Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2009

Salvemos la plaza de Santa María del Mart

Comunicado de Prensa de la Plataforma "SALVEMOS LA PLAZA DE SANTA MARÍA DEL MAR" Ante la decisión de la Junta Local de Gobierno del Excmo. Ayuntamiento de Cádiz celebrada el pasado viernes 28 de Marzo de trasladar el kiosco-restaurante a los bajos de la Plaza de Santa María del Mar y las declaraciones posteriores de la Sra. Alcaldesa Dª Teófila Martínez, la Plataforma “Salvemos la Plaza de Santa María del Mar” quiere aclarar lo siguiente: 1º Nos parece una falta de respeto a los gaditanos que después de un año de protestas que culminaron con la entrega de cerca de 4000 firmas en el Ayuntamiento sin haber recibido la más mínima respuesta, a unos días de la convocatoria de una Manifestación Ciudadana se nos vuelva a intentar confundir con una propuesta de la cual no se ha presentado proyecto alguno y de la que solo conocemos los pocos detalles publicados en la prensa. 2º Paralelamente, se presenta una modificación del PGOU, según la cual en los Espacios Libres, como es la Plaza...

La pluriempleada Alcaldesa de Cádiz

Diariocrítico publica el Informe íntegro el Dictame de la Comisión del Estatuto de los Diputados sobre las “Declaraciones de Actividades de Excmos. Sres. Diputados ”. De la Alcaldesa de Cádiz dice: Teófila Martínez (PP) Sobre la alcaldesa de Cádiz, María Teófila Martínez Sáiz, el informe señala que no percibe retribuciones fijas en su cuantía o periódica en su vencimiento, ni del Ayuntamiento ni de ningún organismo dependiente del mismo, recibiendo sólo dietas por asistencia a las sesiones. Sin embargo, la diputada del PP ha declarado a la Comisión sus cargos como miembro de la Junta de Gobierno del Consorcio para la Conmemoración del II Centenario de la Constitución de 1812, Presidenta de la Fundación Estudios Constitucionales 1812, Presidenta del Consorcio de la Zona Franca de Cádiz, Presidencia, rotatoria, de “Adacafesa”, Presidenta de la Fundación 1884 Casa Museo de Carnaval de Cádiz y Vicepresidenta del Consorcio Tecnológico de Cádiz. Los anteriores cargos son todos anexos a su c...

Pagar deudas a las PYMEs

Los ayuntamientos podrán pagar la deuda a las pymes en 2 meses El presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Pedro Castro, anunció hoy que la federación tiene ya en su poder el borrador de un acuerdo con el Ministerio Economía y Hacienda, por el que los ayuntamientos podrán pagar las deudas contraídas con las pymes en dos meses. Lo harán, según este acuerdo, mediante una linea del Instituto Oficial de Crédito (ICO), que los ayuntamientos devolverán en un plazo de cinco años. Pedro Castro aseguró que la FEMP tiene ya el borrador de este acuerdo, enviado por el Ministerio de Hacienda la semana pasada, y que "antes de dos meses" tendrán ya la redacción final del mismo y estarán así "en condiciones de liquidar la deuda contenida con las pymes". "Como todavía no estaba la redacción no queríamos hacerlo público, pero podemos decir en este momento, con absoluta firmeza, que la FEMP y el Gobierno estamos alcanzando un acuerdo para liquida...

Cádiz tiene una deuda con sus cigarreras

" El Ministerio de Trabajo ha aprobado el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de Altadis , que afectará a un máximo de 794 trabajadores en España, de los que 207 serán de la fábrica de Cádiz , en la que sólo quedarán 67 empleados". Con la ejecución de este ERE la tradicional actividad industrial de Cádiz , relacionada con la fabricación del tabaco, la Fábrica de Tabacos, con más de tres siglos de actividad en la ciudad y con una enorme influencia económíca, social ycultural en la ciudad quedará a sólo un paso de su desaparición definitiva. "La Fábrica de Cádiz , cuya existencia se remonta a fines del siglo XVII , ha conocido tres emplazamientos. El primero, en una casona frente a la llamada Puerta de Sevilla ; el segundo en el edificio que fue Alhóndiga, deesde 1829, el ccual será remodelado en los años inmediatamente anteriores a la constitución de la CAT (Compañía Arrendataria del Tabaco); y el tercero, ya en los ochenta del siglo XX , en un nuevo espacio ed...

Autorizados los proyectos municipales del Fondo Estatal de Inversión Local

Aprobadas un total de 30.772 iniciativas presentadas por los ayuntamientos El MAP ha concluido el proceso de autorización de todos los proyectos municipales con cargo al Fondo Estatal de Inversión Local El presupuesto de las iniciativas de los consistorios españoles aprobadas supera los 7.998 millones de euros. Se estima que generarán más de 278.000 puestos de trabajo directos El MAP ha librado hasta la fecha más de 804 millones de euros para el comienzo de 8.649 proyectos en 3.575 ayuntamientos, que darán empleo a 80.236 personas La Secretaría de Estado de Cooperación Territorial del Ministerio de Administraciones Públicas (MAP) ha aprobado los últimos 10 proyectos presentados con cargo al Fondo Estatal de Inversión Local, finalizando así la fase de autorización de proyectos. Han sido 30.772 los aprobados, el 99,5% de las 30.903 iniciativas presentadas por 8.108 municipios. De los 131 proyectos finalmente no autorizados, 125 fueron retirados por los propios ayuntamientos que los promo...

El ICO AL RESCATE DE LOS AYUNTAMIENTOS

El ICO en rescate de los ayuntamientos Posted: 26 Mar 2009 08:25 AM PDT Parece ser que el Gobierno está estudiando que el ICO salga a ayudar a los ayuntamientos y les preste dinero para que dejen de ser morosos, lo cual ayudaría a muchas pequeñas y medianas empresas que ven con asombro como las administraciones se han convertido en clientes morosos. Que los ayuntamientos paguen sus facturas es un paso muy importante para solucionar esta crisis, ya que estos impagos están ahogando a muchas empresas que se ven abocadas a despedir a personal o desaparecer, además de crear un efecto morosos en cadena (los ayuntamientos no pagan, y las empresas que no cobran no pueden pagar a sus proveedores). El problema de que el ICO salga al rescate con una línea de crédito es que al final es el ICO el que no va a cobrar las facturas. Por tanto, ¿estamos ante una línea de crédito o ante una financiación extra a los ayuntamientos? Y además, ¿esto significa que los ayuntamientos pueden seguir derrochando ...

LA HORA DEL PLANETA. DÍA 28 DE MARZO

Faltan menos de 48 horas para que millones de personas participen de una de las convocatorias mundiales más importantes del año. Ayer al volver a casa ayer me encontré un soporte publicitario con el cartel que la Organización promotora de este evento WWW España ha diseñado. También me he encontrado otro esta mañana al acudir al trabajo. Pensé que sería una iniciativa del Gobierno Municipal que apoyaría la inciativa como lo están haciendo ya más de 2000 ciudades de 80 países y cientos de empresas multinacionales y habría colocado estos carteles publicitarios. Después he tenido información de que el Presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias , Pedro Castro, hacía un llamamiento a los Gobiernos Locales españoles para que secundaren esta campaña de la “Hora del Planeta ”, promovida por WWF España, con el fin de concienciar a la sociedad sobre el problema del cambio climático. “La hora del planeta” cobra un interés especial en las ciudades, donde el llamamiento de apag...

La Bahía de Cádiz un centro naútico de primer nivel

La Junta quiere convertir la Bahía en un centro náutico de primer nivel Obras Públicas prevé llegar a los 4.000 atraques con la construcción y ampliación de instalaciones portuarias de la comarca y tiende la mano al Ayuntamiento de Cádiz para recuperar Puerto América Así es como titula el Diario de Cádiz la información y sigue: Convertir la Bahía de Cádiz en un centro náutico de primer nivel que atraiga a embarcaciones de gran calado provenientes de diversos puntos del planeta y, con ello, más inversiones en la comarca. Este es el objetivo que se ha planteado la Consejería de Obras Públicas de la Junta de Andalucía con su proyecto de construcción y ampliación de diferentes instalaciones portuarias de la comarca, una iniciativa ambiciosa que busca, a medio plazo, habilitar cerca de 4.000 atraques en esta zona mediante una inversión cifrada en torno a los 20 millones de euros. Para la realización de este proyecto la Administración andaluza cuenta con los trabajos que están iniciados o...

DÍA 28 DE MARZO: LA HORA DEL PLANETA. ¡APAGAMOS!

Las Pirámides de Gizeh, la Sede Central de la ONU, el Congreso de los Diputados y el Palacio Real de Madrid se unen a la campaña Más de 2.400 ciudades de 82 países se han comprometido, por el momento, con la iniciativa de WWF. En España, 26 ciudades apagarán sus edificios más emblemáticos durante una hora. Entre ellas, Madrid, Barcelona, Bilbao, Granada, Segovia y Zaragoza. » Leer más Las principales empresas se unen a La Hora del Planeta de WWF La Hora del Planeta de WWF ya cuenta con el compromiso de más de 2.000 ciudades y de centenares de empresas. El próximo 28 de marzo, las luces de los edificios públicos y privados más representativos de todo el mundo se apagarán como símbolo de la lucha frente al cambio climático. En España participan, entre otras firmas, Telefónica, Coca-Cola, Prisa y Vitruvio Leo Burnet. » Leer más ¿QUÉ APAGARÁ LA CIUDAD DE CÁDIZ?

Plataforma Plaza de la Estrella

Ahora que se discute el PGOU, aunque en ese chiringuito que ha montado el Ayuntamiento en Santo Domingo no te explican mucho que digamos comienzan las movilizaciones ciudadanas. Con la nueva aprobación, está claro que podrán tirar hacia adelante con proyectos que no queremos los ciudadanos. Nos metieron los restaurantes (quioscos?) de Varela y de la Caleta. No es de extrañar que prospere el de la plaza de la estrella y con él, muchos más. No obstante y para finales de mes se anuncian nuevas movilizaciones. A través de nuestro blog os mantendremos informados. Reproducimos el comunicado recibido : "El planteamiento del Nuevo PGOU (que habilita una construcción de 250 m2 en los espacios libres) y sobre todo las declaraciones del Sr. Romaní hablando de la Plaza de Sta Mª del Mar, parecen confirmar que la Sra. Alcaldesa no renuncia a construir un Restaurante que ocupará casi toda la Plaza de Sta. María del Mar para el Sr. Grosso con el dinero de los gaditanos Los gaditanos no podemos c...

Tengo una pregunta para usted

Esta mañana, tempranito, como lo hago todos los días abro mi correo electrónico y me encuentro este mensaje "Se han añadido nuevos videos desde la última vez que entraste en ONDA TEO TV. Te recomiendo que los veas http://www.ondateo.wordpress.com/ ". El primer vídeo o el que ha sido "colgado" el último lleva por título: TENGO UNA PREGUNTA PARA USTED" y por subtítulo "El programa más visto de TVE ahora en Onda TEO, no te pierdas las respuestas de la alcaldesa de Cádiz ante las preguntas de los ciudadanos". Es éste. Pero de todas formas no te pierdas la tele alternativa de la y a la del Ayuntamiento

Lo que es es y así se ha de reconocer

Durante casi toda la semana pasada en la plaza de San Antonio de Cádiz estuvo instalado "un mercado medieval" organizado por la Unión de Comerciantes de Cádiz como su peculiar contribución a los actos que se desarrollan para preparar el Bicentenario de la Constitución de 1812. El lleno ha sido espectacular todos los días y especialmente en el fin de semana. Un periódico hoy titula así la información: " Atascos para llegar al centro en el cierre del mercado de 1812 Se registró lleno total no sólo en San Antonio, sino también en Mina, donde se desarrolló 'Las plazas en juego'. De lo que yo quería dejar constancia es que en la mañana del lunes, a las nueve, todo el tinglado del mercado estaba ya desmontado y la plaza libre y limpia. Es de justicia reconocerlo.

Día 28 de marzo: LA HORA DELPLANETA

Ya son más de 1.700 ciudades las que se han comprometido en todo el mundo a participar en La Hora del Planeta . Con un el gesto simbólico de apagar las luces de sus principales edificios y monumentos, harán una llamada de atención sobre la importancia de la lucha contra el cambio cliimático . En España son muchas las ciudades que ya se han sumado a esta iniciativa: Madrid, Barcelona, Valencia, Zaragoza, Bilbao, Granada y Segovia son sólo algunas de ellas. También desde este recién estrenado cuaderno de anotaciones ciudadanas quiero unirme a ese APAGÓN MUNDIAL como ya lo he hecho en mi otro blog reflejando las claves para entender mejor la oportunidad de ese apagón y explicando las razones de la convocatoria . ¿Qué podemos hacer para que el Ayuntamiento de Cádiz se comprometa también en esta iniciativa, la difunda, invite a los ciudadanos a secundarla y por su parte apague los monumentos iluminados? Nos queda una semana para ello.¡Hemos de ponernos en marcha! En la HORA DEL PLANETA...

Un gato, muchos gatos en el Campo del Sur

Es mi propósito, como dije en la primera entrada a este cuaderno de anotaciones, ir reflejando las pequeñas cosas de la ciudad, ésas que si se arreglaran mejoraría notablemente la calidad de vida de los ciudadanos. Durante mi trayectoria política como responsable institucional, que no ha sido corta, he venido concluyendo que los políticos, ellos y ellas, tienen la tentación de marginar las políticas de las cosas pequeños, de los pequeños desarreglos que sólo precisan pequeñas soluciones ... pero que inciden en la calidad de vida de los ciudadanos. Iremos ampliando esta reflexión. En mis caminatas "Por el Paseo del Vendaval" detrás de la Cárcel Real y en los bloques del Campo del Sur, a la altura del domicilio social de la A de VV "San Juan" me encuentro un buen "puñao", como se dice por aquí sin saber precisar si son muchos o pocos, de gatos; gatos desperezándose al sol; gatos comiendo la comidad que les llevan algunos ciudadanos. Es de suponer que esos ga...

Por el Paseo del Vendaval

Abro un nuevo cuaderno de anotaciones. Y lo llamo POR EL PASEO DEL VENDAVAL. Cuantos conocen la ciudad de Cádiz saben que este Paseo del Vendaval va desde las Puertas de Tierra al Campo del Sur en la parte Oeste de la ciudad, por donde se pone el sol. En Flickr encuentras un montón de fotografías que te revelarán tanto el estado de deterioro y abandono en que se encuentra como las bellas imágenes de la ciudad, del casco histórico y de Puertatierra , de Extramuros. El nombre del cuaderno obedece a que desde hace años por el este paseo voy diariamente al trabajo desde mi domicilio , algunos días hasta dos veces, por la mañana y por la tarde. A pesar de que ya lo he recorrido cientos de veces este paseo, sobre todo el mar y el cielo que desde él se ven no son nunca iguales. Cada día ofrencen una imagen distinta, no repetida. Solamente falto de ir por este paseo cuando el día es tan desagradable por viento o lluvia que es casi imposible caminar por él. Por este paseo escucho la radio y e...