Ir al contenido principal

La desigualdad entre los ciudadanos aumenta


Con la Ley de Seguridad Privada el gobierno autoritario del PP privatiza otro servicio público esencial como es la seguridad de todos los ciudadanos por una razón fundamental: para que los suyos hagan negocio. Vayan a cualquier buscador y pongan y busquen seguridad privada intereses privados de algunos dirigentes del PP, verán sus resultados: el negocio de la seguridad privada

Seguridad Privada: ¿El negocio del Ministro del Interior para cuando se retire?¿O de otros miembros del PP ya en ese negocio, según afirmó el sr Arzallus hace tiempo? ...y mas infoEl ‘negocio de la seguridad’ era una víctima colateral del fin de ETA…, ahora el PP le encuentra ‘una salida’...
Valgan estas muestras.
Además de ese negocio que el gobierno del PP facilitará a sus "mejores amigos" y familiares, se producirán otros consecuencias más perniciosas para el conjunto de los ciudadanos.
Después de privatizar la sanidad, la enseñanza, las pensiones, ... el PP ahonda en la división de los ciudadanos y promueve una insostenible desigualdad entre ellos. Con estas privatizaciones habrá ciudadanos de primera: los que puedan costearse una mejor sanidad, los que tengan medios suficientes para proporcionar a sus hijos una mejor educación, los que tengan recursos suficientes para suscribir un plan de pensiones privado para la vejez, ... y, por otro lado, habría una educación pública y una sanidad pública deficientes, para los de menos recursos.
En los medios de comunicación se está desorientando el debate. Los voceros de la derecha están imponiendo un falso debate. El meollo del asunto no es si los vigilantes privados podrán hacer tales y tales cosas, si los vigilantes privados tienen más o menos formación. Es cierto que la preparación de los miembros de los Cuerpos de Seguridad del Estado tienen una mucho mejor formación y preparación y que no dependen de los caprichos de empresarios privados cuyo objetivo principal y único es el beneficio por encima del interés público. La diferencia esencia entre unos y otros es que unos sirven al interés público, al interés general de la ciudadanía: los Cuerpos de Seguridad del Esado, y los otros han de servir al interés particular del empresario que los contrata y al interés privado de los que pagan ese servicio.
La consecuencia peor de esta Ley el partido político de la derecha autoritaria es que ahonda en la división y en la desigualdad de los ciudadanos, en que privilegia a unos sobre otros.Y en consecuencia por este camino se va ineludiblemente a una sociedad desorientada, desestructurada, peligrosa.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...

Mañueco pagó 12.000 euros a OkDiario en tres contratos a dedo mientras los montes ardían

  Los montes de Castilla y León arden, el presidente autonómico Alfonso Fernández Mañueco se queja de la falta de medios para combatir los fuegos y la Junta ha tenido que disculparse por   mantener parados recursos del Gobierno   mientras pedía más medios a Sánchez. Mientras todo eso ocurría, y tras años de recortes en las partidas de prevención de incendios en los que Castilla y León ha llegado a  recortar la partida de prevención de incendios en hasta un 90% , el flujo de contratos a dedo de dinero público a medios afines al Partido Popular no ha dejado de crecer. Prueba de ello es la creciente y beneficiosa relación que ha desarrollado  el gobierno de CyL con OkDiario . Los contratos a dedo al medio de Eduardo Inda no solo no se frenaron, sino que se aceleraron en los mismos días en los que las llamas devoraban los bosques de la comunidad autónoma. Entre los días 11 y 14 de agosto, OkDiario recibió tres contratos de publicidad institucional por parte del gobi...