Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2014

Somos andaluces y este vídeo merece ser compartido por todo el mundo

La Iglesia no tiene ningún documento escrito que avale que la Mezquita es suya

En febrero del año 2006, Santiago Gómez Sierra (el que después fue el último presidente de Cajasur antes de que la caja de ahorros de Córdoba fuese intervenida por el Banco de España) acudió al Registro de la Propiedad de Córdoba en calidad de Vicario General de la Diócesis de Córdoba. Gómez Sierra, que hoy es obispo auxiliar de Sevilla, acudió en nombre de la Iglesia para “inscribir” a su favor la titularidad de la Mezquita Catedral de Córdoba. En el expediente, al que ha tenido acceso andalucesdiario.es, Gómez Sierra reconocía que lo hacía aprovechando la nueva Ley Hipotecaria porque hasta ese año la Diócesis de Córdoba carecía de “título escrito de dominio” de la Mezquita Catedral de Córdoba, tal como consta en la nota simple del bien inscrito en el Registro de la Propiedad al que ha tenido acceso este periódico. En el escrito del Registro de la Propiedad, la Iglesia asegura que es “dueña de pleno dominio” de todo un inmueble que posee “pacíficamente, sin interrupción ni contradi...

Nuevas medidas para combatir el tabaquismo

El pleno del Parlamento Europeo ha aprobado una Directiva para reducir el consumo del tabaco. Para ello se apostará por establecer mayores advertencias sanitarias, algunas restricciones a su elaboración y distribución, y además se incluirá en la categoría de tabaco, salvo excepción, los cigarrillos electrónicos. Ayer miércoles 26 de febrero, el Parlamento Europeo, reunido en sesión plenaria en Estrasburgo, aprobó una Directiva que persigue reducir el consumo de tabaco y que sirva de advertencia a futuros consumidores. El texto, acordado informalmente con los ministros de Sanidad de la UE, ha sido aprobado con 514 votos a favor, 66 en contra y 58 abstenciones. La intención del Consejo de Ministros es ratificar el texto el 14 de marzo; a partir de su entrada en vigor se establecerá un plazo de dos años para transponer dichas medidas en los Estados miembros. Entre las medidas debatidas destaca el aumento de publicidad en las cajetillas de tabaco (de un 35% a un 65%), que no po...

Fondo europeo para los más necesitados

La Eurocámara ha dado luz verde este martes a la extensión del fondo europeo de ayuda para los más necesitados hasta 2020. Los eurodiputados han conseguido mantener el presupuesto inicial de 3.500 millones de euros, al tiempo que han logrado el compromiso del Consejo para que los fondos estén operativos de forma inmediata. El acuerdo permitirá ayudar a las organizaciones de beneficencia en la distribución de alimentos, ropa y otros bienes de primera necesidad. En 2012 casi 125 millones de personas estaban en riesgo de pobreza o exclusión social. Casi 50 millones sufren deficiencias materiales importantes. Se estima que hay 4.1 millones de personas sin hogar incluidos jóvenes, inmigrantes y familias con niños. El nuevo programa cubrirá a todos los países de la UE y reemplazará el programa europeo de ayuda alimentaria. El alcance del nuevo fondo se amplía para incluir dos programas para la distribución de comida y otros bienes de primera necesidad, como ropa y material escolar,...

Camino del cole. Un vídeo por la escuela pública

Un vídeo en defensa de una escuela pública, laica, de calidad. Una escuela para todas y todos, donde puedan vivir, conocer, comprender, convivir,... Una propuesta de USTEA ante la escolarización del alumnado para el próximo curso. Una apuesta por unos servicios públicos de calidad para toda la ciudadanía. (Tomado de Boletín de laicismo.org)

Nueva tarjeta de transporte público en Cádiz

El Ayuntamiento presentó ayer la tarjeta de transporte urbano que va a sustituir al bonobús y que entrará en funcionamiento a partir del lunes día 24.  Supone una inversión para modernizar el transporte público en la ciudad.   Las tarjetas se podrán adquirir en 50 puntos de venta, donde también se podrán recargar, abonando 1,50 euros de fianza, reintegrables durante un año en caso de devolución de la misma en buen estado.  Habrá tres tipos de tarjeta, una ordinaria, que se podrá recargar con 7, 10, 15 , 20 y 30 euros como máximo. La citada tarjeta se podrá utilizar tantas veces como de saldo disponga, admitiendo su utilización por varios usuarios durante el mismo viaje, siempre que el portador de la misma sea el último en bajarse.  La segunda está dirigida a pensionistas de entre 60 y 65 años de edad y a discapacitados menores de 65 años. Será personal e intransferible, además de identificar al titular, y se podrá cargar con importes de 2,85, 5, 10, 15 y 20 euros....

La Junta de Andalucía estudia pedir la titularidad de la Mezquita de Córdoba

Una plataforma pide que el monumento, gestionado por el Obispado, pase a ser público La delegada del Gobierno andaluz en Córdoba, Isabel Ambrosio, ha anunciado esta mañana que la Junta ha encargado un informe para saber si es competente para pedir la gestión o la titularidad de la  Mezquita de Córdoba . Hace dos semanas, una plataforma ciudadana comenzó a recabar firmas pidiendo que la gestión del principal monumento de la ciudad y Catedral cristiana desde 1236 pasase a manos públicas para ser gestionada por un patronato, como se hace con la Alhambra. Ambrosio ha asegurado que si el informe jurídico señala que "le compete a  la Junta de Andalucía"  el Gobierno andaluz "hará todo lo que tenga que hacer". Además, la delegada del Gobierno ha asegurado que "a título personal" ha firmado en la campaña que ha iniciado esta plataforma ciudadana y que como militante socialista entiende que este bien que es Patrimonio Mundial de la Humanidad  "debe se...

Las monedas locales

No es una moda pasajera en tiempos oscuros, sino una economía alternativa real con  más de 80 años de experiencia,  muy asentada en países como Inglaterra y Alemania y que no para de crecer en España. Este vídeo de 14 minutos del programa  Para Todos la 2  muestra la  buena salud de las monades locales en España . Con nombres curiosos: Puma, Jara, Sol, Pepa, Boniatos, Ecos, Exproncedas,  Ekhi en breve en Bilbao , … estos “papeles” o anotaciones están permitiendo trabajar, generar recursos e intercambiar bienes y servicios a numerosas personas y potenciar la economía y producción local. De hecho, su longevidad viene dada porque es más que un parche para una necesidad de desempleo y constituye una auténtica filosofía y modo de vida. En el vídeo podemos escuchar a  Julio Gisbert , gran experto en estos temas y autor del libro “ VIVIR SIN EMPLEO ” , hablando de trueque, bancos de tiempos y especialmente del funcionamiento de las monedas locales en...

Otro solar más en la ciudad del paro

Los operarios, sobre la estructura de acceso principal al camposanto | F. J. La demolición del Cementerio de San José, aprobada en el año 1992, por fin ha entrado en su fase final y definitiva. Desde la pasada semana, y una vez culminado el derribo de las cuarteladas vacías, le ha tocado el turno a las últimas estructuras: las zonas comunes de acceso. El comienzo de su eliminación aporta ya un aspecto de eliminación completa al conjunto, que dará paso a un parque público con vistas al Atlántico a través de la playa de la Victoria. Los pocos panteones pendientes de traslado están a expensas de acuerdos con las familias propietarias aunque Cemabasa, empresa pública responsable del recinto, ha anunciado que no se retrasará porque si no hay notificación o acuerdo, realizará la ejecución de forma subsidiaria. A falta del derribo de los muros perimetrales, que ya son el único vestigio vertical del cementerio, queda pendiente culminar la fase de exhumación de restos. Este trámite...

La Mezquita de Córdoba

En dos años, el templo pasará a ser titularidad de la Iglesia de por vida El Obispado inscribió en 2006 el monumento a su nombre por 30 euros Una plataforma pide la Intervención de las administraciones Documento con fecha   jueves, 13 de febrero de 2014 .  Publicado el   jueves, 13 de febrero de 2014 .  Autor:  Toñi Calatrava. Fuente:  El Mundo . La Iglesia católica registró el 2 de marzo de 2006  la Mezquita Catedral  a su nombre en el registro de la propiedad número 4 de Córdoba. Lo hizo por 30 euros, sin publicidad y sin pagar impuestos. Se lo permitió la reforma de la Ley Hipotecaria de 1998  del Gobierno de José María Aznar . En dos años, si nadie lo remedia, este monumento declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, pasará a ser de por vida propiedad de la Iglesia. Son las administraciones y la ciudadanía quienes pueden evitarlo solicitando la titularidad pública, pero tiene que hacerse antes de 2016.  La revocación...

Cambia tu vida

La UE hace un llamamiento a España para que fortalezca su Ley de Transparencia

Madrid, Martes 4 de febrero de 2014  – Access Info Europe da hoy la bienvenida al primer  informe sobre la corrupción en España desarrollado por la Unión Europea. Este informe recomienda implementar medidas para fortalecer la Ley de Transparencia española adoptada en diciembre de 2013, y alinearla así con las medidas por las que la sociedad civil ha estado haciendo campaña. Access Info Europe insta hoy al gobierno español a que reaccione inmediatamente a dichas recomendaciones que incluyen, entre otras, garantizar la independencia del futuro organismo de revisión, aplicar sanciones a los incumplimientos, y reducir el rango de excepciones al principio de acceso a la información. El informe de la UE también destaca la profunda cultura de corrupción en España, señalando que el 65 % de la población cree estar directamente afectada por la corrupción, la cifra más alta de Europa, muy por encima del 25 % de media. “ Un régimen de acceso a la información sólido es esencial pa...

La corrupción en España y en la UE

La corrupción en los 27 estados de la Unión Europea sigue siendo un grave problema y más de 120.000 millones de euros se desvían anualmente en las prácticas corruptas de los nexos político-empresariales . De acuerdo al  informe entregado hoy  (y con seis meses de retraso) por la comisario europea Cecilia Malmström, el 75 por ciento de la población cree que el problema es generalizado. La crisis financiera ha impulsado las malas prácticas y esto lo sufren los gobiernos con el descenso de la recaudación tributaria. La corrupción afecta a todos los países de la UE y socava la confianza de los ciudadanos en las instituciones democráticas, perjudica a la economía y priva a los Estados de ingresos públicos que son muy necesarios. La adjudicación de las propuestas públicas y el financiamiento de los partidos políticos son dos frentes que propagan los negocios turbios, señaló hoy Cecilia Malmstrom en Bruselas. Pero también la corrupción se ha asentado en otros sectores, como la s...

Día 2 de febrero. Día mundial de las Humedades.

 La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía ha organizado en varios espacios naturales, con motivo de la celebración el próximo 2 de febrero del Día Mundial de los Humedales, una serie de actividades con las que se quiere difundir este patrimonio natural. De esta manera, se pretende dar a conocer la importancia de estos enclaves, no sólo por sus valores ecológicos y de reserva de la biodiversidad, sino también de los beneficios que aportan a los ciudadanos, contribuyendo al mantenimiento de actividades económicas como el marisqueo o el ecoturismo.    Para esta ocasión, la Consejería ha explicado en un comunicado que ha programado, entre otras actuaciones, visitas didácticas guiadas por monitores ambientales, charlas divulgativas, observación e identificación de aves, talleres de siluetas móviles y juegos medioambientales, dirigidas a escolares y público en general. En concreto, esta iniciativa se celebrará en el Espacio Natu...