Recién publicado leí el libro de Jordi Sevilla , "Vetos, pinzas y errores. ¿Por qué no fue posible un Gobierno del camio?". Me interesaba especialmente esta publicación porque, además de haber leído algunos libros anteriores de Jordi Sevilla y que me habían sido de especial interés, Jordi Sevilla había sido elegido por Pedro Sánchez como coordinador y responsable de las conversaciones y negociaciones que Sánchez había planteado para ser investido como Presidente del Gobierno. Y como tal había conocido y vivido los entresijos de estas negociaciones.
Al poco tiempo tuve información de otra publicación que también abordaba este periodo de la historia del PSOE. Y aunque lo bajé a mi e-book no he comenzado a leerlo hasta hoy mismo. Se trata del libro con el título de "El PSOE en el laberinto" de Ainara Guezuraga. Lo he comenzado a leer hoy mismo cuando los afiliados socialistas votan para elegir a la próxima Secretaria General del PSOE o al Secretario General. El primer capítulo de este libro está dedicado a cuando Pedro Sánchez fue elegido Secretario General hace ahora, más o menos, que tres años y los movimientos que se dieron de apoyo, y también rechazos, que tuvo su candidatura. Son tres años pero es como si hubieran pasado más de treinta por los cambios habidos en los personajes protagonistas y en las alianzas y enfrentamientos originados. ¿Saldrá el PSOE de este laberinto? Depende de quien elijan como su guía.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
El lastre de la Universidad pública
La LOSU sigue sin cumplirse y los campus continúan sufriendo las consecuencias de un modelo de financiación insuficiente y desigual. La Co...

-
La Alcaldesa de Cádiz , Teófila Martínez , del PP , una vez más pierde los papeles de Presidenta y Moderadora del Pleno municipal y se conv...
-
LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NUTRICIÓN HA DESTACADO SU IMPORTANTE CONTENIDO DE PROTEÍNA Y LÍPIDOS Y SU CARÁCTER DE FUENTE DE MICRONUTRIENT...
-
En preventa la antología poética del escritor Nasser Rabah, Gaza: el poema hizo su parte (غزة: قالت قصيدة كلمتها). Preliminar: Luz Gómez T...
No hay comentarios:
Publicar un comentario