Ir al contenido principal

Lo que pagamos por el agua

AA
De los 10,53 euros al mes de Valladolid hasta los 28,67 de Murcia, pasando por los 16,25 de Cuenca. El rango de precios por el consumo de agua mensual alcanza diferencias del 172% entre veintiocho ciudades españolas. Son los principales resultados del estudio anual sobre costes del consumo de agua que la asociación de consumidores FACUA ha hecho públicos este miércoles.
El estudio se basa en las diferentes cuotas de abastecimiento y saneamiento en viviendas habitadas por tres personas. Los datos especifican cuatro diferentes tipos de contadores, aunque el más común es el de 10 metros cúbicos con contadores individuales de 13 milímetros de calibre. Basándose en esta medida, El Confidencial ha elaborado el siguiente gráfico interactivo.
Tomando en cuenta los 28 casos analizados, el agua cuesta de media 16,75 euros por mes a cada familia. La subida con respecto al año pasado ha sido del 6,8%. Entre 2011 y 2012, estos precios ya habían registrado un aumento del 5,1%, según los datos de FACUA.
La ciudad con el mayor aumento en el último año ha sido A Coruña. Un mes de consumo de agua en la localidad gallega cuesta hoy el 41,30% más que hace un año. Una subida que, en este caso concreto, se debe a una nueva tarifa puesta en marcha para financiar la depuradora de aguas residuales. A pesar del aumento, los precios de EMALCSA, que gestiona el agua en A Coruña, se sitúan por debajo de la media, en 15,17 euros mensuales.
Ciudad Real, con un aumento del 27,4% (debido a la aprobación de una cuota fija de saneamiento), Cuenca, con 13,6%, y Santander con 13,1% son las otras ciudades que registraron las mayores subidas.
Junto a Murcia, donde los euros por suponen 18,67, Cádiz y Palma de Mallorca son, a cambio, las ciudades donde consumir agua es más caro. Cuesta 22,08 y 21,71 euros por mes, respectivamente.
Madrid y Barcelona se colocan casi en dos lados opuestos de la tabla. En la capital, el consumo de agua cuesta 15,74 euros al mes por familia; en la ciudad condal, 21,22 euros, registrando una subida interanual del 11,90%.
¿Ahorro o despilfarro?
A la hora de saber si en una vivienda se utilizan cantidades excesivas de agua, no se puede pasar por encima el número de habitantes de la misma. Sin embargo, esto no ocurre en la mayoría de municipios españoles.
Entre los analizados, Málaga y Sevilla son las únicas dos ciudades que disponen de tarifas vinculadas al número de personas que residen en la vivienda. También lo hace A Coruña, pero sólo a partir de cuatro residentes.
Otros diecinueve municipios tienen en cuenta que en las viviendas con más de tres residentes estos conformen una tarifa numerosa. En este caso, se les aplican reducciones de tarifas."A la par que se avanza en la facturación por número de habitantes del inmueble, habría que establecer bonificaciones para viviendas donde convivan más de tres miembros, aunque estos no sean parte de una familia numerosa", destaca FACUA entre las conclusiones del estudio.
En este sentido, también advierte de que estos núcleos familiares podrían estar pagando el metro cúbico como si estuvieran derrochando agua cuando, en realidad, podrían estar realizando un consumo racional de dicho bien.
(Publicado en El Confidenciall)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Frenar tus pensamientos negativos

  🧠 Bitácora de Bienestar Neuroemocional 📋 Diagnóstico: Pensamientos negativos recurrentes – un virus silencioso que enferma mente y cuerpo. Cuando los pensamientos negativos se instalan, la amígdala cerebral activa la alarma de peligro 🔔, inundando el cuerpo con cortisol y adrenalina. El resultado: La corteza prefrontal (razón y planeación) queda bloqueada, El hipocampo (memoria) se sobrecarga, El sistema límbico vive en estrés constante. ⚠️ Consecuencias: • Corazón: incremento de frecuencia cardiaca y riesgo de hipertensión. • Sistema digestivo: acidez, colitis nerviosa, microbiota alterada. • Sistema inmune: menos defensas, mayor vulnerabilidad. • Vista: tensión ocular y dolores de cabeza por hipervigilancia. ✨ En contraste, al frenar pensamientos negativos se activa el sistema de recompensa (núcleo accumbens), liberando dopamina, serotonina y oxitocina, neurotransmisores que generan calma, motivación y resiliencia. 💡 5 microacciones para frenar pensamientos negativos: ...

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

Feijoo y el narco.

  Así termina el libro "Feijoo y el narco" de Cristina P. Marcote: "En una entrevista ente los micrófonos de la Cadena SER, en 2017 Laureano Oubiña aseguraba que "tiene pruebas" de haber "f inanciado ilegalmente a Alianza Popular", actual PP y " en el juzgado las presentaré,si me llaman. Y sigue:  "También ante los micrófonos de La SER, un testigo protegido en la Operación Nécora dijo que es imposible que Feijoo no supiera a qué se dedicaba Dorado. Manuel Fernández Padín, reconoce en una entrevista en el programa "La Ventana" de la Cadena Ser que las relaciones entre contrabandistas y políticos era "muy fluida" en una  época donde la "connivencia y permisividad" sobre el contrabando "la conocía toda Galicia" Alberto Nuñez Feijoo nunca a pedido perdón a esas madres ni a toda la sociedad gallega . Es difícil entender como alguien con este pasado quiera ser presidente  del Gobierno de la nación.. Le honr...