Ir al contenido principal

Alternativas en el PSOE


Cargos intermedios del PSOE, militantes, y representantes de organizaciones de base del partido, como Bases en Red, Izquierda Socialista, y Socialismo 3.0, participarán en un gran acto, que se celebrará a finales de mayo en una ciudad cercana a Madrid, para reclamar un cambio drástico a nivel interno.

Según ha sabido El Confidencial Digital, representantes de las principales plataformas críticas con la actual dirección y modelo de partido en el PSOE, están organizando un gran acto cerca de Madrid, en el que se leerá un manifiesto a favor de una gran remodelación interna en el partido.
Los impulsores de este acto consultados explican que “es una iniciativa de militantes y dirigentes de base que están descontentos con la actual situación del partido”. Es un acto “más de ideas que de nombres de personas o de plataformas”, aunque habrá representación de líderes de Bases en Red, Izquierda Socialista, Socialismo 3.0, o Progresistas de España.
Entre los asistentes, destacan el ex diputado por Sevilla Luis Ángel Hierro, que intentó presentarse a las primarias previas a las generales como alternativa a Rubalcaba; Josu Gómez de la Asociación Progresistas; el ex senador por Granada Luis Salvador; o el ex portavoz de Defensa en el CongresoJesús Cuadrado.
Reivindican una mayor democracia interna en el PSOE
Las fuentes consultadas por ECD explican que en el manifiesto que se leerá durante el acto, se exigirá un proceso de “democratización interna en el PSOE”, que es prioritario “por encima de candidatos a las generales o a la secretaría general”.
Para dotar de un mayor carácter democrático al partido, los impulsores de este acto reclaman:
--Delimitar los plazos para ser secretario general: Establecer un máximo de años en los que un miembro del partido puede ocupar la secretaría general del PSOE, para favorecer la llegada de “nuevas ideas”.
--En unas primarias, cada militante un voto
--Todos los líderes nacionales, regionales y locales, a través de primarias: Las primarias abiertas a la militancia no se realizarán de forma exclusiva para elegir al secretario general del partido a nivel nacional, sino también a nivel autonómico y local.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Frenar tus pensamientos negativos

  🧠 Bitácora de Bienestar Neuroemocional 📋 Diagnóstico: Pensamientos negativos recurrentes – un virus silencioso que enferma mente y cuerpo. Cuando los pensamientos negativos se instalan, la amígdala cerebral activa la alarma de peligro 🔔, inundando el cuerpo con cortisol y adrenalina. El resultado: La corteza prefrontal (razón y planeación) queda bloqueada, El hipocampo (memoria) se sobrecarga, El sistema límbico vive en estrés constante. ⚠️ Consecuencias: • Corazón: incremento de frecuencia cardiaca y riesgo de hipertensión. • Sistema digestivo: acidez, colitis nerviosa, microbiota alterada. • Sistema inmune: menos defensas, mayor vulnerabilidad. • Vista: tensión ocular y dolores de cabeza por hipervigilancia. ✨ En contraste, al frenar pensamientos negativos se activa el sistema de recompensa (núcleo accumbens), liberando dopamina, serotonina y oxitocina, neurotransmisores que generan calma, motivación y resiliencia. 💡 5 microacciones para frenar pensamientos negativos: ...

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...