miércoles, 28 de enero de 2015

La resistencia a la crisis : una cuestión de educación y protección social

Un informe de la Comisión Europea destaca que los países con empleos altamente cualificados, una protección social efectiva y que han invertido en capital humano, han sido más resistentes a la crisis económica.  
Se trata de las conclusiones incluidas en la 4º edición del Informe Anual para la Revisión del Empleo y Desarrollo Social en Europapublicado el día 18 de enero por la Comisión Europea y dividido en los siguientes campos temáticos:
-El legado de la crisis:  resistencia y  retos.
El estudio analiza las lecciones aprendidas durante estos años de recesión para observar el impacto negativo que éstas han tenido sobre el empleo y los salarios. El resultado: ha sido menos severo el impacto en los países con un mercado más abierto y menos segmentados,  con sistemas de protección social más eficiente y gran inversión en la formación permanente. Un buen  sistema de beneficios sociales y para las situaciones de desempleo unido a la activación y el ciclo económico son claves en el proceso.
Además, destaca dos aspectos claves: la necesidad de invertir en la formación y adecuar las cualificaciones a los trabajos y la de recuperar el estado del bienestar tras estos años de crisis. Particularmente en lo relativo a los estados miembros del Sur y periféricos.
Se pone de relieve asimismo, el gran número de Estados miembros están orientándose a modelo social de inversión. Los datos demuestran que la inversión en capital humano es esencial para apoyar la productividad y asegurar un crecimiento inclusivo en el futuro.  
Esta visión clave sobre el empleo y el desarrollo social y las políticas pueden ser una guía para la nueva Comisión y las futuras orientaciones de la Estrategia Europa 2020.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El nuevo DNI digital

  Así es el nuevo DNI digital que podrás llevar en el móvil, ¿para qué sirve? El ministro del Interior ha explicado cómo puede obtenerse y q...