Ir al contenido principal

La Bahía de Cádiz un centro naútico de primer nivel


La Junta quiere convertir la Bahía en un centro náutico de primer nivel
Obras Públicas prevé llegar a los 4.000 atraques con la construcción y ampliación de instalaciones portuarias de la comarca y tiende la mano al Ayuntamiento de Cádiz para recuperar Puerto América


Así es como titula el Diario de Cádiz la información y sigue:

Convertir la Bahía de Cádiz en un centro náutico de primer nivel que atraiga a embarcaciones de gran calado provenientes de diversos puntos del planeta y, con ello, más inversiones en la comarca. Este es el objetivo que se ha planteado la Consejería de Obras Públicas de la Junta de Andalucía con su proyecto de construcción y ampliación de diferentes instalaciones portuarias de la comarca, una iniciativa ambiciosa que busca, a medio plazo, habilitar cerca de 4.000 atraques en esta zona mediante una inversión cifrada en torno a los 20 millones de euros.
Para la realización de este proyecto la Administración andaluza cuenta con los trabajos que están iniciados o en gestación en instalaciones portuarias como las de Puerto Sherry y la playa de Levante -ambas en El Puerto y las únicas que están o estarán en manos privadas-, Bonanza (Sanlúcar), Chipiona, Puerto Real, Rota, Sancti Petri (Chiclana), Casería de Ossio y Gallineras (las dos en San Fernando) y, de manera muy especial, las de Cádiz capital, en concreto el de la barriada de La Paz-Puntales y el de Puerto América. .....


El otro periódico local, La Voz de Cádiz titula la información:

La provincia contará con 4.000 puntos de atraque para el turismo náutico

La Administración autonómica quiere convertir a Cádiz en referente con iniciativas que incluyen actuaciones en la capital, El Puerto y resto de la Bahía En La Paz se contará con 1.800 amarres para embarcaciones de recreo

y sigue la información:

La Junta de Andalucía quiere hacer de la Bahía en particular y de la provincia en general un referente en el turismo náutico mediante una ingente oferta de puntos de atraque para embarcaciones de recreo. El consejero de Obras Públicas y Transportes, Luis García Garrido, explicó ayer que la Administración autonómica trabaja ya en un buen número de iniciativas al respecto. Dos de los que están más adelantados son los que se localizarán en la capital, en Puerto América y en la Barriada de La Paz. En ambos casos, la redacción de los proyectos está cercana a su conclusión.
El miembro del Ejecutivo andaluz calificó el primero como «joya de la corona de la Bahía». La reforma prevista supondrá una inversión que rondará los 20 millones de euros y que aumentará en un centenar y medio los amarres de esta infraestructura hasta alcanzar los 470 atraques dotados «de instalaciones de calidad». No existe un calendario definido para esta actuación, aunque se espera que pueda estar en funcionamiento en 2012. En la barriada se prevé la creación de espacios para fondear 1.800 embarcaciones.
Las iniciativas inmediatas no quedan ahí. Próximamente se licitará la construcción y explotación mediante concesión administrativa de un puerto deportivo con 400 puntos de atraque en la ribera de levante del río Guadalete en El Puerto. El proyecto se encuentra en fase de redacción y será la adjudicataria la que se encargue de la realización de las obras. El consejero apuntó que el turismo náutico suele comer y hacer compras y que su explotación podría conectarse con las rutas del vino, del caballo y similares. Otras iniciativas contemplan la ampliación del puerto de Bonanza en Sanlúcar y actuaciones en Puerto Real, Sancti Petri y Fadricas en San Fernando. En total, la provincia llegaría a contar con entre 3.000 y 4.000 puntos de atraque


No salgo de mi asombro. Espero y deseo que sea realidad y cuanto antes mejor. En lo que conozco al Consejero es hombre de palabra y político de fiar. Hará todo lo posible para conseguirlo, ¡seguro!. El mar ha solido ser siempre la base del desarrollo y del progreso de Cádiz. Ahí está su historia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto mediante el cual concederá subvenciones por valor de 7,3 millones de euros a los ocho municipios que forman parte de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar.

  El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto mediante el cual concederá subvenciones por valor de 7,3 millones de euros a los ocho municipios que forman parte de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar. Se trata de las ayudas correspondientes al ejercicio 2025, y que se destinarán especialmente a financiar inversiones en infraestructuras para la gestión de residuos, inversiones del ciclo del agua y otras infraestructuras públicas con especial énfasis en la sostenibilidad y la eficiencia energética. Las bases para la concesión directa de estas subvenciones se regulan a través de un Real Decreto que se ha aprobado hoy en Consejo de Ministros. Posteriormente se deberán firmar los correspondientes convenios entre el Ministerio de Hacienda, la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar y cada uno de los ayuntamientos que la componen para articular esas ayudas directas. Esos municipios beneficiarios son Algeciras, La Línea de la Concepción, San Roque, Los Bar...

INFORME PARA PREVENIR EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN

  TI-E PRESENTA INFORME PARA PREVENIR EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA SOSTENIBLE El equipo de Transparency International España presentó oficialmente el informe  “Pactos de Integridad Verde: Una aproximación al desarrollo sostenible en el marco de la contratación pública” , en el marco de una jornada organizada en el Parlamento de Andalucía. El evento denominado  "Integridad, Innovación y Sostenibilidad en la Contratación Pública"  reunió a destacadas autoridades públicas y profesionales en un espacio de diálogo sobre cómo avanzar hacia una contratación pública más ética, transparente y sostenible. Durante este encuentro se expusieron los principales hallazgos del informe y se destacó el papel transformador que los Pactos de Integridad pueden desempeñar en la gestión de los recursos públicos. La presentación subrayó la necesidad de impulsar políticas públicas que incorporen la integridad como eje central del desarrollo sostenible.  Desc...

Estreno en RTVE de la serie ‘La conquista de la democracia’

La serie documental ‘La conquista de la democracia’ retrata la lucha social que hizo posible la transición democrática en España. Cuatro de los seis capítulos que la conforman están dirigidos por mujeres. El primero de ellos, de Arantxa Aguirre (CIMA), se estrena hoy 20 de marzo a las 22:00 h. en La 2 y RTVE Play. «En España nunca se dejó de luchar por la democracia». Con estas palabras arranca el primer episodio de ‘La conquista de la democracia’, una nueva serie documental producida por RTVE y Tevescop que recorre la dictadura franquista desde las historias de quienes lucharon por derrocarla. La serie consta de seis capítulos de 60 minutos de duración narrados a través de la mirada de seis directoras y directores, entre ellas Arantxa Aguirre (CIMA), Ángeles González Sinde (CIMA), Tania Balló (CIMA), Azucena Rodríguez (Imanol Uribe y Manuel Gutiérrez Aragón). Bajo el título ‘Se hace camino al andar’ y dirigido por Arantxa Aguirre, el primer capítulo parte de la...