Ir al contenido principal

LA HORA DEL PLANETA. DÍA 28 DE MARZO


Faltan menos de 48 horas para que millones de personas participen de una de las convocatorias mundiales más importantes del año.

Ayer al volver a casa ayer me encontré un soporte publicitario con el cartel que la Organización promotora de este evento WWW España ha diseñado. También me he encontrado otro esta mañana al acudir al trabajo. Pensé que sería una iniciativa del Gobierno Municipal que apoyaría la inciativa como lo están haciendo ya más de 2000 ciudades de 80 países y cientos de empresas multinacionales y habría colocado estos carteles publicitarios.

Después he tenido información de que el Presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias, Pedro Castro, hacía un llamamiento a los Gobiernos Locales españoles para que secundaren esta campaña de la “Hora del Planeta”, promovida por WWF España, con el fin de concienciar a la sociedad sobre el problema del cambio climático.

“La hora del planeta” cobra un interés especial en las ciudades, donde el llamamiento de apagón se hace extensivo a los edificios emblemáticos y a la participación de toda la ciudadanía. La campaña ya cuenta con el apoyo de más de 1.800 ciudades de todo el mundo; entre las españolas que ya han manifestado su respaldo a la iniciativa figuran Madrid, Barcelona, Vigo, Granada, Córdoba, Bilbao, Zaragoza, Valencia, Segovia, Sevilla y Santiago de Compostela, entre otras.
De cara a conocer la contribución realizada por cada ciudad al éxito de esta iniciativa, WWF España incluirá en su página web (www.wwf.es/horadelplaneta) el nombre de todas las ciudades que se sumen, en calidad de ciudades españolas concienciadas en la lucha contra el cambio climático.

Como en los medios de comunicacón locales no ha sido publicada ninguna información de la actitud del Gobierno Municipal, del PP, de la ciudad de Cádiz sobre esta convocatoria he acudido a la web del Ayuntamiento por si allí aparecía algo. ¡Ni rastro! El Gobierno Municipal de Cádiz, tampoco los grupos de la oposición, han hecho declaración alguna sobre el tema a fin de concienciar a los gaditanos sobre el cambio climático y participar en este llamamiento mundial.
La Hora del Planeta pretende involucrar a los gobiernos, ciudadanos y empresas en una acción conjunta para llamar la atención sobre los efectos del calentamiento global y exigir a los líderes políticos que actúen para controlar las emisiones de CO2 antes de que sea demasiado tarde.
En diciembre, los líderes de 192 países se reunirán en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, en Copenhague, para lograr un nuevo acuerdo a nivel mundial que de continuidad al protocolo de Kioto. “Es la última oportunidad que tiene la humanidad para actuar de forma conjunta contra el cambio climático y por eso, La Hora del Planeta de WWF quiere mandar un mensaje claro exigiendo un acuerdo ambicioso, justo y equitativo”, expresa la entidad en una nota de prensa
Sin comentarios.



Comentarios

Entradas populares de este blog

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto mediante el cual concederá subvenciones por valor de 7,3 millones de euros a los ocho municipios que forman parte de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar.

  El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto mediante el cual concederá subvenciones por valor de 7,3 millones de euros a los ocho municipios que forman parte de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar. Se trata de las ayudas correspondientes al ejercicio 2025, y que se destinarán especialmente a financiar inversiones en infraestructuras para la gestión de residuos, inversiones del ciclo del agua y otras infraestructuras públicas con especial énfasis en la sostenibilidad y la eficiencia energética. Las bases para la concesión directa de estas subvenciones se regulan a través de un Real Decreto que se ha aprobado hoy en Consejo de Ministros. Posteriormente se deberán firmar los correspondientes convenios entre el Ministerio de Hacienda, la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar y cada uno de los ayuntamientos que la componen para articular esas ayudas directas. Esos municipios beneficiarios son Algeciras, La Línea de la Concepción, San Roque, Los Bar...

INFORME PARA PREVENIR EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN

  TI-E PRESENTA INFORME PARA PREVENIR EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA SOSTENIBLE El equipo de Transparency International España presentó oficialmente el informe  “Pactos de Integridad Verde: Una aproximación al desarrollo sostenible en el marco de la contratación pública” , en el marco de una jornada organizada en el Parlamento de Andalucía. El evento denominado  "Integridad, Innovación y Sostenibilidad en la Contratación Pública"  reunió a destacadas autoridades públicas y profesionales en un espacio de diálogo sobre cómo avanzar hacia una contratación pública más ética, transparente y sostenible. Durante este encuentro se expusieron los principales hallazgos del informe y se destacó el papel transformador que los Pactos de Integridad pueden desempeñar en la gestión de los recursos públicos. La presentación subrayó la necesidad de impulsar políticas públicas que incorporen la integridad como eje central del desarrollo sostenible.  Desc...

Estreno en RTVE de la serie ‘La conquista de la democracia’

La serie documental ‘La conquista de la democracia’ retrata la lucha social que hizo posible la transición democrática en España. Cuatro de los seis capítulos que la conforman están dirigidos por mujeres. El primero de ellos, de Arantxa Aguirre (CIMA), se estrena hoy 20 de marzo a las 22:00 h. en La 2 y RTVE Play. «En España nunca se dejó de luchar por la democracia». Con estas palabras arranca el primer episodio de ‘La conquista de la democracia’, una nueva serie documental producida por RTVE y Tevescop que recorre la dictadura franquista desde las historias de quienes lucharon por derrocarla. La serie consta de seis capítulos de 60 minutos de duración narrados a través de la mirada de seis directoras y directores, entre ellas Arantxa Aguirre (CIMA), Ángeles González Sinde (CIMA), Tania Balló (CIMA), Azucena Rodríguez (Imanol Uribe y Manuel Gutiérrez Aragón). Bajo el título ‘Se hace camino al andar’ y dirigido por Arantxa Aguirre, el primer capítulo parte de la...