema  #apagón30D , FACUA reclama al Gobierno una nueva regulación tarifaria que deje de basarse en la subasta del mercado de la generación, una auditoría sobre el déficit de tarifa y que prohíba a la eléctricas cortar la luz por impago a las familias durante el invierno. Para informar sobre las iniciativas enmarcadas en la movilización, la asociación habilitará en las próximas horas la web  FACUA.org/apagon30D . FACUA anima los usuarios a que se sumen a la iniciativa cambiando su avatar en las redes sociales por  éste que puedes descargarte aquí . Un análisis realizado por FACUA sobre la evolución de las tarifas eléctricas pone de manifiesto que las políticas liberalizadoras desarrolladas por los gobiernos del PP y el PSOE han provocado un encarecimiento del recibo para el usuario med...

Una muerte anunciada: Fábrica de Tabacos

Los medios de comunicación de Cádiz vienen informando del cierre definitivo a final de año de la centenaria Fábrica de Tabacos de Cádiz. Hoy lo hace el Diario de Cádiz. En diversas ocasiones he escrito en este blog sobre la influencia económica y social que esta actividad desarrollada en la Fábrica de Tabacos ha venido teniendo en la sociedad gaditana durante los muchos años de su actividad en la ciudad. Ha sido una de las empresas símbolos de la ciudad junto con la construcción naval. Hace años el Ayuntamiento cambió el antiguo establecimiento de la Fábrica , hoy destinado a Congresos, por unas modernas y amplias instalaciones a la entrada de la ciudad. ¿Qué pasará con esas instalaciones y con las instalaciones que fueron los Depósitos de Tabaco? Los ciudadanos no deberíamos consentir que después de este traicionero cierre de la Fábrica se especulen con esas instalaciones y unos particulares interesados saquen un beneficio particular. Despareció la fabricación y dentro de poco ta...

Publicada la Guía Erasmus 2014

La Comisión ha publicado recientemente la guía Erasmus +, el nuevo programa de la Unión Europea para la educación, la formación, la juventud y el deporte. Para 2014, tendrá una dotación presupuestaria de 1800 millones de euros. La nueva guía está disponible  aquí . Ofrece información relativa a la presentación de solicitudes, los procesos de selección y las oportunidades de financiación en el marco de cada acción. Entre los objetivos y prioridades que se financiarán, destaca la movilidad de estudiantes y personal docente, el fomento de la cooperación internacional entre centros educativos, las “alianzas para el conocimiento” y, por primera vez, el programa financiará también actividades relativas al deporte de base y sus retos sociales. Las organizaciones activas en estos ámbitos pueden acceder desde este momento y comenzar a preparar sus solicitudes, las cuales se podrán presentar en línea desde finales de enero. La comisaria de Educación, Cultura, Multilingüismo y Juventu...

En el cumpleaños de Rafael Alberti.

Plan de Empleo a debate en el Ayuntamiento de Cádiz

El Pleno del Ayuntamiento debatirá hoy la propuesta del grupo municipal socialista de elaborar un Plan de Empleo Municipal. El PSOE presentará un proyecto para mitigar el desempleo en la ciudad basado en una serie de ejes esenciales como la especial atención a los jóvenes y a los parados de larga duración, así como el impulso al comercio y a las pequeñas empresas en su papel de sostenes de la mayor parte de los puestos de trabajo de la ciudad. El Plan se enmarca en la campaña  Recupera  que actualmente lleva a cabo la Agrupación Municipal del PSOE.  Para conocer en detale el Plan de Empleo que presentará el PSOE pincha aquí

La desigualdad entre los ciudadanos aumenta

Con la Ley de Seguridad Privada el gobierno autoritario del PP privatiza otro servicio público esencial como es la seguridad de todos los ciudadanos por una razón fundamental: para que los suyos hagan negocio. Vayan a cualquier buscador y pongan y busquen seguridad privada intereses privados de algunos dirigentes del PP, verán sus resultados: el negocio de la seguridad privada ;  Seguridad Privada: ¿El negocio del Ministro del Interior para cuando se retire?¿O de otros miembros del PP ya en ese negocio, según afirmó el sr Arzallus hace tiempo? ...y mas info ;  El ‘negocio de la seguridad’ era una víctima colateral del fin de ETA…, ahora el PP le encuentra ‘una salida’ ... Valgan estas muestras. Además de ese negocio que el gobierno del PP facilitará a sus "mejores amigos" y familiares, se producirán otros consecuencias más perniciosas para el conjunto de los ciudadanos. Después de privatizar la sanidad, la enseñanza, las pensiones, ... el PP ahonda en la división de los...

Coro Yerbabuena. El Nacimiento con letra

Consumo colaborativo

Casi la mitad   de los franceses   ( 48%) practican  ya  la   venta minorista de artículos , el compartir vehículo, el  trueque o  cohabitación en casas colectivas  y el 63%  lo acepta  por razones de economía   financiera , según la encuesta realizada por  Sofres   TNS para La   Poste   publicada recientemente. El  consumo colaborativo  no es ya un microfenómeno .  De acuerdo con el  estudio,    la posibilidad de vender   artículos , o utilizar la compra  de segunda mano,  compartir el viaje o el vehículo , hacer trueque , aceptar compañeros de cuarto y otras facetas de esa modalidad de consumo la practica a hora   regularmente  el 48%  mientras  el 32%   dicen estar dispuestos a iniciarse en él. Sólo  el 20 %  parece   reacio . En total,   8  de cada  10   franceses lo  práctica    o t...

Las características de las mejores y más productivas ciudades

La consultora, McKinsey, hace algún tiempo nos trajo un  Informe  que analiza las mejores formas de hacer que las ciudades sean mejores y nos dan unas pistas de  características de las mejores y más productivas ciudades . En un mundo cada vez más urbanizado, acertar con el tipo de ciudad mejorará la calidad de vida de todos. con la estimación de que el 60% de la población mundial viviendo en ciudades en 2030, es cada vez más importante. Nos explican que  líderes que buscan establecer sus ciudades como líderes deben hacer varias cosas bien , y nos resaltan las siguientes, que explican en el Informe vinculado: Lograr un crecimiento inteligente Adoptar un enfoque estratégico Planear para el cambio Integrar el pensamiento ambiental Exigir oportunidades para todos Hacer más con menos Evaluar y gestionar los gastos rigurosamente Explorar asociaciones con grupos variopintos Introducir la responsabilidad de las inversiones Abrazar la tecnología Ganar e...

15.000 millones de euros para los dos primeros años del Horizonte 2020

Hoy sale a la luz la primera convocatoria de proyectos que propone la Comisión Europea en el marco de Horizonte 2020, cuyo objetivo es impulsar la economía del conocimiento en Europa y solventar problemas para mejorar la vida de las personas. El Programa de Investigación e Innovación de la Unión Europea Horizonte 2020, dotado con 80 000 millones de euros, destinará 15000 millones de euros al periodo 2014-2015 para el cual ya se ha lanzado la primera convocatoria de proyectos con 12 temas prioritarios entre los que se encuentran la asistencia sanitaria personalizada, la seguridad digital o las ciudades inteligentes. Es la primera vez que la Comisión indica las prioridades de financiación para los dos primeros años. Con cargo al presupuesto de 2014 han definido las prioridades de financiación repartiéndolas entre los tres pilares fundamentales del Horizonte 2020, dotando con 3000 millones de euros para proyectos de ciencia excelente, 1800 millones de euros para proyectos de lide...

Guadalquivir. El documental

Con motivo del estreno de la película 'Guadalquivir', dirigida por Joaquín Gutiérrez Acha, participada por TVE y narrada por Estrella Morente, RTVE.es lanza un documental interactivo que permite al usuario sumirse en la biodiversidad de cada tramo del río a través de vídeos panorámicos de 360 grados y clips exclusivos de la película. El Cine Capitol de Madrid acoge este martes el preestreno de 'Guadalquivir'. El  Laboratorio de RTVE. es ha elaborado este webdoc ( www.rtve.es/guadalquivir ) que propone al usuario una experiencia inmersiva por cada una de las fases del trazado del Guadalquivir, desde que nace en las montañas de  Cazorla  hasta su desembocadura en Sanlúcar de Barrameda . El documental recorre la cuenca a través de vídeos panorámicos de 360 grados. Dentro de cada panorámica, el usuario podrá escuchar una selección de los sonidos más representativos de cada estación del río y averiguar más sobre el ecosistema de las mismas a través de información sobre l...

16 Diciembre. Día de la Lectura en Andalucía

En el marco de actuación del Pacto Andaluz por el Libro, la Junta de Andalucía estableció, institucionalizar el 16 de Diciembre Día de la Lectura en Andalucía, fecha del nacimiento del poeta Rafael Alberti y del homenaje que en 1927 el Grupo Poético de la Generación del 27 rindió en Sevilla al poeta Luis de Góngora con motivo de su tercer centenario. Este proyecto surge en Andalucía en 2006 con motivo de la celebración del 16 de diciembre como Día Andaluz de la Lectura. Promovido por la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía en el marco de actuación del Pacto Andaluz por el Libro, su objetivo es crear un movimiento de personas que reivindiquen la necesidad de la lectura transmitiendo a otros sus textos preferidos haciendo partícipes a la ciudadanía. Las personas-libro intervienen en espacios públicos, hospitales, centros penitenciarios, bibliotecas, librerías, universidades y en cualquier espacio donde haya otras personas dispuestas a escucharlas. El proyecto en Andalucía...

Lo que pagamos por el agua

A A De los 10,53 euros al mes de Valladolid hasta los 28,67 de  Murcia , pasando por los 16,25 de Cuenca. El rango de precios por el consumo de agua mensual alcanza diferencias del 172% entre veintiocho ciudades españolas. Son los principales resultados del estudio anual sobre costes del consumo de agua que la   asociación de consumidores FACUA  ha hecho públicos este miércoles. El estudio se basa en las diferentes cuotas de abastecimiento y saneamiento en viviendas habitadas por tres personas. Los datos especifican cuatro diferentes tipos de contadores, aunque el más común es el de  10 metros cúbicos con contadores individuales de 13 milímetros de calibre . Basándose en esta medida,  El Confidencial  ha elaborado el siguiente  gráfico interactivo . Tomando en cuenta los 28 casos analizados, el agua cuesta de media  16,75 euros por mes  a cada familia. La subida con respecto al año pasado ha sido del 6,8...

El compromiso de Andalucía con la comunidad gitana se expone en Bruselas

De izquierda a derecha: Francisca Pleguezuelos junto a  Mark Rogerson , director de Grapevine Communications, y Kinga Goncz, vicepresidente del Comité de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior del Parlamento Europeo. Andalucía ha sido invitada a participar en una conferencia en Bruselas para explicar su política con la comunidad gitana. Ya desde el propio Estatuto de Autonomía se establece el fuerte compromiso de la región para mejorar la integración y calidad de vida de este colectivo, en especial de las mujeres. A lo largo de los años, la Junta de Andalucía ha fortalecido este compromiso desarrollando actividades a nivel regional, nacional y europeo.   Hoy tiene lugar en el Parlamento Europeo una conferencia titulada “Inclusión de la comunidad gitana: retos y oportunidades a nivel local”. La delegada de la Junta de Andalucía en Bruselas, Francisca Pleguezuelos, ha intervenido en el primer panel de debate sobre buenas prácticas y oportunidades de financia...

¿Cuánto empleo se ha destruido?

Hace unos días, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy,  abría una polémica  al afirmar en el Congreso de los Diputados que España no había destruido empleo en 2013. Se le recriminó que en la evolución interanual, la pérdida de puestos de trabajo ha sido muy intensa, pese a la ligera mejora en octubre. Pero, realmente,  ¿cuánto empleo ha destruido la crisis en nuestro país? Con el sistema actual, hay  dos formas  de medir ese impacto en el empleo. Una de ellas es a través de los  afiliados a la Seguridad Social , es decir, los que están dados de alta en cualquier de los regímenes. La otra es con la  Encuesta de Población Activa  (EPA) y el porcentaje de personas ocupadas. En ambos casos, las cifras son muy similares si echamos la vista atrás en estos últimos seis años. 3 millones de empleos destruidos Veamos, primero, la estadística de la Seguridad Social. Según los datos publicados por el propio Ministerio, en noviembre de 2007 , ú...

4D 1977 muere un malagueño

A Málaga, como al resto del País Andaluz, la golpeó con dureza la muerte de José Manuel García Caparrós. José Manuel cayó en el puente de Tetuán a causa de una bala. Luego –el seis de diciembre- el País Andaluz se vestiría de luto y Málaga sería nuevamente golpeada. La autonomía andaluza tiene su primer mártir. Manuel García Caparrós, 19 años y militante del PCE y de Comisiones Obreras. Leer más en  http://iniciativacaparros.blogspot.com.es/2007/12/4-de-diciembre-de-1977-asesinato-de.html

9 DE DICIEMBRE DE 2013. DÍA INTERNACIONAL DEL LAICISMO Y DE LA LIBERTAD DE CONCIENCIA

El empuje creciente del  movimiento laicista  por una sociedad más libre y democrática, cada día más secularizada, requiere que sus reivindicaciones tengan un reflejo, además de simbólico, significativo, estableciendo una fecha donde conmemorar el " Día Internacional del Laicismo y de la Libertad de Conciencia " que se celebre, anualmente, en entornos mundiales cada vez más amplios y reconocidos. Fijar esta fecha de forma común y unitaria viene siendo motivo de diversos debates a lo largo de estos años entre organizaciones diversas, tanto españolas como de otras latitudes, con el concurso, también, de intelectuales del laicismo e historiadores, sin que haya sido posible alcanzar, hasta el momento, un consenso final sobre las distintas fechas propuestas, cada una de ellas argumentada con sus respectivas razones, dignas todas de consideración. En este marco, la “Junta Directiva de Europa Laica” toma de nuevo la iniciativa en este terreno y decide ...

Espejo (Córdoba) destino turístico

La reubicación en un cerro de  Espejo (Córdoba ) de la foto más simbólica de  Robert Capa, 'Muerte de un miliciano' , atrae a decenas de turistas de origen japonés. El Ayuntamiento del municipio quiere convertir la zona en  circuito turístico  en homenaje y memoria del mítico fotógrafo. Publicado en Historias de Luz

Confesionalismo de CanalSur

Andalucía Laica expresa que "denuncia el confesionalismo de los servicios públicos de radio y televisión. Tanto en Canal Sur Radio como en Canal Sur Televisión se emiten programas de contenido estrictamente religioso confesional y proselitista, que van más allá de la labor informativa y documental de un servicio público. En ese sentido el Contrato Programa aprobado por el actual gobierno andaluz (PSOE-IU) dedica unos 800.000 euros anuales para el mantenimiento de tales programas religiosos. Además incluye como personal contratado a sacerdotes católicos, tanto en la radio como en la televisión pública. En esta misma línea confesional se acaba de firmar un Acuerdo con una universidad católica dependiente de la Compañía de Jesús, la Loyola de Andalucía, constituida en 2010. Para Andalucía Laica los servicios públicos de comunicación audiovisual deben actuar sin privilegiar creencias o convicciones particulares con parámetros acordes con la libertad de expresión e informació...