Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2013

Debate sobre la renta básica en la Fundación Ideas

La Fundación IDEAS ha celebrado este lunes el seminario "Hacia un nuevo pacto social: reflexiones sobre la renta básica", impartido por Luis Fernando Medina,  Senior Research Fellow  del Centro de Estudios Avanzados en Ciencias Sociales (CEACS) del Instituto Juan March, en el que ha participado el vicepresidente de la Fundación IDEAS, Jesús Caldera, junto a otros investigadores e invitados. En este foro se ha analizado desde diversas aproximaciones –filosóficas, económicas, sociales o políticas– el alcance y significado del principio de renta básica, que promueve la posibilidad de ofrecer a todo ciudadano un ingreso mínimo, como derecho de ciudadanía, de manera incondicional, independientemente de si está empleado, autoempleado o desempleado.  Se trata de una de las propuestas más innovadoras en política social en los últimos tiempos. Frente a las posibles reticencias de partida sobre su supuesto efecto negativo en la economía productiva, fácilmente refutable, los profund...

Nuevo impuesto

Nuevo impuesto, nuevo coste y nuevos trámites para los propietarios de casas que quieran alquilarlas o venderlas en cualquier zona de España. Mientras una parte del PP presiona a Rajoy para que rebaje impuestos,  el Gobierno sigue aumentando, implacable, la presión fiscal  sobre los españoles. Tras las subidas de IRPF e  IVA  y el  'tarifazo' , ahora el nuevo golpe al bolsillo se llama certificado de eficiencia energética. Este sábado entra en vigor el decreto que obliga a cada vivienda en venta o alquiler a disponer del documento que recoge el nivel de gasto en energía del inmueble. Mientras los certificadores se frotan las manos por lo que van a ingresar, los agentes inmobiliarios temen que sólo genere más costes y más arrendamientos en negro. Se abre un suculento negocio para ingenieros y arquitectos y al mismo tiempo se crea un nuevo impuesto a cambio de que  las Comunidades Autónomas validen con sello oficial ese certificado . En definitiva, es ...

Contra el exilio económico de los jóvenes

Mensaje urgente para evitar el exilio económico originado por la crisis y a favor del Plan de Reactivación que defiende el PSOE para salir de la crisis y crear empleo

Principios para la reforma de la Ley de Partidos

Principios para la reforma de la Ley de Partidos Tras 35 años de democracia y 5 de una dura crisis económica, con más de seis millones de desempleados y un alarmante nivel de corrupción, asistimos a una verdadera crisis que afecta sin distinción a la gran mayoría de las instituciones políticas, territoriales, económicas y sociales, hasta el punto de ponerse en cuestión, no solo la Constitución que ha servido como base de nuestra convivencia, sino la capacidad del propio sistema para asegurar el progreso y el bienestar de la ciudadanía. La actual desafección ciudadana respecto de los políticos y de la política debe encontrar una solución democrática a través de reformas profundas. Es necesario abrir una nueva etapa con nuevos instrumentos para hacer que los partidos puedan seguir realizando su papel como servicio público que garantiza el derecho de participación política a toda la ciudadanía. Por tanto, sigue teniendo total vigencia el artículo 6 de la Constitución Española, cuan...

Por una nueva ley de partidos políticos

La sociedad española asiste preocupada y escandalizada al deterioro de la política. Tras treinta y cinco años de democracia, los partidos funcionan mal. Tal y como muestran todas las encuestas, los ciudadanos sienten que el nivel de los políticos está por debajo de las exigencias de los problemas que afronta el país. La corrupción se ha hecho crónica y, en mayor o menor medida, salpica a los principales partidos. Hay una crisis de confianza en la política. No podemos seguir así. Las leyes y pactos para controlar la corrupción han fracasado. No faltan leyes para castigarla, pero faltan normas que creen contrapesos en la política, que establezcan más competencia entre políticos de un mismo partido y que limiten el poder de las cúpulas dentro de las organizaciones políticas. Normas encaminadas a evitar que la corrupción pueda crecer sin freno. Los partidos políticos tienen un papel insustituible en todo sistema democrático. A diferencia de lo que ocurre en otras democracias avan...

La UE contra el fraude fiscal

La UE concreta su lucha contra el fraude fiscal con la vista puesta en las multinacionales A raíz del último Consejo Europeo, la Comisión lanza un paquete de medidas que se aplicarán antes del 2015 para acabar con el secreto bancario y con la ingeniería financiera de la que se valen las multinacionales para disminuir al mínimo sus contribuciones fiscales. La primera de las medidas es una propuesta de directiva sobre el intercambio automático de información contable que la Comisión lanzará antes de finalizar el año. De esta forma se propugna el final del secreto bancario para personas, fondos y para todo tipo de sociedades en Europa. En la negociación previa ha sido necesario vencer las resistencias de Austria y Luxemburgo, países que han venido bloqueando desde 2008 la directiva sobre fiscalidad de ahorro. Para conseguirlo se ha acordado que desde el 1 de enero de 2015 se aplicarán las mismas reglas de intercambio automático de información bancaria a países terceros como Suiza, Mó...

Curas rojos en el Cerro del Moro

Los curas rojos en el Cerro del Moro Fernando Santiago Muñoz  |  26 de mayo de 2013 Interesante trabajo de Enrique Alcina sobre Jesús Maeztu y los años que vivió como párroco en el Cerro del Moro. Imprescindible para comprender una época de la ciudad y el papel que jugó la Iglesia en aquellos años. Con Maeztu, Gregorio López y luego la herencia que dejarón a través de Enrique Blanco y de Carmen. Más sobre el Cero del Moro en este blog:  .  Cerro del Moro. Hace cuarenta años . . Remodelación del Cerro del Moro . Puntos negros de la ciudad de Cádiz

Romanos en el subsuelo de Cádiz

Cádiz, 24 may (EFE).- El subsuelo de Cádiz no deja de dar sorpresas y de revelar la trimilenaria historia de la ciudad, en la que ahora han sido halladas unas canalizaciones romanas que podrían datar del siglo I antes de Cristo y ser, o bien parte de las cloacas o bien del suministro de agua rpotable. La canalización, de la que hasta ahora han sido excavados unos cincuenta metros, fue descubierta a seis metros bajo la cota actual del suelo de Cádiz, bajo un pozo sellado de un edificio del siglo XVIII, casi colindante con el Teatro Romano. El inmueble bajo el que han sido halladas estaba habitado hasta hace dos años, a pesar de su estado bastante ruinoso. Fue comprado por una sociedad de inversores que pretende erigir en el edificio, en pleno barrio de El Pópulo, un complejo turístico con apartahotel, restaurante y, en el sótano, unas termas romanas que pretenden reproducir aquellos baños del esplendor del Cádiz romano. Uno de los promotores del proyecto, German Garbarino,...

La Comisión Europea decide retirar su propuesta sobre el embalaje del aceite de oliva europeo

El proyecto, que proponía nuevas reglas para proteger a los consumidores del fraude y recuperar la calidad, ha recibido numerosas críticas por parte de algunos Estados miembros. Dentro de un amplio plan de acción para el sector, las nuevas reglas propuestas la semana pasada trataban específicamente el etiquetado del aceite de oliva, obligando a precisar la denominación del aceite de oliva y su origen y prohibiendo a los restaurantes la reutilización de botellas. Los ataques al proyecto no se hicieron esperar, ya que los jefes de Estado y de Gobierno de Francia y Países Bajos expresaron sendas críticas en el Consejo Europeo del pasado 22 de mayo. El Primer Ministro británico, David Cameron, incluso ha acusado a la Comisión de injerir inútilmente en un sector en el que no debería actuar, mientras que el ministro alemán de Agricultura ha señalado el despilfarro de embalajes que provocaría este proyecto si se aprobara. La propuesta de la Comisión fue sometida al comité de gest...

Geografía europea del paro

Según los datos que ha publicado  Eurostat, la oficina estadística de la Unión Europea (UE),  siete de las diez regiones con mayor desempleo de los 27 países de la UE en 2012 eran españolas . Esta situación no debe sorprender a nadie teniendo en cuenta que la última Encuesta de Población Activa situaba la tasa de paro en nuestro país en el 27,2 %, frente al 12,1 % de la Eurozona. Las regiones españolas que lideran este bochornoso ranking son  Ceuta (38,5 %), Andalucía (34,6 %), Extremadura y Canarias (ambas con un 33 %) . También encontramos en el top ten a Melilla (28,6 %), Castilla-La Mancha (28,5 %) y Murcia (27,9 %). Las únicas regiones no españolas que se cuelan en esta lista son Dytiki Makedonia y Sterea Ellada, ambas griegas, y Réunion, de Francia. En el lado opuesto de la tabla,  Austria y Alemania  son los países del euro que concentran las regiones donde el pleno empleo es una realidad. Salzburgo y Tirol, regiones austriacas con un 2,5 % de paro,...

Decidir nos hace libres

Sobre la LOMCE

POSICIÓN DE EUROPA LAICA La actual  Ley Orgánica de Educación  (LOE) tiene fuertes rasgos confesionales, porque: 1 - Mantiene la religión dentro del horario lectivo; 2 -Considera como personal laboral (con mayor rango que los interinos) a las personas que, designadas por los obispados u otras confesiones, imparten religión y hacen proselitismo y propaganda de su moral religiosa en los centros escolares; 3- Considera como “Servicio Público” a la “enseñanza privada dogmática católica” financiándola -al cien por cien- con fondos públicos y 4- Permite la simbología católica en centros de Enseñanza.  Con este panorama “confesional” del actual Sistema Educativo, como consecuencia de que después de 35 años de democracia formal, se mantienen vigentes los “ Acuerdos entre el Estado español y la Santa Sede de 1979 ” (de presunta inconstitucionalidad y fuera del marco de la Convención de Viena de 1969), junto a diversos Convenios de cooperación firmados por el Estado e...

En crisis, por el fotógrafo Olmo Calvo

Desde que comenzó la crisis,  el fotógrafo Olmo Calvo  se ha dedicado a fotografiar sus consecuencias. Redadas, desahucios y protestas que le han servido para ganar varios premios,  entre ellos el Internacional de Fotografía Humanitaria Luis Valtueña , que concede Médicos del Mundo, por su trabajo 'Víctimas de los desahucios'. Ahora, Olmo ha lanzado un vídeo en el recopila las mejores fotos de este periodo y que ha llamado  En Crisis ,  que sirve de resumen. Con montaje  de Celia Hernández , se alternan imágenes mientras se escuchan las voces del expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, la delegada del Gobierno de Madrid, Cristina Cifuentes, o la expresidenta de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre. "En los últimos años, la crisis ha penetrado en nuestras vidas en lo personal y en lo profesional. Cada uno lo percibe y lo siente de una manera", explica Olmo en las imágenes...

Ya podemos tomar garum

Ya es  posible saborear el condimento más famoso del imperio romano. Un equipo de investigadores, del departamento de Tecnología de los alimentos de la Universidad de Cádiz, ha reconstruido la milenaria receta de la salsa garum. Publicado en  http://historiasdeluz.es/innovacion/1156-noticia-andalucia-cadiz-baelo-claudia-puerto-real-garum.html

Alternativas en el PSOE

Cargos intermedios del PSOE, militantes, y representantes de organizaciones de base del partido, como Bases en Red, Izquierda Socialista, y Socialismo 3.0, participarán en un gran acto, que se celebrará a finales de mayo en una ciudad cercana a Madrid, para reclamar un cambio drástico a nivel interno. Según ha sabido  El Confidencial Digital , representantes de las principales plataformas críticas con la actual dirección y modelo de partido en el PSOE, están organizando un gran acto cerca de Madrid, en el que se leerá un  manifiesto a favor de una gran remodelación interna en el partido . Los impulsores de este acto consultados explican que “es una iniciativa de militantes y dirigentes de base que están descontentos con la actual situación del partido”.  Es un acto “más de ideas que de nombres de personas o de plataformas ”, aunque habrá representación de líderes de Bases en Red, Izquierda Socialista, Socialismo 3.0, o Progresistas de España. Entre los asis...

Construir alternativas desde abajo

Las movilizaciones de los últimos dos años han mostrado un potencial de lucha social creciente y un amplio rechazo a las políticas que pretenden resolver la crisis premiando con dinero, reconocimiento y privilegios a sus responsables directos y endeudando de por vida a la mayoría de la población. El actual modelo económico, institucional y de ordenamiento político ha fracasado. Es urgente que creemos entre todas un modelo político, social y económico nuevo, conscientes de que el proceso no será fácil ni corto. Requerirá la autoorganización y la movilización social continuada. Sólo con una ciudadanía activa, participativa y en la calle será posible garantizar un proceso de cambio social profundo. Para conseguirlo, es necesario impulsar un proceso de reflexión y confluencia amplio, horizontal, plural y participativo capaz de reconocer en su competencia y diversidad los múltiples colectivos que ya hace tiempo que trabajan por el cambio democrático y pacífico. Dentro de esta reflexió...

15M en Cádiz

Los colectivos vinculados al 15-M en Cádiz han convocado una acción reivindicativa para recuperar el espíritu del movimiento cuando se cumplen dos años de su surgimiento: Rodea Hacienda, rodea al pájaro de la Constitución. "El 15 de mayo vamos a rodear la Delegación de Hacienda en Cádiz, como medida de denuncia de la política económica que se está ejecutando actualmente, el fraude de la deuda y el trato de favor que se está dando a los bancos". Anuncian que "también ampliamos la cadena humana al símbolo de la Constitución, un documento que se ha convertido en papel mojado, víctima de la corrupción política que salpica nuestra democracia", apuntaron los portavoces de este movimiento. El pájaro-jaula es un monumento obra del artista Luis Quintero que se sitúa junto a las Puertas de Tierra y que es exactamente eso, un pájaro metálico, símbolo de la libertad, con forma de jaula, o una jaula con forma de pájaro, en alusión a la opresión que la Constitución de 1978 ...

Cádiz se manifiesta en defensa de la educación pública

Rutas turísticas en el móvil

  ( 2 Votos ) Los técnicos andaluces del Ayuntamiento de  Huelva  han diseñado rutas turísticas a partir de  códigos QR . A través de nuestro  móvil  y con una  aplicación  gratuita podemos acceder a toda la información, imágenes y audio guías de más de 60 lugares de interés turístico.

Calidad y Cultura democráticas

Ser un buen ciudadano es mucho más que votar y pagar impuestos. Implica participar activamente en la esfera pública para que la política no sea lo que hacen los partidos para gobernar a la ciudadanía, sino lo que hace la ciudadanía para gobernarse a sí misma.  Así lo afirman los responsables de Calidad y Cultura Democráticas, una asociación sin ánimo de lucro que pretende aumentar la cultura política de la población como vía para una mayor y más efectiva participación ciudadana en los asuntos públicos. La asociación, constituida en noviembre del pasado año, se fundó con una idea muy clara: “vivimos un momento que no agrada a nadie, y creemos que el ciudadano tiene mucho que decir. No solo para protestar, que también, sino para sentirse además copartícipe de la situación y para prepararse, a fin de ser un ciudadano más competente, con mayor criterio y mayor capacidad de intervención fundada”, explica a Noticias Positivas Felipe Gómez-Pallete, presidente de Calidad y Cultura Demo...

Andalucía sin Plan de Empleo

MADRID, 8 May. (EUROPA PRESS) -    La Comisión de Empleo del Congreso de los Diputados ha rechazado este miércoles con los votos en contra del PP la iniciativa del PSOE que pedía la creación de un Plan Integral de Empleo para Andalucía como el que tienen Canarias y Extremadura y que el Gobierno andaluz y el PSOE vienen pidiendo para combatir la elevada tasa de desempleo en la comunidad.    La diputada socialista María José Rodríguez ha sido la encargada de defender la Proposición no de Ley, con la que reclamó al Gobierno que acabe con la "discriminación" a la región y le dé "el mismo trato" para la región que el que reciben otras comunidades. Asimismo, ha pedido al Ejecutivo que acabe con el "dogmatismo de la austeridad" y le acusó de usar la "lógica inversa" ya que "cuanto más paro hay, más reduce las partidas para fomentar el empleo".    La diputada ha expuesto que Andalucía pierde 500 puestos de trabajo al día y ha señalado q...

Cádiz, ciudad mitológica

Historiadores sitúan a Cádiz al nivel mitológico de Roma y Atenas Un estudio realizado por expertos señala que «la importancia de la que Gadir gozó en la Antigüedad se demuestra en el interés que su historia despertó entonces» DIARIO DE CÁDIZ  16.04.13 -   12:10   -   Efe | Cádiz, la antigua Gadir, estaba al nivel de Atenas, Roma, Tebas, Cartago y Esparta, según el estudio "Mito y Arqueología" que, publicado por la Universidad de Sevilla, analiza las conexiones entre las antiguas fuentes históricas, los hallazgos arqueológicos y las referencias mitológicas. El estudio ha sido coordinado por César Fornis, profesor de Historia Antigua de la Universidad de Sevilla, quien ha dicho a Efe que " Cádiz , efectivamente es una ciudad en la que se aúnan mito y arqueología" y que "por más que se ha excavado no han salido, por el momento, materiales que refrenden esa fecha tempranísima del 1.100 antes de C...