Entradas

Mostrando entradas de enero, 2012

Nada como la cercanía de una campaña electoral

Imagen
Ni Bicentenario ni na; elecciones, una campaña electoral a la vista. Es el antídoto para que proyectos paralizados corran el riesgo de ser removidos hacia su final. La pasada semana el consejero de Medio Ambiente, Juan José Díaz Trillo, vino a inaugurar la estación de La Matrona aunque ya llevaba en funcionamiento algunos meses.  El viernes la consejera de Economía y Hacienda  hizo una visita al nuevo edificio de oficinas que se encuentra en la plaza de España y que servirá de sede para su delegación provincial.  Ese mismo día, la Consejera de Sanidad, María Jesús Montero, inauguró en el hospital universitario de Puerto Real una nueva unidad sanitaria. Y dió nuevos datos para intentar justificar el retraso de la construcción del nuevo hospital  Ayer  el Consejero de Gobernación y Justicia presentó el proyecto de la Ciudad de la Justicia , e hizo una visita al Oratorio, acompañado del Delegado de Obras Públicas. Las obras de la Casa de las Arte...

La deuda de Andalucía por debajo de la media

La Cámara de Cuentas de Andalucía aseguró ayer en un informe que la deuda viva, a 30 de junio del 2011, ascendía para la Junta de Andalucía, sus organismos autónomos y agencias, a 13.543,48 millones de euros. Según dicho documento, consultado por  Europa Press  , la deuda viva a 31 de diciembre del 2010, ascendía a 12.176,23 millones, "si se considera el resto de administraciones públicas y universidades". Entre las conclusiones, la Cámara de Cuentas destaca que los programas de endeudamiento "son congruentes con los compromisos asumidos en el Consejo de Política Fiscal y Financiera desde el año 2003", "garantizan una mejora en la gestión financiera, la contención del déficit, dan estabilidad financiera a la Hacienda autonómica y credibilidad frente a los mercados". La deuda por habitante (a 31 de diciembre de 2010) era de 1.454,55 euros. Andalucía "se encuentra en buena posición". Los valores máximos son para Cataluña, Baleares y la Comun...

MANIFIESTO A FAVOR DE LA DIGNIDAD PÚBLICA DE LA CULTURA

Los abajo firmantes son andaluces que escriben, que forman parte de la clase trabajadora de la cultura y a quienes por lo tanto afecta la crisis económica que aflige a todos aquellos que viven del salario. Pero que se sienten especialmente concernidos, como diría Federico García Lorca, con quienes no tienen nada y hasta la tranquilidad de la nada se les niega. Así, MANIFIESTAN: 1) Que rechazan un sistema económico basado en la avaricia del capitalismo salvaje que ha consagrado la desigualdad como norma a escala mundial y la precariedad y la recesión creciente en la Unión Europea y España. La precariedad de todos supone también la precariedad de quienes escriben. Pero la crisis no afecta tan solo a los bolsillos sino a los sueños. Por lo tanto, reivindicamos la dimensión utópica de la cultura como una bandera que nos haga defender y perfeccionar la sociedad del bienestar frente todos aquellos poderes que quieren abolirla. 2) Que la crisis y la sagrada contención del déficit supone una ...

Y los jóvenes pagan "el pato"

Imagen
Parados, preparados o exasperados Toda una generación atemorizada por el desempleo se expresa en tardías emancipaciones, baja natalidad y pocas esperanzas de hallar trabajo · Cádiz tiene el peor índice de universitarios de Andalucía PEDRO INGELMO / diario de CÁDIZ |  ARTÍCULOS RELACIONADOS "Somos el futuro del país y no nos dan oportunidades"  No sabemos cómo son, pero sabemos cuántos son. 13.542 jóvenes. 6.862 chicos y 6.680 chicas. Y en este primer dato extraído del último padrón municipal de Cádiz ya encontramos una pista. Los jóvenes entre 20 y 25 años son 7.397. Los que están entre los 15 y los 19 son 6.145. Cada vez hay menos. La demografía nos lo dice. Los gaditanos cada vez emprenden proyectos de vida en común más tarde y cada vez tienen menos hijos. Y la raíz está en los jóvenes. Menos de la mitad de estos jóvenes tiene un empleo. Eso lo explica todo. No es extraño que en una población que se casa de media a los 33 años apenas encontr...

Socialistas exigen avanzar en la laicidad

Militantes socialistas piden suprimir el 0,7% para la Iglesia y "cotas de laicidad" similares a Francia Documento con fecha   viernes, 27 de enero de 2012 .  Publicado el   sábado, 28 de enero de 2012 .  Autor:  Agencia Europa Press . Fuente:  Agencia Europa Press .    Varias enmiendas de federaciones socialistas presentadas a la Ponencia Marco que el PSOE debatirá en el Congreso Federal de Sevilla han solicitado la supresión de la asignación tributaria del 0,7% a la Iglesia Católica, así como lograr "cotas de laicidad" similares a Francia.    En los textos, a los que tuvo acceso Europa Press, se critica los "privilegios antidemocráticos" que entiende tiene la Iglesia y recuerdan que ha de producirse un "tratamiento igualitario" en relación a todas las confesiones religiosas.    Asimismo, contemplan la supresión en las escuelas públicas de las clases de religión y la eliminación de la financiación a cualquier "con...

Impresentables políticos gaditanos. ¡Indignante!

Imagen
Comparen estas dos informaciones:  una: Cádiz bate el récord nacional con una tasa de desempleo del 35% La provincia supera por primera vez la barrera de los 200.000 parados en el año más duro de la crisis La Encuesta de Población Activa (EPA) que elabora el Instituto Nacional de Estadísticas dibujó ayer el peor de los escenarios laborales. España supera los cinco millones de parados y Cádiz se coloca a la cabeza de esta lista negra con una tasa de desempleo del 35% en el último trimestre de 2011. Este índice es cuatro puntos superior a la media andaluza y se encuentra hasta 13 por encima de la nacional. El año pasado, sin duda el peor que ha vivido el mercado de trabajo gaditano, cerró con 201.800 parados, una cifra que no se recordaba desde la crisis de mediados de los noventa. Y parece que no hay visos de recuperación.... Más información en La Voz de Cádiz La otra: «Las dos empresas que abandonan Cádiz por falta de suelo iban a crea...

Los 12 del Doce

¡Cuánto me satisface poder traer a mi blog las positivas noticias sobre la ciudad donde vivo y que aprecio, Cádiz! Mucho más que cuando he de dar cuenta del abandono, del deterioro, de las malas prácticas ciudadanas. Con satisfacción copio, pues, la información aparecida en el Diaro de Cádiz,  Doce empresas gaditanas se unen para el Bicentenario .'Los 12 del Doce ' nace como una forma de apoyo de la iniciativa privada a esta celebración.  La iniciativa privada gaditana se ha unido en un proyecto para apoyar la celebración del Bicentenario de la Constitución de 1812. En la empresa Los 12 del Doce, bajo la denominación Gaditanos por el Bicentenario SL, 12 negocios de Cádiz unen su experiencia y dedicación de manera conjunta para todo el 2012.  Este proyecto nace con el objetivo de que "Cádiz tenga un Bicentenario de la magnitud que se merece, ya sea mediante iniciativas privadas o en conjunto con las Administraciones Públicas, aportando su experiencia trabajo y dedicaci...

Y mientras tanto .... sigue el deterioro y abandono de Cádiz

Imagen
Anticipa el Diario de Cádiz el próximo Pleno municipal como una "batalla electoral entre el PP y el PSOE..."  porque en el mismo se debatirán un conjunto de propuestas con las que el PP se enfrentará al gobierno de la Junta de Andalucía, bajo la responsabilidad del PSOE, y el PSOE presentará otras propuestas  con exigencias al gobierno del Estado, del PP. No digo que algunas de estas propuestas no deban ser tratadas en un Pleno municipal pero algunas no son del ámbito competencial de la Corporaciones Locales y lo que con ello se trata es el enfrentamiento por el enfrentamiento entre partidos políticos máxime cuando otro proceso electoral está al cabo de la calle. Ayer mismo en una entrada de este blog , El lado oscuro de la ciudad , recogía informaciones tanto del autor de este blog como otras aparecidas en los periódicos locales en las que se daba cuenta del abandono, el deterioro, la falta de soluciones a problemas de esta ciudad. (Pueden verse esas informaci...

Poco a poco están deteriorando el casco histórico de Cádiz

Imagen
El casco histórico FERNANDO SANTIAGO | ACTUALIZADO 27.01.2012 - 07:27  La principal joya de la ciudad es el centro histórico que nos legaron nuestros antepasados. El clima es maravilloso, la gente encantadora, las fiestas son reconocidas en toda España, las costumbres son originales y divertidas pero lo verdaderamente notable de la ciudad es el Casco Antiguo: el caserío de Cádiz con esos edificios "medio peruanos y medio genoveses" en definición de Pemán. Las torres miradores, el mármol, la caoba de las puertas(si quedan) que como dijo el presidente Rivadavia "huelen a América", el empedrado de algunas calles, la piedra ostionera, los balcones, los cierros, los aljibes, los patios, las monteras, la distribución de los edificios. Todo hace de Cádiz eso que los cursis llaman "un marco incomparable". Recibimos la herencia de una burguesía comercial e ilustrada que a lo largo de los últimos 300 años fue edificando la ciudad, lo que hoy es el...

La UE impulsa una gestión del tráfico más ecológica.

Imagen
ECOMOVE  - 27/01/2012 Acaba de iniciarse un proyecto financiado con fondos europeos que tratará de crear sistemas de gestión del tráfico más respetuosos con el medio ambiente de las ciudades europeas. El proyecto, de tres años de duración y titulado THE ISSUE («Tráfico-salud-medio ambiente. Soluciones inteligentes para lograr economías urbanas sostenibles») reunirá a agrupaciones científicas de cinco regiones europeas: Midlands Orientales (Reino Unido), Molise (Italia), Mediodía-Pirineos y Aquitania (Francia) y Mazovia (Polonia). Los socios del proyecto cuentan con 2,7 millones de euros en virtud del tema «Regiones del conocimiento» del Séptimo Programa Marco (7PM) de la Unión Europea para que científicos, ingenieros y agencias de desarrollo de dichas regiones colaboren y desarrollen métodos más efectivos de reducir la congestión vial y mejorar el entorno urbano. Los sistemas de gestión del tráfico emplean tecnologías de la información y la comunicación (TIC), aplicadas...

El lado oscuro de la ciudad

Imagen
Es el año de la conmemoración de la Constitución de Cádiz de 1812. Las autoridades se afanan en organizar diversos eventos para que esta conmemoración se extienda al universo mundo. Más inmediatamente han comenzado ya las actuaciones del Falla para el Carnaval del año. Mientras tanto en este blog y en algún periódico local  aparecen informaciones que nos muestran el otro lado, el lado oscuro de la ciudad.  Si en el buscador de este blog POR EL PASEO DEL VENDAVAL  , al final de la página, pones punto negro  te mostrará algunos de los puntos negros de la ciudad. Pero recientemente he ido poniendo algunos comentarios que revelan ese lado oscuro (pincha sobre el enlace para poder leerlos): La ciudad de los derribos Cádiz envejece y se vacía Cádiz entre derribos y abandonos El Diario de Cádiz publicaba Una parte del Cádiz abandonado   y Dos década de los últimos enterramientos   en cuya información se resalta que después de 20 años de haber sid...

Falta pluralismo político, neutralidad y objetividad

Imagen
 La falta de pluralismo político, de neutralidad y objetividad en los informativos de las televisiones municipales que emiten en Andalucía volvió a ser en 2011 el primer motivo que impulsó a los ciudadanos a dirigirse a la Oficina de Defensa de la Audiencia del Consejo Audiovisual de Andalucía (CAA), según se desprende del balance de la ODA correspondiente al año pasado. Fueron 74 quejas o reclamaciones de un total de 175 las que se relacionaron con este asunto, y afectaron en exclusiva a los operadores públicos locales. El Consejo Audiovisual de Andalucía dispone de una Oficina de Defensa de la Audiencia (ODA) para responder a las quejas de la ciudadanía sobre los contenidos de la programación y la publicidad que se emiten en las radios y televisiones locales y autonómicas andaluzas. Todas las quejas recibidas en la ODA son estudiadas por el Consejo Audiovisual de Andalucía para determinar si, efectivamente, se ha producido una vulneración de algún derecho de los espectadores...

La Diputación de Cádiz paga a los partidos políticos

PP -----    168.000€      PSOE      129.600€      F ORO -     24.000€      IU -----       24.000€      PA ----       24.000€       TOTAL 369.600€       El cuadro contiene la cantidad de euros abonados por la  Diputación Provincial de Cádiz en estos 4 últimos meses  a los partidos que en la misma tienen representación.

También hechos positivos en Cádiz

Imagen
Entre tantos nubarrones que cada día vienen a amargarnos la existencia y hacernos desconfiar en el futuro, en el propio y en el de las generaciones venideras, hoy me encuentro en el periódico dos noticias sin duda positivas y esperanzadoras. La primera es que   " Dieciocho universidades de España, Portugal y el norte de África firmaron ayer un convenio específico de colaboración para crear la Red de Campus de Excelencia Marítima cuyo objetivo principal es establecer acciones conjuntas entre Campus de Excelencia en el ámbito marino y alcanzar un liderazgo europeo en formación, investigación y transferencia marina, además de lograr una gran proyección y competitividad internacional en beneficio del conjunto de la sociedad. Esta firma se enmarca dentro del Encuentro Iberoamericano de las Ciencias del Mar y tal y como destacó en su intervención el rector de la Universidad de Cádiz (UCA), Eduardo González Mazo, con este encuentro «abrimos las puertas del mar al Bicentenario», al ti...

Balance de un mes de gobierno del PP

Imagen
Un mes con Mariano en el BOE ( 2ª Parte ) Posted: 22 Jan 2012 12:34 PM PST Decíamos en un anterior post que el primer mes de Mariano al frente del BOE se ha caracterizado  además de los nombramientos que ha perpetrado y auspiciado con su nihil obstat por las numerosas decisiones que se han ido conocido, algunas a través de ese mismo BOE y otras con anuncios en mítines y asimilados. Muchas de las cuales han sido tomadas prestadas de Programa Electorales ajenos al que presentaron  en las pasadas elecciones generales. Si comenzamos por las primeras es aconsejable darse una vuelta por el   RD Ley 20/2011 de 30 de Diciembre  y    por el  RD 1888/2011   de la misma fecha y con las mismas intenciones. El primero bajo el rimbombante nombre de medidas urgentes en materia presupuestaria, tributaria y financiera para la corrección del déficit público y el segundo por el que se congela el salario mínimo interprofe...