Ir al contenido principal

Salvemos la plaza de Santa María del Mart



Comunicado de Prensa de la Plataforma "SALVEMOS LA PLAZA DE SANTA MARÍA DEL MAR"


Ante la decisión de la Junta Local de Gobierno del Excmo. Ayuntamiento de Cádiz celebrada el pasado viernes 28 de Marzo de trasladar el kiosco-restaurante a los bajos de la Plaza de Santa María del Mar y las declaraciones posteriores de la Sra. Alcaldesa Dª Teófila Martínez, la Plataforma “Salvemos la Plaza de Santa María del Mar” quiere aclarar lo siguiente:

1º Nos parece una falta de respeto a los gaditanos que después de un año de protestas que culminaron con la entrega de cerca de 4000 firmas en el Ayuntamiento sin haber recibido la más mínima respuesta, a unos días de la convocatoria de una Manifestación Ciudadana se nos vuelva a intentar confundir con una propuesta de la cual no se ha presentado proyecto alguno y de la que solo conocemos los pocos detalles publicados en la prensa.

2º Paralelamente, se presenta una modificación del PGOU, según la cual en los Espacios Libres, como es la Plaza de Santa María del Mar, se podrán construir edificaciones de hasta 250 m2. De aprobarse dicha modificación, se podría dar el caso de que lo que no se ha podido hacer ahora, en un futuro, este Ayuntamiento, o, el próximo, sea del signo político que sea, podría retomar el proyecto primitivo, con lo cual nuestra lucha no habría servido para nada.

3º Queda claro, por tanto, que no hay ningún interés político y sí un interés ciudadano por evitar que los espacios públicos, que pertenecen a todos los gaditanos, pasen a manos de intereses privados que, como es perfectamente legal y lógico, se rigen por el propio beneficio.

Por todo lo cual, esta Plataforma se reafirma en la convocatoria y llama a todos los gaditanos a participar en la Manifestación ciudadana, que cuenta con todos los permisos legales, programada para el próximo martes día 31 a las 20,00 (8 de la tarde) que comenzará en la Plaza de Santa María del Mar (popularmente Plaza de la Rosa de los Vientos) y acabará con la lectura de un comunicado en la Plaza de S. Juan de Dios (Ayuntamiento)

Cádiz a 29 de Marzo de 2009

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto mediante el cual concederá subvenciones por valor de 7,3 millones de euros a los ocho municipios que forman parte de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar.

  El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto mediante el cual concederá subvenciones por valor de 7,3 millones de euros a los ocho municipios que forman parte de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar. Se trata de las ayudas correspondientes al ejercicio 2025, y que se destinarán especialmente a financiar inversiones en infraestructuras para la gestión de residuos, inversiones del ciclo del agua y otras infraestructuras públicas con especial énfasis en la sostenibilidad y la eficiencia energética. Las bases para la concesión directa de estas subvenciones se regulan a través de un Real Decreto que se ha aprobado hoy en Consejo de Ministros. Posteriormente se deberán firmar los correspondientes convenios entre el Ministerio de Hacienda, la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar y cada uno de los ayuntamientos que la componen para articular esas ayudas directas. Esos municipios beneficiarios son Algeciras, La Línea de la Concepción, San Roque, Los Bar...

INFORME PARA PREVENIR EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN

  TI-E PRESENTA INFORME PARA PREVENIR EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA SOSTENIBLE El equipo de Transparency International España presentó oficialmente el informe  “Pactos de Integridad Verde: Una aproximación al desarrollo sostenible en el marco de la contratación pública” , en el marco de una jornada organizada en el Parlamento de Andalucía. El evento denominado  "Integridad, Innovación y Sostenibilidad en la Contratación Pública"  reunió a destacadas autoridades públicas y profesionales en un espacio de diálogo sobre cómo avanzar hacia una contratación pública más ética, transparente y sostenible. Durante este encuentro se expusieron los principales hallazgos del informe y se destacó el papel transformador que los Pactos de Integridad pueden desempeñar en la gestión de los recursos públicos. La presentación subrayó la necesidad de impulsar políticas públicas que incorporen la integridad como eje central del desarrollo sostenible.  Desc...

Estreno en RTVE de la serie ‘La conquista de la democracia’

La serie documental ‘La conquista de la democracia’ retrata la lucha social que hizo posible la transición democrática en España. Cuatro de los seis capítulos que la conforman están dirigidos por mujeres. El primero de ellos, de Arantxa Aguirre (CIMA), se estrena hoy 20 de marzo a las 22:00 h. en La 2 y RTVE Play. «En España nunca se dejó de luchar por la democracia». Con estas palabras arranca el primer episodio de ‘La conquista de la democracia’, una nueva serie documental producida por RTVE y Tevescop que recorre la dictadura franquista desde las historias de quienes lucharon por derrocarla. La serie consta de seis capítulos de 60 minutos de duración narrados a través de la mirada de seis directoras y directores, entre ellas Arantxa Aguirre (CIMA), Ángeles González Sinde (CIMA), Tania Balló (CIMA), Azucena Rodríguez (Imanol Uribe y Manuel Gutiérrez Aragón). Bajo el título ‘Se hace camino al andar’ y dirigido por Arantxa Aguirre, el primer capítulo parte de la...