Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2011

El Mundo se cuela en El País

Las políticas de  " ajustes "  en terminología genovesa que en su versión laboral se traduce en despidos directos y encubiertos, ERES, forzados contratos de relevo, etc,  que se están llevando en el  Grupo PRISA  junto a las contrataciones de periodistas formados en las trincheras del periodismo agresivo donde la opinión y la información se fusionan,  llegan ya a los lectores a través de las portadas y contenidos que se publican , por ejemplo, en su diario de cabecera  El País . Hoy es uno de esos días donde mejor se perciben esas políticas de " renovación " que desde hace un tiempo está cambiando la redacción del diario . El lector está pagando un precio muy alto por esas contrataciones estrellas que se han formado en las practicas inmorales del inmoral de  Pedro J. Ramírez . La portada y la información que en el interior firma  Fernando Garea  referidas al PSOE da que pensar sobre la deriva que está tomando...

El silencio de los ricos

Clarificador programa de Informe Semanal sobre las grandes fortunas, las grandes empresas y los impuestos. Estos son algunos de los datos recogidos en el vídeo. Los beneficios empresariales contribuyen con un 10% a las arcas públicas. El impuesto sobre la renta (IRPF) lo hace en más de un 40%. El IVA, un 30%. En los últimos cinco años la recaudación por IRPF ha subido un 6%. La del impuesto de sociedades ha bajado casi un 60% El fraude ronda los 245.000 millones de euros anuales. Si tributaran, se recaudarían 88.000 millones. El fraude de las grandes empresas y grandes fortunas supone un 72% del total. El de las pequeñas y medianas empresas es de un 15%, y un 9% el fraude de los autónomos. El 82% de las empresas del Ibex35 (las mayores empresas que cotizan en Bolsa) participan en sociedades que están en paraísos fiscales.

Los españoles pagamos la electricidad más cara

Cuando encendemos el interruptor de la luz, no somos conscientes de los costes que conlleva producir esa electricidad.  Sólo nos fijamos en la factura que nos envía cada mes la compañía eléctrica. ¿Y pagamos mucho o poco? Si comparamos las tarifas del resto de  Europa , España  se encuentra en el top ten de los países con el precio de electricidad más alto. En concreto,  los españoles pagan una media de 18,51 céntimos de euros por cada kilovatio, incluyendo los impuestos,   según los últimos datos de Eurostat,  que corresponden al segundo semestre de 2010.  A esa cifra habría que añadir una subida del 11,3%  que es la que se ha aplicado en lo que va de año. Si hacemos los cálculos el precio medio se sitúa en 20,6 céntimos.   Si continuamos con los últimos datos de Eurostat,  la tarifa de luz en España es un 44% más cara que en  Francia , país en el que los ciudadanos tienen un mayor nivel de rentas que los españoles,  en concr...

'Plataforma por la Escuela Pública, Laica y de Calidad'

Diversas entidades y asociaciones del ámbito educativo, entre ellas, los sindicatos CCOO y USTEA, la Federación Provincial de Sevilla de Asociaciones de Padres y Madres (Fampa), el Foro Por Otra Escuela/Red-Ires, Sevilla Laica y la Plataforma por la Universidad Pública, Democrática y de Calidad, se han constituido como plataforma para demostrar públicamente el "deterioro que sufre la enseñanza pública en la actualidad".    Según ha explicado a Europa Press uno de los portavoces de la recién creada 'Plataforma sevillana por la Escuela Pública, Laica y de Calidad', Leopoldo Acal, a ella también se ha unido el partido político de Izquierda Unida. La presentación pública de la misma tendrá lugar el próximo jueves 29 de septiembre, a partir de las 19 horas, en el salón de actos de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla.    En este acto intervendrán la profesora y parlamentaria en Andalucía hasta el 2008 Concha Caballero, el profesor de...

Día Internacional del Derecho a Saber

Access Info Europe y la  Coalición Pro Acceso  organizan un coloquio para celebrar el Día Internacional del Derecho a Saber, 28 de septiembre, con la presencia de cuatro representantes de partidos políticos que presentarán  y debatirán sobre las propuestas de transparencia para la próxima legislatura. Los dos partidos políticos mayoritarios, el PSOE y el PP han redactado propuestas de leyes de transparencia y acceso a la información. Sin embargo ninguna de las propuestas cumple con los  10 principios  creados por la plataforma de la sociedad civil, la Coalición Pro Acceso. Quedando solo dos meses para las elecciones, Access Info y otros miembros de la Coalición Pro Acceso piden a todos los partidos políticos que se comprometan a adoptar una ley de acceso a la información en el caso de que ganen las elecciones. Dicha ley fue prometida por primera vez a la sociedad Española en el programa electoral del PSOE de 2004; sin embargo, 7 años más tarde, España s...

El PP recorta el Estado de Bienestar en la dirección de desmantelarlo

Cádiz entre las ciudades más contaminadas

Cádiz se encuentra en el séptimo puesto de las ciudades más contaminadas de nuestro país con 32 microgramos por metro cúbico, siendo el límite aconsejable, según la Organización Mundial de Salud (OMS), de 20 microgramos. Los lugares más contaminantes en España son Zaragoza y Sevilla, siendo Santiago de Compostela el que menor porcentaje presenta.  Más información en Diario de Cádiz Y sin embargo, dada la configuración geográfica de la ciudad, abierta al mar, tiene las condiciones necesarias y suficientes para una menor contaminación si es que sus autoridades municipales tuviesen otras políticas. Con sólo reducir el transporte privado y promocionando el transporte público y el uso de la bicicleta, esta ciudad podría estar entre las menos contaminadas.

Compromiso social para el progreso se presenta

Las organizaciones sociales sevillanas que componen la plataforma  Compromiso social para el progreso, en tre las que se encuentra FACUA Sevilla, se han reunido este miércoles para perfilar las actuaciones que la plataforma va a llevar a cabo en los próximos meses. En el encuentro, representantes de las distintas organizaciones asistentes han decidido reiterar públicamente el compromiso de todos sus componentes para luchar contra los recortes sociales y laborales ejecutados por el Gobierno y desde la Unión Europea. El presidente de FACUA Sevilla,  Manuel Baus , que ha actuado como portavoz de la plataforma, ha reiterado el apoyo al mantenimiento de las políticas sociales, y su rechazo  "a cualquier tipo de recortes en aspectos tan importantes para la sociedad como la educación, la sanidad o los servicios públicos". Compromiso social para el progreso  se presentará a la sociedad sevillana en un acto que tendrá lugar el próximo 5 de octubre en la Plaza Nueva, dond...

Una nueva amenaza para la Bahía de Cádiz

Ecologístas en acción publica la siguiente información. La concesión por el Banco Europeo de Inversiones de un préstamo de 60 millones de € para el nuevo y gigantesco relleno en el puerto de Cádiz, supone para Ecologistas en Acción una amenaza, de momento parece que irreversible, para la integridad de la Bahía de Cádiz, para la preservación de sus recursos naturales y para la propia viabilidad económica de la actividad portuaria. Como ya argumentamos en las alegaciones contra esta nueva terminal, las previsiones de incremento en el tráfico portuario de contenedores están sobredimensionadas e injustificadas, sobre todo con la competencia de los puertos de Algeciras y de Tánger Med. Por otro lado, el loable propósito de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC) de “segregar” el tráfico de pasajeros del de contenedores, se puede asegurar aprovechando las potencialidades del Bajo de la Cabezuela, sin provocar la enorme congestión que acarreará el tráfico de camiones p...
Europa Laica plantea una serie de medidas y propuestas, incluída la reforma de la Constitución (tras consulta en Referendum a la ciudadanía española), dirigidas a los partidos políticos y coaliciones electorales, que van a concurrir al proceso electoral del próximo 20 de noviembre de 2011, y a la sociedad en general, para su debate, con el propósito de colaborar en la construcción del Estado laico y de Derecho, que elimine privilegios económicos, tributarios, simbólicos y jurídicos ancestrales, que perduran  (e incluso se han incrementado), después de más de treinta años de democracia formal. El documento titulado: "Compromiso electoral por un Estado Laico   Propuestas de Europa Laica para avanzar en un Estado Laico ante las   elecciones del 20N"  lo encuentras en  http://www.laicismo.org/generar_pdf.php?pk=10076

Un Secretario General Provincial para todo lo contrario

Para ayer estaba convocado el Comité Provincial para proponer al Comité Electoral los candidatos y candidatas que los socialistas de Cádiz preferían para la representación de los gaditanos y gaditanas de la provincia. En la actual situación de desánimo de la ciudadanía y muy principalmente de la militancia socialista - Felipe González dixit - el objetivo principal, sobre los nombres concretos de los propuestos, debería haber sido elaborar una lista que contribuyera a la cohesión, al empuje, a la ilusión de la militancia para dejarse la piel en la campaña electoral y conseguir la mayor y mejor representación socialista en las Cortes Generales. Sin embargo, según se desprende de la información de los periódicos locales, Diario de Cádiz y La Voz  , El Pais,   la obnubilación del Secretario General para analizar y comprender la situación del partido del fracaso absoluto a que lo llevó en las últimas elecciones generales y su empecinamiento para asegurarse a toda costa un pues...

Propuestas políticas de Cáritas Española

Cáritas Española ha remitido a todos los grupos parlamentarios y a las altas instituciones del Estado un documento en el que, bajo el título “Propuestas políticas ante los retos actuales de la situación social” se aportan, de manera estructurada y a la luz su experiencia diaria de trabajo con las víctimas de la exclusión, una serie de criterios de actuación pública en materia de política social que contribuyan a superar las estructuras de desigualdad todavía presentes en nuestra sociedad. Cáritas, interlocutor cualificado ante los poderes públicos Como se señala en la presentación, este documento surge del compromiso de Cáritas de actuar, como ha venido haciendo con motivo de convocatorias electorales precedentes, en calidad de “interlocutor cualificado ante los poderes públicos de una importante base social involucrada en la defensa de la dignidad y los derechos de las personas más vulnerables de nuestra sociedad”. Desde un “espíritu de colaboración, transparente y democrática”, Cár...

Liderazgo para la gestión política

José Luís Martín Ramos,  Catedrático de Historia de la UAB Director Científico del Máster  MÁSTER EN LIDERAZGO PARA LA GESTIÓN POLÍTICA 2011-2012,  que organiza el Instituto Jaime Vera de la Fundación IDEAS dice en la presentación del mismo:  Necesitamos responsables políticos cultos, capaces de captar las necesidades de las personas, de comprender la ciudadanía, de diseñar programas políticos realistas y que se anticipen al futuro, de saber comunicar, administrar sensatamente y de conseguir desarrollo sostenible y justicia social. Capaces también de explicar de forma eficaz las ideas y los proyectos, y de aportar las soluciones necesarias para cada situación. Al leer lo anteriormente escrito me han surgido un montón de preguntas. Algunas como éstas: ¿cuántos responsables políticos me he encontrado en mi larga trayectoria política que tengan esas cualidades? Es decir, que sean cultos, capaces de captar ..., de comprender la ciudadanía ..., de d...

Los ultra del PP

Desde el GEES, un instituto neocon en la órbita de Aznar y de la FAES, se han mostrado muy críticos con el liderazgo de Mariano Rajoy al frente del PP, pero en el ambiente de euforia que vive la derecha antes del 20-N ya le exigen que gane con contundencia y lleve a la "marginalidad" al PSOE para poner en práctica las "reformas" económicas que según ellos requiere el país. Este grupo, que difunde en España las ideas de la derecha republicana más ultra, como la del Tea Party -la que intenta culpar del origen de la crisis a los desequilibrios presupuestarios que precisamente generó la crisis- reclama "transparencia" y claridad a Rajoy en su programa para obtener ese respaldo, pero ni ellos mismo se atreven a poner negro sobre blanco las recetas ultraliberales que pretenden imponer con la victoria del PP. En un artículo difundido en la revista  Época  del grupo Intereconomía  y en la web del GEES,  el responsable de opinión del grupo neocon, Óscar Elía, ad...

Las matemáticas no engrañan

"Las matemáticas no engañan" nos decían antes. También será ahora menos en el ámbito político.  Ayer en la Asamblea del PSOE de Cádiz sólo  alrededor del veinte por ciento de los afiliados en Cádiz apoyaron a los candidatos propuestos por el Secretario Local en nombre de la Ejecutiva pues de los 486 afiliados sólo se acercaron a las urnas 133, es decir un 27 por ciento. Este ya sería un primer dato para el análisis y la reflexión de los dirigentes socialistas de Cádiz si es que tuvieran esta capacidad intelectual. Y de los votantes lo hicieron por los candidatos propuestos por la Ejecutiva Local en la siguiente proporcion: Manuel Chaves obtuvo 99 votos, un 74% de los votantes y sólo un 20% del total de la militancia gaditana.  Mamen Sánchez obtuvo 86 votos; Salvador d e la Encina 86 y González Cabaña, el Secretario General Provincial, 78 votos, un poco más de la mitad de los votantes y escasamente el 16 por ciento de la totalidad de los afiliados. No parece ...

las 100 primeras medidas de gobierno

 Las medidas que se pondrán en marcha a partir del próximo 20 de noviembre dependerán del partido que acceda al Gobierno tras las elecciones, pero desde ahora cualquiera puede proponer sus propias soluciones a los problemas del país o votar las propuestas de ciudadanos anónimos en ' www.100medidas.es ', una web creada para "reforzar la participación ciudadana" en los comicios.    El sitio web está abierto a todo el mundo y en él cualquier ciudadano puede aportar su grano de arena para la salida de la crisis proponiendo una o varias medidas al próximo gobierno de España, conseguir votos de otros ciudadanos y votar la medidas propuestas por todos los demás participantes.      La idea de la web es del instituto Tracor de las Artes de la Comunicación ( www.tracor.es ), que pretende de esta forma promover y reforzar la participación ciudadana y mandar un mensaje claro, estructurado y ordenado, de lo que los ciudadanos exigen al próximo gobierno de España. ...

Falta de planificación en las decisiones que adopta el Ayuntamiento de Cádiz en materia de movilidad

FACUA Cádiz vuelve a denunciar la falta de planificación y rigurosidad en la toma de decisiones por parte del Ayuntamiento de Cádiz en materia de movilidad. Esta situación surge a raíz del anuncio de los cambios de circulación que van a implantarse en el barrio de Santa María, y que, según el responsable municipal de Tráfico,  Juan Antonio Guerrero , se corresponden al compromiso del Ayuntamiento de Cádiz de participar en la  Semana europea sin coche . La Asociación, que no se posiciona sobre estos cambios al carecer de los datos necesarios para ello, sí cuestiona la forma en las que el Ayuntamiento vuelve a adoptar una decisión en materia de movilidad, al hacerlo sin contar todavía con un Plan de Movilidad Sostenible, en cuya redacción y aplicación recuerda que debe contarse con la participación real de la ciudadanía. FACUA Cádiz recuerda que la  Estrategia Española de Movilidad Sostenible  establece que los objetivos municipales deben  “impulsar un conjunt...

Maria-NO RAJOY

Rubalcaba defiende el impuesto de patrimonio: más ingresos para generar empleo

Este número del boletín digital EnClave Socialista, el 263, contiene toda la información sobre la actualidad política socialista y la actividad del candidato a la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba. Pincha sobre el PDF de la derecha para acceder a su contenido o a través del siguiente enlace de Issuu: http://issuu.com/psoe/docs/enclave_socialista_263 Rubalcaba sostiene que Rajoy se opone al impuesto de patrimonio porque es "de derechas". Ver aquí Rubalcaba recuerda a Rajoy que "durante 8 años su partido gobernó con el impuesto de patrimonio y no le debió parecer que perseguía a los ahorradores, pues no lo tocaron" El PP debe explicar por qué "mantiene desgravaciones fiscales a los colegios de élite en Madrid y luego dice no tener dinero para los profesores de la escuela pública" Ver aquí .

Ocupar las Bolsas

Este sábado, activistas de todo el mundo se suman a la iniciativa “Occupy Wall Street” .  La acción, promovida por un grupo estadounidense que pretende acampar ante el distrito financiero de Nueva York, quiere reivindicar una “economía al servicio de las personas”. San Franciso, Los Ángeles, Seattle, Toronto, Atenas, Berlín, Barcelona, Frankfurt, Lisboa, Milán, Madrid o Tel-Aviv son algunas de las ciudades en las que las diferentes vertientes se concentrarán este sábado frente a sus diferentes sedes bursátiles para secundar la protesta. “Queremos ver como 20.000 personas inundan el bajo Manhattan, instalan tiendas, cocinas y barricadas pacíficas y ocupan Wall Street durante unos cuantos meses”, informan los organizadores de la iniciativa norteamericana en su página web, para añadir que su objetivo es “seguir el ejemplo” de sus “compañeros” egipcios en la plaza de Tahrir. La regulación de los mercados financieros, la limitación de su influencia sobre la vida política, ...

Menos tráfico para vivir mejor

Desde hoy y hasta el 22 de septiembre se inicia la Semana Europea de la Movilidad, a la que se suman más de 600 ciudades españolas. Con este motivo Ecologistas en Acción quiere recordar que en los entornos urbanos la calidad de vida y la salud de la población están íntimamente ligadas al uso del coche. De hecho, el tráfico a menudo es el agente que más degrada la calidad de vida en las ciudades, puesto que es el principal generador de contaminación del aire, ruido y siniestralidad, entre otros problemas. La convocatoria de la Semana Europea de la Movilidad se planteó por primera vez el año 2002. Con ella, se pretende promover la realización de actividades previas al Día sin Coches (22 de septiembre), con el objetivo de informar, concienciar y dar participación a la ciudadanía en la tarea de mejorar la calidad de vida de las ciudades y áreas metropolitanas. En último término, se trata de reducir el número de coches en circulación y demostrar en la práctica los beneficios que reporta el...

Rehabilitación del casco histórico de Cádiz

La Junta de Andalucía destinará cinco millones de euros para nuevas obras de rehabilitación de viviendas en el casco antiguo de Cádiz que beneficiará a un total de 313 familias de los ocho barrios de intramuros: la zona centro, El Balón, El Pópulo, La Viña, El Mentidero, San Carlos, San Juan y Santa María. la directora general de Rehabilitación y Arquitectura de la Consejería de Obras Públicas y Vivienda, Ana Vinuesa  ha destacado que estas nuevas actuaciones supondrán la ejecución de obras con un presupuesto de 6,3 millones de euros, de los cuales, las 313 familias que residen en las 56 comunidades de vecinos objeto de rehabilitación se beneficiarán de una ayuda de la Junta de Andalucía de 5.028.841 euros. El resto, hasta completar los 6,3 millones, será aportado por los propietarios. Las obras previstas, que se iniciarán próximamente, consistirán en instalación de ascensores y eliminación de barreras arquitectónicas, supresión de humedades, renovación de instalaciones de sumin...

Presupuestos participativos: los ciudadanos eligen el destino de su dinero

Los presupuestos participativos son una herramienta de intervención y gestión de la ciudad, mediante la cual la ciudadanía puede proponer y decidir sobre el destino de parte de los recursos municipales. Su objetivo es coordinar las principales demandas y preocupaciones de los vecinos en materia de gastos e incluirlos en el presupuesto anual del municipio, priorizando los más importantes y realizando un seguimiento de los compromisos alcanzados. “No vendría de más recordar que fue en Porto Alegre, Brasil, donde su alcalde en 1989 vio que ante los pocos recursos existentes debía ser la población la que priorizara su gasto. Eso nos tendría que servir de estímulo y no de excusa para iniciar procesos de presupuestos participativos”, explica el responsable de la Web PresupuestosParticipativos.com, Antonio Carrillo. En España, las experiencias más significativas que se han desarrollado han sido en las ciudades de Sevilla, Córdoba, Albacete, San Sebastián, Málaga, Jerez, Getafe, Petrer, Puent...

La Alcaldesa de Cádiz no tiene coche

En la declaración de bienes y rentas de la alcaldesa del Ayuntamiento de Cádiz, Teófila Martínez, en la que como en todas las demás no aparecen las retribuciones percibidas como diputada, llama la atención que no se reseñe ningún vehículo de su propiedad. Por asistencia a los plenos municipales de 2010, Martínez ha percibido 20.841,83 euros y correspondiente al mismo año ha pagado por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) 24.108,58 euros. La regidora gaditana es propietaria de tres viviendas ubicadas en Cádiz y adquiridas en los años 1987, 1989 y 1990; de dos plazas de garaje también en Cádiz compradas en 1986 y 1990, y de una casa heredada en 1992 en Cantabria de propiedad compartida. En el banco, según el documento registrado en el Congreso de los Diputados el pasado lunes, Teófila Martínez tiene dos cuentas corrientes que suman un saldo cercano a los 25.000 euros y un fondo monetario de 7.442,18 euros. La primera edil del Ayuntamiento de Cádiz posee accione...

Corrupción y políticos

Jesús Lizcano Álvarez,  presidente de Transparencia Internacional España y catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid, escribe en El País un interesante artículo sobre los Efectos económicos de la corrupción . Me ha llamado especialmente la atención lo siguiente: " Además de los perjuicios económicos, y ya en clave política o social, la existencia de numerosos indicios de corrupción en los cargos públicos genera una amplia desconfianza en la clase política y una sensación de  impunidad  que hace que los ciudadanos se alejen cada vez más de los políticos, y lo que es peor, tengan una sensación de  fatalismo  y una cierta creencia de que los políticos  son todos iguales ,  lo cual evidentemente no es cierto, aunque cuesta convencerles de lo contrario". Durante ya varios meses las encuestas del CIS vienen poniendo de manifiesto que los políticos son el tercer problema de los ciudadanos y que la clase política goza de muy poca o de ningua conf...

El "pobre" Senador Arenas

Supongo que como miles y miles de andaluces he ido a la web del Senado para ver la Declaración de bienes y rentas del "campeón" (del Presidente ) del Partido de los pobres (del PP) de Andalucía, Javier Arenas Bocanegra. No es posible acceder a la web, da error. Tomo los datos de los publicados en Público , aunque me parece que la información es incompleta: Javier Arenas también comunica un crédito hipotecario concedido en 2005 por importe de 138.000 euros de los que están pendientes de pago 122.908. Informa de que posee un piso en Sevilla y otro en Málaga y, por herencia, la sexta parte de otra vivienda en la capital andaluza, lo mismo que una tercera parte del saldo de un fondo de inversión (45.424 euros) y el mismo porcentaje de 34 participaciones en una compañía familiar (33.812). Javier Arenas es propietario de 1.075 acciones de Telefónica Añade que es propietario de 1.075 acciones de Telefónica -que le reportaron 2.015 euros de dividendos el último año- y de un Chrysler...