Ir al contenido principal

Autorizados los proyectos municipales del Fondo Estatal de Inversión Local

Aprobadas un total de 30.772 iniciativas presentadas por los ayuntamientos

El MAP ha concluido el proceso de autorización de todos los proyectos municipales con cargo al Fondo Estatal de Inversión Local

El presupuesto de las iniciativas de los consistorios españoles aprobadas supera los 7.998 millones de euros. Se estima que generarán más de 278.000 puestos de trabajo directos
El MAP ha librado hasta la fecha más de 804 millones de euros para el comienzo de 8.649 proyectos en 3.575 ayuntamientos, que darán empleo a 80.236 personas

La Secretaría de Estado de Cooperación Territorial del Ministerio de Administraciones Públicas (MAP) ha aprobado los últimos 10 proyectos presentados con cargo al Fondo Estatal de Inversión Local, finalizando así la fase de autorización de proyectos. Han sido 30.772 los aprobados, el 99,5% de las 30.903 iniciativas presentadas por 8.108 municipios. De los 131 proyectos finalmente no autorizados, 125 fueron retirados por los propios ayuntamientos que los promovían para presentar otros alternativos antes del cierre del plazo de presentación de solicitudes. Otros 6 han sido archivados por no cumplimentar los ayuntamientos los requerimientos solicitados.
Las iniciativas aprobadas suman un importe de 7.998.883.513 euros y crearán 278.446 empleos directos, que se incrementan hasta 400.000 si se suman los empleos indirectos. Tan sólo cuatro municipios no han solicitado ayudas: Illán de Vacas (Toledo), San Juan de la Encinilla (Ávila), Arres (Lleida) y La Quar (Barcelona).
PLAZOS
Según estableció el Real Decreto-Ley de 28 de noviembre, que regula el Fondo Estatal de Inversión Local, los ayuntamientos pudieron registrar sus solicitudes desde el 10 de diciembre del año pasado hasta el 24 de enero de este año. En la mayoría de los casos, las solicitudes pudieron aprobarse antes de la fecha límite que establecía el Real Decreto-Ley, si bien para algunos proyectos la aprobación se ha retrasado, sin sobrepasar los plazos fijados, al haber requerido el MAP información adicional a los ayuntamientos que los presentaban.
La rapidez de todo el proceso no ha supuesto ninguna merma en el control de los proyectos, ya que se han efectuado 23.125 requerimientos de información o documentación durante esta primera fase, que han posibilitado complementar las solicitudes defectuosas, asegurando la validez de las iniciativas presentadas.
El Gobierno aprobó el Fondo Estatal de Inversión Local para favorecer inversiones que contribuyan a dinamizar a corto plazo la actividad económica en el ámbito local mediante la creación de empleo y reforzando la capitalización de los municipios.
LIBRAMIENTO DE FONDOS PARA 8.649 PROYECTOS
El MAP, tras la aprobación de todos los proyectos, ha transferido ya a 3.575 ayuntamientos 804.054.864,92 euros para financiar 8.649 obras, que darán trabajo a 80.236 personas.
Este libramiento de fondos corresponde al 70% del presupuesto de adjudicación de la obra, que se paga tras la presentación de las debidas certificaciones de adjudicación por parte de los municipios. La cantidad restante hasta alcanzar la totalidad del importe de ejecución, siempre que no se supere el presupuesto de licitación, se facilitará cuando concluyan las obras, se justifique la realización de las mismas y se acompañen las facturas. El pago a los contratistas deberá realizarse antes de 30 días desde las certificaciones de obra.
TRAMITACIÓN ELECTRÓNICA
Toda la tramitación de las solicitudes se ha realizado por vía electrónica, a través de la página web del Ministerio de Administraciones Públicas (www.map.es). La aplicación informática para consultar las solicitudes de los municipios y la financiación que ya han recibido para iniciar los proyectos ha registrado casi 11,5 millones de consultas de los ciudadanos desde el pasado 12 de enero, día en que se hizo operativa.
Durante el proceso de tramitación de las iniciativas no se han registrado problemas significativos relativos a la aplicación informática, ni siquiera en los momentos de mayor afluencia de solicitudes. Este proceso ha supuesto un paso importante para la implantación de la administración electrónica en los ayuntamientos, que ya cuentan en su práctica totalidad con el certificado digital y han adquirido experiencia en la gestión telemática.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto mediante el cual concederá subvenciones por valor de 7,3 millones de euros a los ocho municipios que forman parte de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar.

  El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto mediante el cual concederá subvenciones por valor de 7,3 millones de euros a los ocho municipios que forman parte de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar. Se trata de las ayudas correspondientes al ejercicio 2025, y que se destinarán especialmente a financiar inversiones en infraestructuras para la gestión de residuos, inversiones del ciclo del agua y otras infraestructuras públicas con especial énfasis en la sostenibilidad y la eficiencia energética. Las bases para la concesión directa de estas subvenciones se regulan a través de un Real Decreto que se ha aprobado hoy en Consejo de Ministros. Posteriormente se deberán firmar los correspondientes convenios entre el Ministerio de Hacienda, la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar y cada uno de los ayuntamientos que la componen para articular esas ayudas directas. Esos municipios beneficiarios son Algeciras, La Línea de la Concepción, San Roque, Los Bar...

INFORME PARA PREVENIR EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN

  TI-E PRESENTA INFORME PARA PREVENIR EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA SOSTENIBLE El equipo de Transparency International España presentó oficialmente el informe  “Pactos de Integridad Verde: Una aproximación al desarrollo sostenible en el marco de la contratación pública” , en el marco de una jornada organizada en el Parlamento de Andalucía. El evento denominado  "Integridad, Innovación y Sostenibilidad en la Contratación Pública"  reunió a destacadas autoridades públicas y profesionales en un espacio de diálogo sobre cómo avanzar hacia una contratación pública más ética, transparente y sostenible. Durante este encuentro se expusieron los principales hallazgos del informe y se destacó el papel transformador que los Pactos de Integridad pueden desempeñar en la gestión de los recursos públicos. La presentación subrayó la necesidad de impulsar políticas públicas que incorporen la integridad como eje central del desarrollo sostenible.  Desc...

Estreno en RTVE de la serie ‘La conquista de la democracia’

La serie documental ‘La conquista de la democracia’ retrata la lucha social que hizo posible la transición democrática en España. Cuatro de los seis capítulos que la conforman están dirigidos por mujeres. El primero de ellos, de Arantxa Aguirre (CIMA), se estrena hoy 20 de marzo a las 22:00 h. en La 2 y RTVE Play. «En España nunca se dejó de luchar por la democracia». Con estas palabras arranca el primer episodio de ‘La conquista de la democracia’, una nueva serie documental producida por RTVE y Tevescop que recorre la dictadura franquista desde las historias de quienes lucharon por derrocarla. La serie consta de seis capítulos de 60 minutos de duración narrados a través de la mirada de seis directoras y directores, entre ellas Arantxa Aguirre (CIMA), Ángeles González Sinde (CIMA), Tania Balló (CIMA), Azucena Rodríguez (Imanol Uribe y Manuel Gutiérrez Aragón). Bajo el título ‘Se hace camino al andar’ y dirigido por Arantxa Aguirre, el primer capítulo parte de la...