Ir al contenido principal

La Comisión Europea decide retirar su propuesta sobre el embalaje del aceite de oliva europeo

El proyecto, que proponía nuevas reglas para proteger a los consumidores del fraude y recuperar la calidad, ha recibido numerosas críticas por parte de algunos Estados miembros.
healthy-vegetables-and-olive-oil-thumb14907311.jpg
Dentro de un amplio plan de acción para el sector, las nuevas reglas propuestas la semana pasada trataban específicamente el etiquetado del aceite de oliva, obligando a precisar la denominación del aceite de oliva y su origen y prohibiendo a los restaurantes la reutilización de botellas.
Los ataques al proyecto no se hicieron esperar, ya que los jefes de Estado y de Gobierno de Francia y Países Bajos expresaron sendas críticas en el Consejo Europeo del pasado 22 de mayo. El Primer Ministro británico, David Cameron, incluso ha acusado a la Comisión de injerir inútilmente en un sector en el que no debería actuar, mientras que el ministro alemán de Agricultura ha señalado el despilfarro de embalajes que provocaría este proyecto si se aprobara.
La propuesta de la Comisión fue sometida al comité de gestión en la reunión del 14 de mayo, pero no se alcanzó ninguna mayoría. En la votación quince países se han mostrado a favor del proyecto, incluyendo los votos de los grandes productores de oliva europeos (Francia, Italia, España y Portugal), nueve han votado en contra y tres se han abstenido. Ante este resultado, la Comisión ha decidido finalmente retirar su proyecto. El Comisario de Agricultura, Dacian Ciolos, ha asumido las críticas al proyecto y ha declarado que deben realizarse consultas suplementarias con las partes interesadas, especialmente representantes de productores y consumidores, con el fin de elaborar una mejor propuesta.
Precisamente Pekka Pesonen, secretario general de COPA-COGECA, el mayor grupo de presión agrícola que opera a nivel europeo, ha criticado duramente la decisión de la Comisión de retirar una medida que su organización juzga necesaria para mejorar el etiquetado y la calidad del aceite de oliva europeo. Pesonen ha lamentado que la Comisión haya cedido a la presión política de ciertos Estados miembros.

( Copiado de Newsletter de la Delegación de la Junta de Andalucía en Bruselas
24 de mayo de 2013 | Núm. 8

Comentarios

Entradas populares de este blog

Frenar tus pensamientos negativos

  🧠 Bitácora de Bienestar Neuroemocional 📋 Diagnóstico: Pensamientos negativos recurrentes – un virus silencioso que enferma mente y cuerpo. Cuando los pensamientos negativos se instalan, la amígdala cerebral activa la alarma de peligro 🔔, inundando el cuerpo con cortisol y adrenalina. El resultado: La corteza prefrontal (razón y planeación) queda bloqueada, El hipocampo (memoria) se sobrecarga, El sistema límbico vive en estrés constante. ⚠️ Consecuencias: • Corazón: incremento de frecuencia cardiaca y riesgo de hipertensión. • Sistema digestivo: acidez, colitis nerviosa, microbiota alterada. • Sistema inmune: menos defensas, mayor vulnerabilidad. • Vista: tensión ocular y dolores de cabeza por hipervigilancia. ✨ En contraste, al frenar pensamientos negativos se activa el sistema de recompensa (núcleo accumbens), liberando dopamina, serotonina y oxitocina, neurotransmisores que generan calma, motivación y resiliencia. 💡 5 microacciones para frenar pensamientos negativos: ...

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

Feijoo y el narco.

  Así termina el libro "Feijoo y el narco" de Cristina P. Marcote: "En una entrevista ente los micrófonos de la Cadena SER, en 2017 Laureano Oubiña aseguraba que "tiene pruebas" de haber "f inanciado ilegalmente a Alianza Popular", actual PP y " en el juzgado las presentaré,si me llaman. Y sigue:  "También ante los micrófonos de La SER, un testigo protegido en la Operación Nécora dijo que es imposible que Feijoo no supiera a qué se dedicaba Dorado. Manuel Fernández Padín, reconoce en una entrevista en el programa "La Ventana" de la Cadena Ser que las relaciones entre contrabandistas y políticos era "muy fluida" en una  época donde la "connivencia y permisividad" sobre el contrabando "la conocía toda Galicia" Alberto Nuñez Feijoo nunca a pedido perdón a esas madres ni a toda la sociedad gallega . Es difícil entender como alguien con este pasado quiera ser presidente  del Gobierno de la nación.. Le honr...