Ir al contenido principal

Consumo colaborativo

Casi la mitad de los franceses (48%)practican ya la venta minorista de artículos, el compartir vehículo, el trueque o cohabitación en casas colectivas y el 63% lo acepta por razones de economía financiera, según la encuesta realizada por Sofres TNSpara La Poste publicada recientemente.
El consumo colaborativo no es ya un microfenómenoDe acuerdo con el estudio,  la posibilidad de vender artículos, o utilizar la compra de segunda mano, compartir el viaje o el vehículo, hacer trueque , aceptar compañeros de cuarto y otras facetas de esa modalidad de consumo la practica ahora regularmente el 48% mientras el 32% dicen estar dispuestos a iniciarse en él. Sólo el 20parece reacio. En total,  8 de cada 10 franceses lo práctica  o tienen intención de practicar esta nueva forma de consumo.
Las principales razones que justifican el fortalecimiento de esta nueva tendencia son, según el sondeo,  mejorar la capacidad de compra: es más barato  (63 %) o se encuentran ofertas y ofertas de cosas singulares (55 %). Pero las personas que practican regularmente el consumo colaborativo” también mencionan motivaciones que afectan a la naturalezaalternativa de este modo de consumola capacidad de reinventar los objetos, dándolesuna segunda vida (38%), el hecho de que este modelo el consumo es mejor para el equilibrio de la sociedad (28%) o, incluso, el atractivo que genera ser un modelo diferente (18%).
(Más información en Poli-Tecnic)
Sobre consumo colaborativo en España visita la web www.consumocolaborativo.com.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Frenar tus pensamientos negativos

  🧠 Bitácora de Bienestar Neuroemocional 📋 Diagnóstico: Pensamientos negativos recurrentes – un virus silencioso que enferma mente y cuerpo. Cuando los pensamientos negativos se instalan, la amígdala cerebral activa la alarma de peligro 🔔, inundando el cuerpo con cortisol y adrenalina. El resultado: La corteza prefrontal (razón y planeación) queda bloqueada, El hipocampo (memoria) se sobrecarga, El sistema límbico vive en estrés constante. ⚠️ Consecuencias: • Corazón: incremento de frecuencia cardiaca y riesgo de hipertensión. • Sistema digestivo: acidez, colitis nerviosa, microbiota alterada. • Sistema inmune: menos defensas, mayor vulnerabilidad. • Vista: tensión ocular y dolores de cabeza por hipervigilancia. ✨ En contraste, al frenar pensamientos negativos se activa el sistema de recompensa (núcleo accumbens), liberando dopamina, serotonina y oxitocina, neurotransmisores que generan calma, motivación y resiliencia. 💡 5 microacciones para frenar pensamientos negativos: ...

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

Feijoo y el narco.

  Así termina el libro "Feijoo y el narco" de Cristina P. Marcote: "En una entrevista ente los micrófonos de la Cadena SER, en 2017 Laureano Oubiña aseguraba que "tiene pruebas" de haber "f inanciado ilegalmente a Alianza Popular", actual PP y " en el juzgado las presentaré,si me llaman. Y sigue:  "También ante los micrófonos de La SER, un testigo protegido en la Operación Nécora dijo que es imposible que Feijoo no supiera a qué se dedicaba Dorado. Manuel Fernández Padín, reconoce en una entrevista en el programa "La Ventana" de la Cadena Ser que las relaciones entre contrabandistas y políticos era "muy fluida" en una  época donde la "connivencia y permisividad" sobre el contrabando "la conocía toda Galicia" Alberto Nuñez Feijoo nunca a pedido perdón a esas madres ni a toda la sociedad gallega . Es difícil entender como alguien con este pasado quiera ser presidente  del Gobierno de la nación.. Le honr...