Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 2013

¿Rezar o investigar?

La inversión en ciencia en España supone la mitad del dinero que se  destina a financiar a la Iglesia católica. Una paradoja importante en un  Estado aconfesional en el que cada día se recorta más en partidas  presupuestarias básicas La Constitución de 1978 establece en su artículo  16.3 que España es un estado aconfesional, puesto que "ninguna confesión  tendrá carácter estatal". Sin embargo, la asignación de casi 11.000  millones de euros a la Iglesia católica en los últimos presupuestos, en  comparación (...)   http://tercerainformacion.es/ spip.php?article50887

Contra la crisis. Escúchalo y compártelo

Cómo combatir la corrupción

Cómo combatir la corrupción Los casos de corrupción política que están saliendo a la luz pública en España indignan a los ciudadanos, que están viendo cómo en momentos de aguda crisis económica muchos utilizan la política para enriquecerse en lugar de trabajar por el bien común. La corrupción es una lacra social que mina la confianza en las instituciones y en el propio funcionamiento de la democracia, suscitando descrédito y desconfianza en la política como vía pertinente para resolver los problemas de todos. Para erradicar la corrupción es necesario que haya transparencia y que se apliquen las leyes con rigor e igualdad.  Temas analiza estas cuestiones contando con las aportaciones de nueve expertos y  responsables políticos. Estas son las preguntas formuladas:  1 ¿Qué efectos principales sobre la vida política y social están teniendo los casos de corrupción  destapados últimamente en España? ¿Hay más corrupción en España que en otros países? 2 ¿Qué ef...

Día del Libro. Cádiz

La consejería de Cultura y Deporte de la Junta, a través del Centro Andaluz de las Letras, organiza un programa de actividades para conmemorar  el Día Internacional del Libro, dedicado a la figura y obra del autor del año, el jerezano José Manuel Caballero Bonald.  En este día se rendirá homenaje a este Premio Cervantes 2012, que precisamente recoge hoy dicho premio. Durante el acto, que se celebrará en la Biblioteca Pública Provincial se leerá el manifiesto a favor de la Lectura titulado ‘La festividad de los lectores’, que ha sido elaborado por el escritor Felipe Benítez Reyes. “Este año, los andaluces celebramos la concesión del Premio Cervantes a nuestro paisano José Manuel Caballero Bonald. Un autor que ha apostado por la literatura exigente, por la literatura que se exige lo máximo a sí misma. En sus poemas, en sus novelas, en sus libros de memorias y de ensayos, Caballero Bonald nos cursa una invitación personal y transferible para adentrarnos en un laberinto de p...

Pésima mañana para Andalucía

El horizonte para este 2013 está repleto de  cifras en rojo  para España. En esta realidad, no es ninguna sorpresa que las comunidades autónomas también tengan unas previsiones nada halagüeñas. Hoy se han conocido  las de Andalucía, la más poblada, y asustan , especialmente, en cuanto al mercado laboral se refiere: la caída de la economía será del 1,6%, colocándose el  paro rozando el 37% . Estas cifras, planteadas por Analistas Económicos de Andalucía, dependiente de Unicaja, dibujan el perfil de  una economía en durísima recesión que se basa en unas cifras  que no dejan lugar a dudas: nueva caída del 2,8% en un consumo privado bajo mínimos, del 4,2% en el consumo de las administraciones públicas y de un 7% en la inversión total. Este paralización llevará a que la comunidad andaluza a un desplome económico más intenso que el que se prevé por la mayor parte de los organismos internacionales para España. En total  el PIB andaluz se ...

Eliminar billetes 500 euros

Suprimir los billetes de 500 euros en toda la Unión Europea para aflorar dinero negro y dedicar lo recaudado a programas contra la pobreza y la exclusión social.  El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba ,  planteó ayer esta propuesta, invitando al Gobierno de Mariano Rajoy que la traslade a Bruselas, puesto que, en su opinión, sigue habiendo dinero pese a las dificultades presupuestarias. “Hay que buscarlo donde está, en lo que se esconde a Hacienda y en esos circuitos”, señaló el líder del principal partido de la oposición al hablar de “fechorías fiscales o peores que fiscales”, en referencia al crimen organizado. La propuesta del PSOE,  avanzada en otras ocasiones por IU y formalizada por esta formación en el último Debate sobre el Estado de la Nación ,  se debe ahora a la “profundización de la crisis económica y a la necesidad de buscar bolsas de fraude fiscal y políticas que hagan aflorar la economía sumergida”. Por esta razón, a pesar de qu...

Rodea Hacienda. 15 de mayo

  Alrededor de 60 organizaciones --entre sindicatos, asociaciones ecologistas y de derechos humanos, plataformas sociales y otras entidades y colectivos ciudadanos-- han convocado para este próximo 15 de mayo en Cádiz capital una acción de protesta que, bajo el nombre ' Rodea Hacienda' pretenden llevar a cabo para rechazar el "expolio" que, en su opinión, está aplicando el Gobierno en España "obedeciendo los dictados de la 'Troika'".   Así lo han decidido en un encuentro que han mantenido este sábado aproximadamente cien miembros de estas organizaciones en la localidad gaditana de Medina Sidonia.     Para esa fecha se pretende rodear tanto el edificio que sirve de sede a la Delegación de Hacienda de la capital gaditana como el monumento conocido como 'Pájaro de la Constitución', ambos localizados en la Plaza de la Constitución, para "reivindicar el espíritu del 15M" ante dos lugares "simbólicos" en el segundo an...

Plan contra el paro de los ecologístas belgas

Es evidente que, para crear empleo y apartar del paro a los más jóvenes, más que inversión lo que se necesitan son buenas ideas, nuevas fórmulas que se adapten a la nueva realidad que vivimos. El paro afecta especialmente a los más jóvenes, quienes carecen de experiencia y, por ello, se ven rechazados por las empresas. Antes de crear nuevos puestos de trabajo, se deberían barajar todas las posibilidades que supusieran el empleo de los más afectados por el paro. La fórmula del Proyecto Tandem, idea de los ecologistas belgas, aúna dos aspectos que tener en cuenta: por una parte se libera de una excesiva carga de trabajo a trabajadores de edades entre los 50 y 55 años al mismo tiempo que se les proporciona la posibilidad de adquirir formación para actualizar sus conocimientos; por otra parte se ofrece la posibilidad de trabajar y adquirir experiencia a los más jóvenes. Además, esta fórmula beneficia también al estado, que ve cómo se reducen los gastos derivados de las subvenciones a los...

Donaciones --- adjudicaciones. ¿Casualidad?

VAYA CON LA PUTA CASUALIDAD

Las vacaciones de los Pricipes de España

1.607€ debe cada gaditano

Un vistazo a Ayuntamientos más poblados revela que Andalucía es la comunidad autónoma que tiene los municipios con más deuda por habitante de España, según la estadística de deuda vida de las entidades locales difundido el pasado miércoles por el Ministerio de Hacienda. De los 50 municipios de España de más de 50.000 habitantes, 16 son andaluces. Jaén, con una deuda per cápita de 2.553 euros y Jerez de la Frontera (2.484 euros) están en el podio que tiene el dudoso honor de encabezar Ceuta (3.208 euros). Andalucía cuenta con el 20% de los municipios más poblados de España [de más de 50.000 habitantes] pero acumula el 30% de los Ayuntamientos con más deuda por habitante. En la lista de localidades más endeudadas también figuran ciudades andaluzas como El Ejido (2.235 euros por habitante), Benalmádena (2.084 euros) Cádiz (1.607 euros) , Algeciras (1.422 euros) el Puerto de Santa María (1.396 euros) o Málaga (1.318 euros). (La informacion completa en  http://lector.kioskoymas.com...

Sobre la reforma de la Administración Local

La Consejería de Administración Local y Relaciones Institucionales de Andalucía ha puesto en marcha un foro en Internet para pulsar la opinión de los ciudadanos sobre el anteproyecto de Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local promovido por el Gobierno central. En la página web puede consultarse la norma, el informe sobre la misma elaborado por la Consejería y diez apartados donde el ciudadano puede expresar su opinión. Estos diez apartados son: Valoración global sobre el anteproyecto de Ley. Competencias locales. Diputaciones. Entidades locales autónomas. Mancomunidades y consorcios. Intervención de municipios. Evaluación de los servicios. Funcionarios y habilitados. Retribuciones. Competencias de las comunidades autónomas. Las personas que lo deseen pueden dejar sus opiniones entrando en el ' Foro para el debate sobre la Reforma de la Administración Local '. El motivo de esta iniciativa es conocer qué opina la c...

Viviendas vacías en Andalucía

    De esta forma, en la Comunidad hay 88.552 viviendas vacías más en 2011 en relación con 2001.    El número de viviendas vacías en Andalucía se ha incrementado en un 16,1 por ciento en 2011 respecto a 2001, hasta alcanzar los 637.221 inmuebles, según datos del Censo 2011 realizado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), últimos datos disponibles hechos públicos este jueves, de forma que Andalucía es la comunidad con mayor número de viviendas vacías, aglutinan el 18,5 por ciento del total nacional. Viviendas vacías en España    Asimismo, las viviendas vacías en Andalucía suponen el 14,6 por ciento del total de viviendas existentes en la Comunidad. Por encima de esa media se encuentran Almería, con un 18,6 por ciento; Granada, con un 17,5 por ciento; y Jaén, con un 17,1 por ciento. Por debajo de la media andaluza se encuentran Cádiz, con un 12,3 por ciento de viviendas vacías con respecto al total de la provincia, y Huelva, con un 11,6 por...

Comunicado del grupo promotor de la ILP: No es nuestra ILP. No en nuestro nombre.

Conocida la posición del Partido Popular en la ponencia de impulsar en solitario su proyecto de ley,  las entidades promotoras de la ILP han decidido retirarla porque no recoge el contenido del texto presentado en el congreso . Las entidades promotoras de la  Iniciativa Legislativa Popular  (ILP) por la dación en pago retroactiva, la paralización de los desahucios y el alquiler social denuncian la voluntad del Partido Popular de aprovechar la tramitación parlamentaria de la ILP para desvirtuar las propuestas de esta iniciativa ciudadana. La  propuesta  de “medidas urgentes para reforzar la protección a los deudores hipotecarios, reestructuración de deuda y alquiler social” desconoce las legítimas pretensiones de la ILP: dación en pago retroactiva; paralización de los desahucios que afecten a viviendas habituales de deudores hipotecarios y la posibilidad de que las personas afectadas puedan permanecer en sus viviendas en régimen de alquiler social. La propues...

El PP no quiere transparencia

Las instituciones han ignorado el 54% de las solicitudes de información tras 12 meses de debate   público sobre transparencia • Access Info Europe y la Fundación Ciudadana Civio presentan el Informe Tuderechoasaber.es 2012, que analiza las solicitudes de información enviadas a las instituciones desde esta web  • Únicamente el 13% de las preguntas (75 de 567) obtuvo de las instituciones la información que requería el solicitante • La futura ley de transparencia  es insuficiente   y no permitirá mejorar el acceso a la información en la práctica Madrid, 9 de abril de 2013  – Un año después de la entrada en la agenda política de la Ley de Transparencia (el borrador se presentó el 26 de marzo de 2012), y a punto de finalizar el plazo para enmendarla en el Congreso, los ciudadanos no reciben mejor atención de las instituciones que entonces: el nivel de preguntas que no reciben contestación sigue por encima de la mitad (54%), mientras que solo un 13% de solicitud...

Tu derecho a saber

Es un experimento y, como tal, sirve para comprobar algo. La web   tuderechoasaber.es , que existe gracias a  6.000 euros recogidos en crowdfunding , lleva desde marzo de 2012 canalizando cientos de preguntas de ciudadanos dirigidas a la administración: una herramienta para ver cómo de ágil es la administración española a la hora de contestar preguntas de los contribuyentes. Algo que, sin Ley de Transparencia, el Estado no tiene la obligación de hacer. Y esta es la radiografía parcial de lo que recibe un ciudadano cuando pregunta a sus instituciones. Silencio, silencio. El silencio administrativo fue la única respuesta para 306 de las 567 peticiones que tuderechoasaber.es ha validado como dignas de ser contestadas. Supone un 54% de silencio, solo silencio. En los ayuntamientos el problema se agrava y "el porcentaje de no-respuestas asciende al 70%", según el informe que ha publicado por la web que gestionan  Access Info  y  Civio . Hasta en materia rel...

Paro y corrupción preocupan grandemente a los ciudadanos

La corrupción y el fraude repitió en marzo como el segundo problema del país según los españoles, alcanzando un nuevo máximo histórico en las series del Centro de Investigaciones Sociológicas CIS). También vuelve a subir la preocupación por la clase política. El Barómetro de Opinión del pasado mes de marzo se realizó en los 12 primeros días de dicho mes, tras los ecos del ' caso Bárcenas ', que el día 2 volvió a centrar la atención de los medios de comunicación al hilo de que  el extesorero del PP denunciara a su partido por el robo de dos ordenadores , tras haberlo demandado antes por  despido improcedente  pidiendo una indemnización de más de 900.000 euros. El Barómetro correspondiente a marzo también desvela que casi siete de cada diez parados ven "poco o nada probable" encontrar trabajo en los próximos doce meses frente al 25,2 por ciento que lo ven "muy o bastante probable" Según la encuesta,  el primer problema de España sigue siendo el par...

Revisión de los acuerdos con la Iglesia

Juventudes Socialistas reclama al PSOE que asuma la revisión de los acuerdos con la Iglesia En el marco de la  campaña #nuevoPAPAnuevasNORMAS , Juventudes Socialistas reclama la separación de la Iglesia y el Estado, reformar la Constitución para definir a España como un Estado laico, y dar paso a la autofinanciación de la Iglesia. Asimismo, pide que los  6.500 millones  que actualmente percibe al año la Iglesia se destinen a cubrir las necesidades sociales que se están viendo amenazas por los profundos recortes.  Más información en  http://www.nuevatribuna.es/

Portal de Transparencia pública

        Transparencia Internacional España ha comenzado a realizar un  Portal de Transparencia Pública   que permita conocer los muy numerosos organismos (más de 21.400) que componen el abultado Sector Público español. Se trata de recoger en este mismo Portal, de forma estructurada, el listado de todos y cada uno de los citados organismos públicos españoles, sean del ámbito que fueren (estatal, autonómico, local, empresarial, etc.), facilitando además el acceso electrónico a sus datos más significativos.          En una primera fase, se ha comenzado a elaborar el inventario detallado de todos estos organismos y sus correspondientes páginas web, para que cualquier ciudadano pueda acceder electrónicamente a los mismos a través de este Portal. En una segunda fase se van a ir publicando en este Portal de forma sintética los datos y magnitudes más importantes de cada uno de estos organismos: Presupuesto, pl...

Barómetro de confianza institucioal

Este cuadro aparece hoy en el periódico El País . No hace falta añadir ni una letra más para que cualquier lector interesado después de contemplarlo detenidamente saque sus propias reflexiones. A mi me han surgido estas primeras consideraciones/reflexiones: Las instituciones que menos confianza reciben de los ciudadanos son los políticos y los partidos políticos, los bancos; el gobierno del Estado y el Parlamento, la patronal, los obispos, los sindicatos. Quierase o no reconocer nuestra democracia no está sana, no se si está en peligro o no, pero la situación política exige urgentes y radicales remedios. Y los que la debían aplicar: los políticos y los partidos políticos, el gobierno y el Parlamento no son para los ciudadanos los más adecuados. El enfermo está en el lecho de muerte y el médico no vale para aplicarle los remedios urgentes y necesarios. ¿Morirá? Voy a la parte superior del cuadro. Por el contrario, las instituciones/colectivos que son favorecidos por la confianza d...

Mensaje a los votantes del PP

Desde la Plataforma de Afectados por la Hipoteca pedimos a los votantes del PP que no se crean la campaña de descrédito lanzada por el Gobierno. No somos "el enemigo", sino las víctimas de la crisis y de la gran estafa hipotecaria que se ha dado en este país a raíz de la burbuja inmobiliaria. Las víctimas que nos hemos tenido que organizar desde abajo para hacer frente a esta injusticia. La PAH es un movimiento plural y transversal. En la PAH llevamos más de cuatro años luchando por los derechos fundamentales, superando bandos y diferencias ideológicas, e invitamos a que todos hagamos visible el apoyo a las medidas de la ILP sumándonos a la campaña PrimaveraVerde. http://primaveraverde. afectadosporlahipoteca.com/ #LaPAHalVotanteDelPP

Pobreza y privación en Andalucía

Cáritas Regional de Andalucía ha presentado en Sevilla el Informe  “Pobreza y privación en Andalucía y España: el impacto de la Gran Recesión”. Este informe ha sido elaborado por el Observatorio de Investigación sobre Pobreza y Exclusión en la Comunidad Valenciana (Universidad Cardenal Herrera) en colaboración con Cáritas y la Fundación FOESSA.  Basados en la información facilitada anualmente por el INE, en este Informe podemos encontrar: datos sobre la pobreza en Andalucía y una breve comparativa con el resto de España; cómo ha evolucionado en nuestra Comunidad Autónoma los parámetros que miden la pobreza en Andalucía en el periodo 2004-2011; un análisis de la pobreza por grupos de edad y también en inmigrantes; y por último, también ofrece datos interesantes sobre cómo han evolucionado los indicadores que miden la privación en Andalucía también comparándolo con el resto de España. Del mismo se podría destacar las siguientes notas: La incidencia de la pobre...

Os escandalizáis por nada

"¿Quién no ha tenido un amigo narcotraficante con el que  se iba de juerga en su yate ? ¿Quién no ha  heredado una fortuna en Suiza  y se ha olvidado de declararla? ¿A quién no le ha pasado que  aparezca un Jaguar gratis en el garaje , o que un deconocido generoso –apodado don Vito– le regale bolsos, joyas, fiestas y viajes? ¿Quién no ha recibido del partido  abultados sobres con efectivo, o donativos anónimos de constructores filántropos , o ambas cosas al mismo tiempo? ¿A quién no le han despedido alguna vez de forma  simulada, fraccionada y en diferido ? ¿De verdad nunca os han pagado un cuarto de millón de euros al año por  no hacer nada de nada , salvo estar callado? ¿Quién no se ha  metido por la nariz el dinero de los parados andaluces ? ¿De verdad nunca os habéis  inventado una escritora imaginaria  para cobrar artículos de una fundación a cojón de pato? ¿Quién no ha se ha  llevado crudas varias dietas por dupli...

No nos vamos, nos echan

#7A: "No nos vamos, nos echan". Que se vayan ellos Jóvenes españoles emigrados se manifestarán este domingo en ciudades de todo el mundo bajo el lema "No nos vamos, nos echan". Su objetivo es denunciar el exilio forzoso de miles de personas y buscar la manera de luchar conjuntamente por cambiar su situación y combatir el paro y la precariedad. España | Tercera Información | 04-04-2013 |        # NoNosVamosNosEchan  es una iniciativa que denuncia la situación de exilio forzoso de la juventud precaria. Un  paro juvenil del 43% , que sobrepasa el 55% entre los menores de 25 años y que llega al 74% entre las personas de 16 a 19 años. Una temporalidad  anclada desde hace años en el entorno del 50%. Becas fraudulentas, empleo sumergido, precariedad, persecución sindical y un sistema productivo incapaz de aprovechar la formación de miles de jóvenes. Todo ello -junto con los crecientes recortes, las retiradas de las escasas ayudas a la eman...

Cádiz, Patrimonio de la Humanidad. Fernando Santiago

Patrimonio de la Humanidad Fernando Santiago Muñoz  |  3 de abril de 2013 (Pegatina que difunción la Fundación  ¡Por el Futuro de la Bahía de Cádiz! para la difusión de la iniciativa) En el año 1992 el Grupo Municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Cádiz propuso que se iniciasen los trámites para declarar el Casco Antiguo de Cádiz Patrimonio de la Humanidad sobre la base de una propuesta y una documentación facilitada por Fernando Osuna. El PSOE modificó la propuesta para que se hiciese un estudio. El área de Urbanismo hizo un análisis, firmado por un geógrafo hoy en la Junta de Andalucía, en el que desaconsejaba la declaración con el argumento de que la UNESCO ejercía una labor de supervisión sobre el urbanismo y así quedaría limitada la autonomía municipal. IU volvió a la carga dos años despues y se aprobó la propuesta, que inició los trámites. Fue Carmen Calvo, consejera de cultura de la Junta de Andalucía quien paró el expediente. Hoy se da la p...

Cádiz, Patrimonio de la Humanidad, José Antonio Hidalgo

Cádiz, Patrimonio de la Humanidad JOSÉ ANTONIO HIDALGO | ACTUALIZADO 03.04.2013 - 01:00 (La imagen corresponde a una de las actividades de la Fundación para difundir la propuesta de declaración) EN 1978 el casco de Cádiz fue declarado Conjunto Histórico Artístico. La noticia, frente a lo que dicta la lógica, fue mal recibida por el ayuntamiento de la época, todavía no democrático, al considerar que afectaba de lleno al desarrollo de la propia ciudad. Afortunadamente, los consistorios posteriores, ya democráticos, no tuvieron este concepto tan retrógrado de la realidad y, con mayor o menor fortuna, apostaron por la recuperación del casco histórico de Cádiz.  Con este título a cuestas, en 1997 se planteó desde el Ayuntamiento la idea de conseguir la categoría de Patrimonio de la Humanidad, otorgada por la Unesco. La propuesta obtuvo pronto el apoyo de la Junta de Andalucía.  Como la cosa se retrasaba y la Unesco ponía trabas a nuevas candidaturas para este títu...