Se trata de una iniciativa centrada en actuaciones para la valorización patrimonial, económica y social del acueducto romano de la sierra a Gades, que incluye diferentes tareas arqueológicas de prospección, limpieza, levantamientos topográficos y fotogrametría en varios de los tramos del acueducto, según la Universidad

En ella, se recuerdan los continuos aprovechamientos del manantial de Tempul, en la sierra de las Cabras, en el municipio gaditano de San José del Valle, desde la Antigüedad hasta nuestros días, y las múltiples historias, anécdotas y documentos que estos usos han legado a lo largo de los siglos.
Este documento también recoge una descripción y explicación del acueducto romano y sus elementos desde una perspectiva histórica y arqueológica.
Más información en Diario de Cádiz
No hay comentarios:
Publicar un comentario