Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2017

Proyectos pendientes en la Bahía de Cádiz

La CadenaSer deCádiz   comienza los proyectos pendientes en la Bahía de Cádiz, un informe que irá actualizando mes a mes. "Son edificios abandonados,  d icen los redactores del informe, solares paralizados, carteles descoloridos, páramos insolentes.  Algunos han aparecido en boletines oficiales, otros no son más que promesas políticas. A algunos se les espera pronto. No se sabe si otros se harán realidad algún día. Unos tienen fecha, muchas veces retrasada. Otros nunca han aparecido en un calendario. Radio Cádiz ha recopilado  25 proyectos pendientes en la bahía.  Hay muchos más pero, a la hora de decidir, esta selección ha tenido en cuenta su repercursión en la ciudadanía y ha querido repartir entre las diferentes localidades de la bahía y entre las distintas administraciones responsables.  " (Por mi parte, creo que faltan algunos en esta primera entrega. Esperemos, pues, a las actualizaciones posteriores. En esta primera entrega se explica la s...

Asociación Euroea para la Innovación en Envejecimiento Activo y Saludable

El Consejo de Gobierno ha autorizado a las consejerías de Salud e Igualdad y Políticas Sociales para participar como miembros fundadores de la Red Colaborativa de Sitios de Referencia de la  Asociación Europea para la Innovación en Envejecimiento Activo y Saludable .  La entidad, que se constituirá próximamente, reunirá a las regiones que la Comisión Europea reconoce por su contribución a esta iniciativa, cuyo objetivo se centra en  aumentar en dos años para 2020 la esperanza de vida con buena salud  en la Unión Europea.  Andalucía, que en 2013 y 2016 fue designada referente con la máxima calificación por sus políticas innovadoras en esta materia, liderará la formación de la Red Colaborativa junto con Irlanda del Norte, Gales, Campania, Languedoc-Rousillon, centro de Portugal y Holanda septentrional.  De acuerdo con el último reconocimiento de de la Asociación Europea para la Innovación en Envejecimiento Activo y Saludab...

Cómo escribir bien, según Umberto Eco

Por Umberto Eco 1.- Evita las aliteraciones; solo gustan a los “estúpidos”.2.- No abuses del subjuntivo: utilízalo solo cuando sea necesario. 3.- Evita las frases hechas: son como la “sopa recalentada”. 4.- Escribe tal y como te expresas. 5.- No uses siglas comerciales ni abreviaciones. 6.- Acuérdate (siempre) de que el paréntesis (aun cuando parece indispensable) interrumpe el hilo del discurso. 7.- No te propases con los puntos suspensivos. 8.- Limita el uso de las comillas. Las citas no son “elegantes”. 9.- No generalices. 10.- Los barbarismos no son de buen gusto. 11.- Restringe las citas. Emerson dijo con razón “Odio las citas. Cuéntame solo lo que sabes”. 12.- Las comparaciones son equivalentes a las frases hechas. 13.- No seas redundante y no repitas dos veces la misma cosa. Redundancia es explicar algo que el lector ya ha entendido. 14.- Solo los necios emplean palabrotas. 15.- Intenta siempre concretar. 16.- La hipérbole es una excelente técnica expresiva. 17.- No construya...

La Biblioteca Nacional digitaliza sus fondos

Atendiendo a las necesidades que el  imparable crecimiento del peso de las nuevas tecnologías  está teniendo en la sociedad, la Biblioteca Nacional de España (BNE) presentó ayer  BNEla b. Se trata de un espacio virtual, elaborado mano a mano con Red.es, que pretende poner a servicio del público el inmenso patrimonio cultural con el que cuenta la institución:  184.000 títulos y 30 millones de páginas  libremente accesibles a través de internet, aunque a diario se siguen digitalizando más de mil. Más allá de una nueva forma de acceso a los textos presentes en la BNE, la iniciativa pretende  generar contenidos de libre descarga  que revitalicen sus fondos. Nuevos contenidos para ajustarse a nuevos tiempos. Entre ellos destaca «datos.BNE», un portal en el que se vislumbrará el futuro de los catálogos bibliotecarios, aunque la directora de la Biblioteca Nacional, Ana Santos, prefirió no anticipar detalles. Ámbitos como la educación, la moda, los vide...

El futuro de Europa

60 años después de los Tratados de Roma, la UE se enfrenta a varios retos que cuestionan, en algunos casos, su futuro. En este contexto de cambio y, en el marco del aniversario, la Comisión Europea ha querido contribuir al debate con el  Libro Blanco  sobre el futuro de Europa , cuyos objetivos se recogen en las palabras del prólogo a cargo del  presidente  de la Comisión, Jean-Claude Juncker, “ Una Europa unida de Veintisiete debe configurar su propio destino y perfilar una visión de su propio futuro ”. A pesar de los grandes logros y ventajas que han marcado estos 60 años del proyecto europeo, el mayor mercado único del mundo, la segunda moneda más utilizada, la mayor potencia comercial, una política de cohesión social y territorial, y vanguardia en la innovación, entre otros, Europa se enfrenta a serios desafíos, como el debilitamiento en su posición demográfica y económica mundial, el persistente efecto de la crisis económica y financiera de 2008, la salida...

Nueva ruta subterránea en Cádiz

Abre una nueva ruta subterránea en Cádiz El proyecto turístico para mostrar el subsuelo de Cádiz sigue creciendo. Eugenio Belgrano, gerente de la empresa Cueva Catacumba del Beaterio , incorpora nuevas rutas a su oferta empresarial

Las normas están para cumplirlas

A menos de cuarenta y ocho horas de haber sido elegido Pedro Sánchez como Secretario General mediante el procedimiento de primarias ya están saliendo sus partidarios "sanchistas" de Cádiz proponiendo un sistema de elección de los delegados al próximo Congreso Federal del Partido que no se atiene ni a lo establecido en los Estatutos vigentes del PSOE ni al principio que los mismos "sanchistas" han  estado propugnando durante la campaña de primarias. " ...el alcalde de Chiclana,  José María Román , y el secretario local del PSOE en la capital gaditana y portavoz en el Ayuntamiento,  Fran González ,  -partidarios en la provincia de la candidatura de Pedro Sánchez-  han pedido que la lista de los 27 miembros gaditanos que vayan al Congreso Federal del partido  esté compuesta en proporción a los resultados de las primarias.  La propuesta es que de los 27 delegados,  un 55% sean representantes partidarios de Susana Díaz  en las últimas primarias,...

Ley andaluza del voluntariado

La nueva Ley Andaluza de Voluntariado regulará la participación de los menores a partir de los 12 años, que podrá hacerse efectiva con la autorización expresa de sus progenitores y siempre que no perjudique su desarrollo, formación y escolarización. Asimismo, reconocerá modalidades no presenciales vinculadas a las nuevas tecnologías y creará la figura del voluntariado digital. Estas son las principales novedades del proyecto de la norma que sobre esta materia ha aprobado hoy el  Consejo de Gobierno . La futura ley, que sustituirá a la vigente desde 2001, se adaptará a la realidad actual del movimiento voluntario, que con más de 450.000 personas y alrededor de 3.000 asociaciones inscritas se ha convertido en un sector clave para la cohesión social de la comunidad autónoma. De este modo, reconocerá modalidades en auge pero no reguladas en la legislación actual, como las que se desarrollan en los ámbitos universitario y empresarial, las que se centran en actividades limitadas tempo...

Guía sobre el acueducto romano de Gades

El acueducto romano de Gades es una compleja obra hidráulica, de una longitud aproximada de 75 kilómetros, que investigadores de la Universidad de Cádiz, coordinados por el profesor Lázaro Lagóstena, vienen estudiando desde el 2014, gracias al proyecto AQVA DVCTA. Se trata de una iniciativa centrada en actuaciones para la valorización patrimonial, económica y social del acueducto romano de la sierra a Gades, que incluye diferentes tareas arqueológicas de prospección, limpieza, levantamientos topográficos y fotogrametría en varios de los tramos del acueducto, según la Universidad Fruto de todo este trabajo y, con la idea de dar a conocer buena parte de los resultados del proyecto, ha nacido la publicación ‘AQVA DVCTA -Guía para la ruta cultural del acueducto romano de Tempul a Gades, una guía de campo para el conocimiento de los vestigios del acueducto-. En ella, se recuerdan los continuos aprovechamientos del manantial de Tempul, en la sierra de las Cabras, en el municipio ga...

La EDUSI en Cádiz

El Boletín Oficial del Estado (BOE ) publica   la resolución de la Secretaría de Estado de Presupuestos y Gastos, por la que se conceden ayudas de la segunda convocatoria para la selección de Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI) , unas ayudas europeas gestionadas por el Estado. Cádiz recibirá 15 millones. Rota, cinco y Puerto Real, otros cinco. En cambio, Chiclana vuelve a quedarse sin ese dinero Cádiz había solicitado 15 millones de euros  para desarrollar diversos proyectos de transformación en las barriadas de La Paz, Loreto, Puntales, Cerro del Moro, Guillén Moreno y Segunda Aguada. Los recibirá. El documento presentado por Cádiz a la Edusi  comprendía varios proyectos como la modernización de la administración electrónica y el impulso de actuaciones de la llamada 'smart city'; y la optimización del transporte público y modos no motorizados (peatonal y bicicleta), la mejora de la eficiencia energética y la implantación de un mode...

Primarias en el PSOE

Recién publicado leí el libro de Jordi Sevilla , "Vetos, pinzas y errores. ¿Por qué no fue posible un Gobierno del camio?". Me interesaba especialmente esta publicación porque, además de haber leído algunos libros anteriores de Jordi Sevilla y que me habían sido de especial interés, Jordi Sevilla había sido elegido por Pedro Sánchez como coordinador y responsable de las conversaciones y negociaciones que Sánchez había planteado para ser investido como Presidente del Gobierno. Y como tal había conocido y vivido los entresijos de estas negociaciones. Al poco tiempo tuve información de otra publicación que también abordaba este periodo de la historia del PSOE. Y aunque lo bajé a mi e-book no he comenzado a leerlo hasta hoy mismo. Se trata del libro con el título de "El PSOE en el laberinto" de Ainara Guezuraga. Lo he comenzado a leer hoy mismo cuando los afiliados socialistas votan para elegir a la próxima Secretaria General del PSOE o al Secretario General. El pr...

El Parlamento Europeo contra el desperdicio de alimentos

Un informe de la Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria (ENVI) del Parlamento Europeo sobre los desperdicios de alimentos revela que alrededor de 88 millones de toneladas de comida acaban cada año en la basura en la UE. La producción y eliminación de estos alimentos provoca la emisión de 170 millones de toneladas de CO2. Se propone una serie de medidas para alcanzar los objetivos de reducir un 30% de desperdicios alimentarios en 2025 y llegar a una reducción del 50% en 2030. Se pone de manifiesto la necesidad de que los Estados miembros y los operadores del sector hagan más por aclarar al consumidor la diferencia entre las fechas de caducidad y de consumo preferente. Los eurodiputados van más allá y piden a la Comisión que evalúe los posibles beneficios derivados de la eliminación de las fechas de consumo de algunos productos, sin que conlleve riesgo para la salud o el medio ambiente. Por otra parte, en relación a la propuesta de facilitar la donación...

Políticas de desidia

 Una de las primeras medidas ejecutivas que tomó el gobierno municipal de Cádiz (Podemos + IU (Ganar Cádiz) fue la de proceder al apagado de las pantallas que el anterior gobierno municipal del PP presidido por la Alcaldesa Teófila Martínez había colocado en varios puntos de la ciudad. Alegaba el Alcalde de Podemos que esas pantallas sólo habían contribuido al autobombo de la Alcaldesa y del Partido Popular. Y no le faltaba razón . En este blog en diversas ocasiones he coincidido con esa opinión y he denunciado el "aparato de propaganda" montado por el PP en el Ayuntamiento utilizando en el beneficio particular y personal de la Alcaldesa los medios públicos sustentados por los impuestos de todos los gaditanos. Sin embargo, van a hacer ya dos años del mandato municipal y de esa orden ejecutiva y ahí está aún esa pantalla, pero .... "en negro". Otras pantallas como ésta sí que continúan funcionando. ¿A qué se espera para desmontarlas? ¿A que se deterioren aún m...

Más obras en el teatro romano de Cádiz

Informa la CadenaSer Las primeras actuaciones para relanzar al teatro romano como atractivo cultural de primer nivel  podrían comenzar en verano , según los cálculos que realiza la Delegación Territorial de Cultura. Así lo ha destacado la delegada territorial de Cultura, Remedios Palma, quien explica que  la próxima semana finaliza el plazo de la entrega del proyecto que servirá de base para licitar las dos primeras intervenciones. Estas dos intervenciones serán, por un lado,   la limpieza de la cávea , y por otro, el   estudio planimétrico que hace falta para el desarrollo del proyecto . La idea del Gobierno andaluz es compatibilizar las visitas al teatro romano con la ejecución de las obras.

Peatonalizar el casco antiguo de Cádiz

En repetidas ocasiones, y de ello he dejado constancia en este blog, he propuesto que la circulación de vehículos privados debería restringirse lo máximo posible en el casco histórico de la ciudad de Cádiz. Por razones medioambientales, porque contribuiría a preservar en las mejores condiciones el rico patrimonio arquitectónico de la la ciudad, por razones de salud pública. Para llegar a ese objetivo final propuse, aunque con poco éxito, es cierto, que se comenzara se prohibiera aparcar junto/frente a los monumentos declarados ya Bienes de Interés Cultural como el Teatro romana, la Catedral, la Diputación, etc. En este mismo sentido de limitar la circulación en el casco histórico ha intervenido el portavoz de la Asociación La Zancada en el programa de la CadenaSer Hoy por Hoy. El portavoz de la Asociación La Zancada, Moisés Velasco, se fija en Pontevedra como ejemplo de peatonalización del casco antiguo para Cádiz.  Uno de los objetivos de esta asociación es reducir la ci...

El Olivillo para Centro de Transferencia Empresarial

Informa la CadenaSer    que El Consejo de Gobierno  de la Junta de Andalucía ha autorizado  la concesión de una ayuda de 4,5 millones de euros a la Universidad de Cádiz  (UCA) para la rehabilitación del edificio  El Olivillo  como sede del Centro de Transferencia Empresarial (CTE). El proyecto se incluye en la Iniciativa Territorial Integrada (ITI) de Cádiz, impulsada por la Comisión Europea para fomentar la competitividad del tejido productivo y los proyectos empresariales de base tecnológica en la provincia, y   responde a los objetivos que en este sentido plantea el Plan Andaluz de Investigación, Desarrollo e Innovación, Paidi 2020. La Consejería de Economía y Conocimiento firmará este viernes, según ha podido saber Radio Cádiz, un acuerdo para traspasar el incentivo autorizado  a la UCA, que será la responsable de la ejecución de las obras y aportará el resto hasta los 5,2 millones de euros de coste total.   La institución univer...

Cádiz está de Tricentenario

La muestra 'Cuando el mundo giró en torno a Cádiz' inmortaliza a través de un itinerario de documentos, objetos e información histórica uno de los momentos de mayor esplendor de la ciudad y la provincia

Más libros para personas ciegas

La legislación acordada la pasada semana por negociadores del Parlamento y el Consejo tiene como objetivo garantizar que las personas ciegas, con problemas de visión o con otros problemas de lectura impresa, tengan acceso a más libros, revistas, periódicos y partituras en formatos como Braille, audiolibro e impresión de gran formato. El texto acordado debe ser formalmente aprobado por la Comisión de Asuntos Jurídicos, el Parlamento en su conjunto y el Consejo antes de su entrada en vigor. La sesión plenaria del PE está programada para votar el texto acordado en julio (TBC). Los negociadores del Parlamento y del Consejo acordaron excepciones al derecho de autor, para que las personas ciegas y sus organizaciones no tengan que pedir permiso al titular de estos derechos para elaborar libros de formato accesible y otros materiales impresos. También se acordó la mejora de la circulación transfronteriza, para que este colectivo tenga acceso a libros de formato más especial de países de...

En Cádiz un plató acuático de cine

La consejería de Cultura de la Junta  ha concedido una ayuda de 30.000 €  para el desarrollo de un estudio que determine las posibilidades de la provincia de Cádiz como sede de un  plató acuático de cine , especializado en realizaciones que tengan al mar como escenario. El trabajo deberá determinar en el plazo  de unos cuatro meses  las áreas que puedan albergar estudios cinematográficos adaptados al medio marino y l a viabilidad técnica y económica de construir una dotación de éste tipo , la primera que se valora en España. Se trata de una iniciativa de la oficina  Andalucía Film Comission,  dedicada a la promoción de Andalucía como escenario de cine, que  desde hace meses mantiene reuniones  con las administraciones gaditanas para valorar el recurso. Hasta ahora, se habían ofertado posibles emplazamientos en  Cádiz, El Puerto y San Fernando , pero el estudio analizará localizaciones en toda la costa de Cádiz. Más informaci...

Primera Corporación Municipal democrática en Cádiz

El Diario de Cádiz publica hoy información sobre la constitución de la primera Corporación Municipal de Cádiz después de la recuperación de las libertades y de la democracia. De aquella Corporación Municipal me correspondió el honor y la responsabilidad de ser el Portavoz del Grupo Municipal Socialista y Coordinador con los otros Grupos Municipales (los entonces Partido Comunista de España y Partido Socialista de Andalucía) con los que se formó el gobierno municipal. A continuación la información del Diario de Cádiz:   Con los votos de los concejales del PSOE, PSA y PCE, el socialista Carlos Díaz Medina ha sido elegido alcalde de Cádiz . A las once de la mañana de ayer, numerosas personas de partidos de izquierda aguardaban el comienzo del acto de elección de alcalde a las puertas del salón de sesiones. El secretario del Ayuntamiento, Méndez Barrena, llamó a los concejales de mayor y menor edad para que constituyeran la mesa de edad. Correspondió a José Mena (PCE) y a A...

El primer centro aeronáutico de drones está en Andalucía

El  Centro Atlas , en  Villacarrillo (Jaén)  comenzó a operar en 2014 como el  primer centro aeronáutico  especializado en  pruebas con drones . De hecho, es el único de España considerado un  espacio aéreo  segregado por la  Agencia Especial de Seguridad Aérea , es decir, que está especializado en un tipo concreto de  aeronaves . Las  condiciones climatológicas  de la zona y la ausencia de interferencias en su espacio aéreo lo han convertido en escenario de  pruebas  para  empresas  del sector de  España, Francia, Gran Bretaña y Alemania .

El libro electrónico nos cambia

Desde el año 2010 en el que en España se alcanzó la cifra récord de 114.459 libros editados su número no ha dejado de disminuir. Como muestra esta infografía de Statista, esta cifra se situó en 79.397 títulos producidos en 2015, de los cuales 22.280 fueron en formato electrónico, es decir, un 28%, según el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Hoy mismo he leído en mi lector electrónico el capítulo 6. LA VIVA IMAGEN DEL LIBRO que al libro, el de siempre, y al libro en soporte digital dedica Nicholas Carr en su libro ¿QUÉ ESTÁ HACIENDO INTERNET CON NUESTRAS MENTES? SUPERFICIALES.  "¿Y qué decir del libro mismo? De todos los medios de comunicación  populares, probablemente haya sido el más resistente a la influencia de la Red. Los editores de libros han venido padeciendo pérdida de negocio a medida que la lectura se desplazaba de la pagina impresa a la pantalla. Pero la propia forma del libro no ha cambiado gran cosa: esa larga secuenci...