Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2015

PROPUESTA DE CREACION DE LA OFICINA DE DEFENSA DE LA CIUDADANIA DE CADIZ. Documento

DOCUMENTO DE ADHESION. PROPUESTA DE CREACION DE LA OFICINA DE DEFENSA DE LA CIUDADANIA DE CADIZ.          La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, sobre Transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno , recoge en su Preámbulo que “La transparencia, el acceso a la información pública y las normas del buen gobierno deben ser los ejes fundamentales de toda acción política”. Más adelante, en su artículo 12, recoge que “Todas las personas tienen derecho a acceder a la información pública, en los términos previstos en el artículo 105.b de la Constitución Española, desarrollados por esta Ley”. Y en el artículo 13 aclara que “Se entiende por información pública los contenidos o documentos, cualquiera que sea su formato o soporte, que obren en poder de alguno de los sujetos incluidos en el ámbito de aplicación de éste título y que hayan sido elaborados o adquiridos en el ejercicio de sus funciones”.     ...

Oficina de Defensa de la Ciudadanía. Carta de Presentación

Cádiz, octubre de 2015. Estimadas amigas/amigos: Un grupo de ciudadanos hemos llegado a la conclusión de que las gaditanas y los gaditanos también deberíamos disponer de la OFICINA DE DEFENSA DE LA CIUDADANÍA que ya existe, desde hace tiempo, en otras ciudades andaluzas como Huelva, Sevilla, Córdoba, Granada, Málaga, Jerez,… Pretendemos que la actual Corporación Municipal apruebe  esta propuesta en el  Pleno del próximo mes de noviembre y para ello estamos  desarrollando las siguientes actuaciones: -           Hemos elaborado un documento inicial sobre la fundamentación legislativa, así como de las funciones y responsabilidades que podría tener esta OFICINA DE DEFENSA DE LA CIUDADANÍA. Os lo adjuntamos para que lo conozcáis y podáis mostrar vuestro  apoyo bien a título individual, bien como representante o integrante del colectivo al que pertenezcas. -           E...

Premio Europeo Carlomagno de la Juventud 2016:

Premio Europeo Carlomagno de la Juventud 2016: Proyectos con dimensión europea que promuevan Europa entre los jóvenes El pasado 15 de octubre se abrió la novena edición del Premio Europeo Carlomagno de la Juventud, cuyos proyectos galardonados gozarán de reconocimiento, cobertura mediática y, además, recibirán una contribución en metálico. El plazo de inscripción para la edición de 2016 está abierto hasta el 25 de enero de 2016. El Premio Europeo Carlomagno de la Juventud, que cada año distingue a proyectos emprendidos por jóvenes de entre 16 y 30 años, está organizado por el Parlamento Europeo y la Fundación del Premio Internacional Carlomagno en Aquisgrán. Los proyectos ganadores deben proporcionar modelos a los jóvenes que viven en Europa y facilitarles ejemplos prácticos de convivencia entre europeos. Los tres proyectos ganadores recibirán 5.000, 3.000 y 2.000 euros respectivamente. Los representantes de los tres proyectos ganadores de la edición de 2015 fueron invitados el ...

Trabas para declarar el casco histórico bien del Patrimonio de la Humanidad

ANTONIO G. MESA CáDIZ La ministra de Cultura, Carmen Calvo, señaló ayer las dificultades que entrañará conseguir que el casco histórico de Cádiz sea incluido por la Unesco en la lista del Patrimonio Mundial con vistas a la celebración del bicentenario de las Cortes de 1812. Según explicó Carmen Calvo durante la visita que realizó ayer a la capital gaditana, desde que en el año 2001 se empezara a conceder el título de Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, los criterios de la Unesco para ampliar la Lista del Patrimonio Mundial tienden a preferir para su inclusión otro tipo de bienes, incluso los naturales antes que los monumentales o conjuntos históricos. Además, se da la circunstancia de que España es uno de los países con mayor número de bienes incluidos en la Lista (un total de 38), junto con Italia o Alemania, lo que actualmente dificulta que pueda ampliar su catálogo. Y dado que España es un país desarrollado que en teoría establece políticas para la pr...

El Programa Impulso a la Construcción Sostenible de la Junta de Andalucía premiado

El Programa de Impulso a la Construcción Sostenible de la Junta de Andalucía recibe el premio RegioStar 2015 por su buena práctica en el desarrollo regional El consejero de Empleo, Empresa y Comercio de la Junta de Andalucía, José Sánchez Maldonado, acudió a Bruselas para recoger el galardón del que, por primera vez, resulta ganador Andalucía y que  reconoce al Programa como uno de los proyectos europeos cofinanciado con fondos comunitarios más innovadores. El Programa de Impulso a la onstrucción Sostenible de la Junta de Andalucía, gestionado por la Agencia Andaluza de la Energía, ha resultado ganador del premio RegioStars 2015, galardones que otorga la Comisión Europea para reconocer los proyectos más innovadores cofinanciados por los fondos de cohesión de la Unión Europea y como ejemplo de buena práctica en el desarrollo regional. En esta edición se han presentado 143 candidaturas, siendo 17 los proyectos seleccionados como finalistas sobre la base de cuatro crite...

Cádiz solicitará de nuevo ser Patrimonio de la Humanidad

Y esta otra información aparecía en Publicaciones del Sur el día 3 de febrero del año 2005 -------------- Cádiz solicitará de nuevo ser Patrimonio de la Humanidad El Grupo Municipal Socialista apoyará la propuesta del equipo de Gobierno local para que Cádiz sea ciudad Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO en el Pleno de este mes, siempre que se les permita participar en el proceso de toma de decisiones INFORMACIóN CáDIZ La concejala socialista Marisa de las Cuevas anunció ayer en rueda de prensa que el Grupo Municipal Socialista apoyará la propuesta del equipo de Gobierno local para que Cádiz sea nuevamente admitida en la lista indicativa de ciudades Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. La edil quiso manifestar el “asombro” de su partido ante tal propuesta “por coincidir con las declaraciones de la ministra acerca de que la UNESCO ha cambiado sus criterios, ya que enfocará esta denominación a países subdesarrollados para promocionarlos”. En cualquier caso, afirmó ...

Cádiz lanza su candidatura a Patrimonio de la Humanidad

Esta información aparecía en el Diario de Cádiz el día 8 de enero del año 2005. ¿Qué ha pasado desde entonces? --------------------- Cádiz lanza su candidatura a Patrimonio de la Humanidad El equipo de gobierno anuncia que solicitará de nuevo a la Junta que pida la inclusión de la ciudad en la lista indicativa de la Unesco JAVIER ALONS0 cádiz. En 1998, Cádiz entró en la lista indicativa para la declaración del casco histórico como Patrimonio de la Humanidad. Esta categoría se perdió y, desde entonces, apenas ha habido avances en esta histórica aspiración de la ciudad. El equipo de gobierno anunció ayer que en el próximo Pleno se retomará esta candidatura y se pedirá a la Dirección General de Bienes Culturales de la Junta que la impulse. El mismo equipo que redacta el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) será el responsable de gestionar los documentos sobre esta cuestión. El concejal de Presidencia, Enrique García-Agulló, anunció ayer en el...

Día Mundial del Habitat

El Día Mundial del Hábitat se observa anualmente el primer lunes de octubre, en virtud de la resolución 40/202   , adoptada por la Asamblea General en 1985. Las calles y los espacios públicos suelen ser subestimados y pasar desapercibidos, sin embargo, se les está empezando a considerar pilares de las ciudades. Los espacios públicos son lugares gratuitos, accesibles y placenteros. Asumen diversas formas: parques, calles, aceras, mercados y zonas de juegos. Este día se lleva acabo el lanzamiento de «Octubre Urbano», mes de celebraciones, eventos y actividades. Objetivos del Día Mundial del Hábitat 2015 Crear conciencia sobre la necesidad de espacios y vías públicas bien diseñadas y gestionadas Desarrollar procesos y herramientas encaminadas a garantizar que los espacios públicos sean propicios y seguros para las mujeres y los niños, los ancianos y las personas con alguna forma de discapacidad. Mejorar la cohesión comunitaria y la seguridad de todos los ciudadanos a...

El Plan Cádiz 2000 y la Declaración de Cádiz como Patrimonio de la Humanidad

 El siguiente texto lo publiqué en la prensa local en diciembre del año 2000 cuando aún presidía la Fundación ¡Por el Futuro de la Bahía de Cádiz! que constituí y dirigí durante varios años siendo una de sus iniciativas más importantes y más trabajadas que la ciudad de Cádiz pudiera entrar en la lista de las lugares, sitios y ciudades declaradas por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad. Traer aquí, a mi blog, esta publicación es por la razón de que aún tiene elementos válidos que pueden contribuir a sacar a la ciudad de Cádiz del ostracismo, del desinterés, con soluciones eficaces.  ......... El Plan Cádiz 2000      En los primeros años de la década de los noventa, el Ayuntamiento de la ciudad de Cádiz y su Alcalde, el socialista Carlos Díaz Medina, comprometieron a entidades y asociaciones ciudadanas y a agentes económicos y sociales, más de 200, a diseñar el plan estratégico llamado “Plan Cádiz 2000”.      En la i...

La población europea envejece

Con motivo del Día Internacional de las Personas de Edad, que se celebra cada año el 1 de octubre, Eurostat, la oficina estadística de la Unión Europea, publica  indicadores demográficos sobre las personas mayores que viven en la UE . De esta forma, se analizan indicadores sobre el riesgo de pobreza y exclusión social entre las personas de 65 años o más, así como de los usuarios de Internet con mayor edad.   La Unión Europea en su conjunto se enfrenta a una población que envejece. En 2014, la proporción de personas de 65 años o más alcanzó el 18,5% en la UE y se prevé que aumente aún más en el futuro, casi un 30% en 2080. En particular, la proporción de personas de 80 años o más de la población total se espera que crezca más del doble, de poco más de 5% en 2014 a más del 12% en 2080. Esta tendencia demográfica enfrenta la UE a mayores desafíos, especialmente en relación con la situación económica y la inclusión social de las personas mayores. En 2014 en la UE, el 18,...