Ir al contenido principal

Guadalquivir. El documental

Con motivo del estreno de la película 'Guadalquivir', dirigida por Joaquín Gutiérrez Acha, participada por TVE y narrada por Estrella Morente, RTVE.es lanza un documental interactivo que permite al usuario sumirse en la biodiversidad de cada tramo del río a través de vídeos panorámicos de 360 grados y clips exclusivos de la película. El Cine Capitol de Madrid acoge este martes el preestreno de 'Guadalquivir'.
El Laboratorio de RTVE.es ha elaborado este webdoc (www.rtve.es/guadalquivir) que propone al usuario una experiencia inmersiva por cada una de las fases del trazado del Guadalquivir, desde que nace en las montañas de Cazorla hasta su desembocadura enSanlúcar de Barrameda. El documental recorre la cuenca a través de vídeos panorámicos de 360 grados. Dentro de cada panorámica, el usuario podrá escuchar una selección de los sonidos más representativos de cada estación del río y averiguar más sobre el ecosistema de las mismas a través de información sobre las especies que allí residen. Asimismo, cada uno de los vídeos, nueve en total, incluye un clip exclusivo de la película narrado por Estrella Morente.
RTVE.es lanza este documental interactivo coincidiendo con el preestreno de la película 'Guadalquivir', este martes a las 21.00 en el Cine Capitol de Madrid, previo a su estreno en salas el viernes 13.
'Guadalquivir' muestra los paisajes de tres grandes espacios naturales españoles: el otoño en los riscos de la sierra de Cazorla, dónde nace el Guadalquivir; el invierno en las laderas de Sierra Morena, uno de los principales bastiones del lince ibérico, por donde el río sigue discurriendo para terminar desbordándose en las marismas deDoñana, que se mostrarán en primavera y verano, dónde la biodiversidad alcanza los máximos niveles de toda Europa.
'Guadalquivir' es una producción de Wanda Natura, participada por TVE. Rodada en 4K, con los últimos avances tecnológicos y modernas técnicas (timelapses, filmación en alta velocidad o el cineflex para los planos aéreos), las imágenes y los sonidos de la naturaleza se combinan para sumergir al espectador en el mundo natural mediante una experiencia completamente sensorial.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...

Mañueco pagó 12.000 euros a OkDiario en tres contratos a dedo mientras los montes ardían

  Los montes de Castilla y León arden, el presidente autonómico Alfonso Fernández Mañueco se queja de la falta de medios para combatir los fuegos y la Junta ha tenido que disculparse por   mantener parados recursos del Gobierno   mientras pedía más medios a Sánchez. Mientras todo eso ocurría, y tras años de recortes en las partidas de prevención de incendios en los que Castilla y León ha llegado a  recortar la partida de prevención de incendios en hasta un 90% , el flujo de contratos a dedo de dinero público a medios afines al Partido Popular no ha dejado de crecer. Prueba de ello es la creciente y beneficiosa relación que ha desarrollado  el gobierno de CyL con OkDiario . Los contratos a dedo al medio de Eduardo Inda no solo no se frenaron, sino que se aceleraron en los mismos días en los que las llamas devoraban los bosques de la comunidad autónoma. Entre los días 11 y 14 de agosto, OkDiario recibió tres contratos de publicidad institucional por parte del gobi...