Ir al contenido principal

Día del Libro. Cádiz



La consejería de Cultura y Deporte de la Junta, a través del Centro Andaluz de las Letras, organiza un programa de actividades para conmemorar  el Día Internacional del Libro, dedicado a la figura y obra del autor del año, el jerezano José Manuel Caballero Bonald. 

En este día se rendirá homenaje a este Premio Cervantes 2012, que precisamente recoge hoy dicho premio.

Durante el acto, que se celebrará en la Biblioteca Pública Provincial se leerá el manifiesto a favor de la Lectura titulado ‘La festividad de los lectores’, que ha sido elaborado por el escritor Felipe Benítez Reyes.

“Este año, los andaluces celebramos la concesión del Premio Cervantes a nuestro paisano José Manuel Caballero Bonald. Un autor que ha apostado por la literatura exigente, por la literatura que se exige lo máximo a sí misma. En sus poemas, en sus novelas, en sus libros de memorias y de ensayos, Caballero Bonald nos cursa una invitación personal y transferible para adentrarnos en un laberinto de palabras bien medidas, en un universo de percepciones y de obsesiones, de indignaciones y de quiebros mágicos. Celebraremos con él, con sus libros, esta fiesta de la lectura. Celebraremos la lectura como ese privilegio íntimo que se nos concede con solo leer una primera frase y dejarnos hipnotizar”, escribe Benítez Reyes en este manifiesto.

En este acto, según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz, se llevará a cabo también la semblanza sobre la vida y obra de Caballero Bonald a cargo de la poeta Pilar Paz Pasamar. Posteriormente se realizará una lectura continuada de poemas de la antología ‘Vivo allí donde estuve’ a cargo de distintas personalidades del mundo de la cultura gaditana como Jesús Fernández Palacios, Javier Vela, José Maria García López, José Manuel Benítez Ariza, Mercedes Sánchez Granados o Ana Fernández Fornell, entre otros. Además, gracias a la colaboración de la ONCE, participarán durante la lectura continuada lectores ciegos que recitarán poemas en braille.

2.000 EJEMPLARES DE ‘VIVO ALLÍ DONDE ESTUVE’

Por otro lado, y con motivo de esta celebración del Día Internacional del Libro, el Centro Andaluz de las Letras ha editado 2.000 ejemplares de la antología ‘Vivo allí donde estuve. Poemas escogidos (1952-2012)’, una selección de textos de toda la producción literaria de José Manuel Caballero Bonald, elaborado por el escritor y periodista José Ramón Ripoll. Además, esta publicación se encuentra en edición digital y puede descargarse gratuitamente AQUÍ.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...

Mañueco pagó 12.000 euros a OkDiario en tres contratos a dedo mientras los montes ardían

  Los montes de Castilla y León arden, el presidente autonómico Alfonso Fernández Mañueco se queja de la falta de medios para combatir los fuegos y la Junta ha tenido que disculparse por   mantener parados recursos del Gobierno   mientras pedía más medios a Sánchez. Mientras todo eso ocurría, y tras años de recortes en las partidas de prevención de incendios en los que Castilla y León ha llegado a  recortar la partida de prevención de incendios en hasta un 90% , el flujo de contratos a dedo de dinero público a medios afines al Partido Popular no ha dejado de crecer. Prueba de ello es la creciente y beneficiosa relación que ha desarrollado  el gobierno de CyL con OkDiario . Los contratos a dedo al medio de Eduardo Inda no solo no se frenaron, sino que se aceleraron en los mismos días en los que las llamas devoraban los bosques de la comunidad autónoma. Entre los días 11 y 14 de agosto, OkDiario recibió tres contratos de publicidad institucional por parte del gobi...