Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 2011

¿Qué es la Democracia Líquida?

LA DEMOCRACIA LÍQUIDA ES LA DEMOCRACIA DIRECTA CON DELEGACIÓN DE VOTO. En la Democracia Líquida cada ciudadano tiene la posibilidad de votar cada decisión y realizar propuestas, pero puede ceder su voto a un representante para aquellas decisiones en las que prefiere no participar. En una Democracia Líquida, los ciudadanos que desean implicarse en la vida política, pueden hacerlo, y los que prefieren no complicarse, pueden delegar en representantes. Cada cual decide su nivel de implicación en la vida política. Es un sistema en el que cualquier ciudadano puede ser representante. Tan solo debe hacer público su voto. Así mismo, cualquier ciudadano o grupo de ciudadanos puede crear un representante virtual, que publicará su intención de voto en nombre del partido político o corriente de opinión a la que representa. No es necesario esperar 4 años para cambiar de representantes. El voto delegado puede recuperarse en cualquier momento: para votar una decisión puntual en la que se quier...

El Congreso de los Diputados avala la Tasa Tobin

El Pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado con el voto en contra del PP dos propuestas de resolución al Debate sobre el Estado de la Nación presentadas por el PSOE y por ERC-IU-ICV que instan al Gobierno a defender en las instituciones europeas la introducción de un impuesto sobre las "transacciones financieras para financiar políticas inversoras europeas y un plan europeo de recuperación económica".    Esta votación se produce un día después de que la Comisión Europea haya propuesto crear una tasa sobre las transacciones financieras, a imitación de la 'tasa Tobin', y un nuevo IVA comunitario para financiar el presupuesto de la UE del periodo 2014-2020 y reducir así las contribuciones directas de los Estados miembros, que en la actualidad representan casi dos tercios del total.    Asimismo, a instancias de ERC-IU ICV se introduce también una propuesta para la emisión de eurobonos "para frenar la especulación y gestionar con mayores garantías la crisis d...

“DE MIS IMPUESTOS, AL PAPA CERO”

(Medio centenar de asociaciones de laicos, librepensadores e incluso católicos han firmado un manifiesto, en el que rechazan el apoyo político e institucional y el gasto público que va a suponer la visita del Papa Benedicto XVI con motivo de la Jornada Mundial de la Juventud. El manifiesto está publicado en laicismo.org ) A pocos meses de las visitas a Santiago y Barcelona, el Sr. Ratzinger -Benedicto XVI para los católicos-, porfiando en su idea de “reconquistar” un país que ve alejarse de sus propuestas morales y religiosas, vuelve ahora a Madrid. Desde el punto de vista del laicismo y de la democracia, nada habría que objetar a la reunión de un pastor espiritual con sus seguidores. Es evidente que, a pesar de la ambigüedad calculada de la convocatoria, la “Jornada mundial de la juventud” del próximo mes de agosto en Madrid pretende congregar a miles de jóvenes católicos en torno a las enseñanzas del papa. Un acto que, cualquiera que sea su dimensión, no deja de tener carácter...

Algunos desmanes de los políticos

(Publicado en   rebelión.org ) 1. Con lo que gana Mariano Rajoy en un mes, candidato a la presidencia de gobierno, una pensionista con cuatro hijos vive durante dos años y medio (1-30). 2. En España no hay ninguna institución que conozca cuántos políticos cobran del Estado. 3. Un ciudadano español tiene una pensión máxima de 32.000 euros anuales. Los políticos españoles tienen derecho a pensiones vitalicias muy superiores. 74.000 euros en el caso de los primeros espadas. Estas pensiones no son incompatibles con otros sueldos de la Administración o con otras actividades económicas. 4. La retención de las nóminas de diputados y senadores es del 4,5% 5. J. L. Rodríguez Zapatero es el único presidente de la UE que carga sus gastos vacacionales a los presupuestos estatales. Viaja con 100 personas durante unas tres semanas. 6. José María Aznar es el único ex presidente del Gobierno que ha solicitado el sueldo vitalicio que supone sentarse en el Consejo de Estado: 74.000 euros anu...

La supresión de las Diputaciones entra en el debate sobre el estado de la nac ión

El portavoz del  BNG  en el Congreso de los Diputados, Francisco  Jorquera , ha exigido al Gobierno la  supresión  de las  diputaciones provinciales y el presidente, José Luis Rodríguez Zapatero , ha admitido que el esquema institucional actual no puede continuar "tal y como está ahora". Esta posibilidad ha llegado durante el  debate sobre el estado de la nación , en el que el diputado ha propuesto "dar pasos" hacia la eliminación de estas instituciones locales, una propuesta que han lanzado también  el expresidente Felipe González  o el ministro de Fomento, José Blanco. Jorquera ha introducido esta propuesta dentro de una reflexión más amplia sobre la necesidad que a su juicio tiene el país de avanzar en el autogobierno de las comunidades autónomas, adelgazando a la vez "la estructura de la administración central, adecuándola al reparto competencial existente". El presidente del Gobierno ha admitido que el debate sobre las diputaciones exis...

Transparencia y gobierno abierto

Transparencia y gobierno abierto  es una de las 15 propuestas de resolución presentadas por el grupos socialista de conclusión del debate del estado de la nación, por tanto una de las iniciativas que creemos se deben afrontar en este tramo final de legislatura. Sin duda apostar por el gobierno abierto, y como primera medida la ley de transparencia, supone apuesta de profundización democrática y mecanismos de relación y posibilidades de control por parte de la ciudadanía. Aquí tenéis el texto de la resolución: TRANSPARENCIA Y GOBIERNO ABIERTO El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a: 1. Presentar el Proyecto de Ley de transparencia y acceso a la información pública. 2. Impulsar una estrategia de Gobierno Abierto en la Administración General del Estado, que incluya: a. Medidas que propicien la publicación de información y datos que maneja el sector público para el ejercicio de sus competencias, para uso y reutilización libre por parte de la sociedad. b. La creación de canal...

Otra vez la tasa sobre las transacciones financieras

El PSOE ha incluido entre sus propuestas de resolución del debate sobre el estado de la nación la defensa de una  tasa sobre las transacciones financieras internacionales , en la línea de lo defendido por el Gobierno en el G-20 y en las instituciones europeas. El texto insta al Gobierno a coordinarse con la comunidad internacional para analizar los efectos que tendría esa tasa y fijar un calendario de trabajo en ese sentido, estableciendo medidas que disuadan a los inversores financieros de realizar operaciones únicamente especulativas , favoreciendo la transparencia y el control de las mismas. El PSOE argumenta que esa tasa contribuiría a reducir prácticas perjudciales para las economías, su volatilidad, e incentivaría que el sector financiero invirtiera a largo plazo en proyectos que generan valor añadido en las economías reales. La Comisión Europea y el Fondo Monetario Internacional han calculado que esa tasa, incluso con un tipo reducido,  podría generar ingresos cercanos...

Españistán, de la Burbuja Inmobiliaria a la Crisis (por Aleix Saló)

... Es una caricatura de nuestro inmediato pasado, de 1996 a 2007, el que hemos vivido ensoñados con el burbujón inmobiliario, creyendo normal la construcción anual de 800.000 viviendas en nuestro territorio, más que todas las que se levantaban al mismo tiempo en Francia, Italia y Alemania. Cuando se le pregunta a Montoro en privado por ese vídeo, replica molesto. No se siente aludido. No asume la reforma de la Ley del Suelo del 13 de abril de 1998 aprobada por el Gobierno de José María Aznar y que catalogó todo el terreno como urbanizable. Dice que esa acusación es falsa. Lo que sí es verdad es que el Ejecutivo de Zapatero tardó hasta 2007 en revisar esa norma. El propio presidente tuvo que admitir ayer, durante la dura refriega con Rajoy, ya en el cara a cara, que ahora se arrepiente de no haber pinchado antes esa farsa de nuevos ricos especuladores. Durante esos años de crecimiento sin freno, él también miró para otro lado. Ayer le rogó a Rajoy por una reflexión intelectual y colec...

Españistán, de la Burbuja Inmobiliaria a la Crisis (por Aleix Saló)

Intolerable decisión

Cabaña no espera a la constitución de la nueva Diputación y cesa a Francisco Aido 29.06.2011 -   LA VOZ   CÁDIZ Un cese que traerá cola en Diputación. Se trata de una de las últimas decisiones de Francisco González Cabaña como presidente de la institución provincial, que abandonará el próximo 12 de julio cuando entregue la presidencia al popular José Loaiza. González Cabaña cesó ayer, con fecha del lunes, a Paco Aido, que fuera su jefe de gabinete y a quien en mayo del año pasado ya degradó a un puesto menor de asesor en la institución. Aido, que fue primer alcalde del PSOE en Alcalá de los Gazules y que es padre de la exministra Bibiana Aido, mantenía una estrecha relación con Cabaña desde hace décadas, que se rompió al pronunciarse el exjefe de gabinete a favor de la renovación en el partido justo cuando fue nombrado José Antonio Griñán secretario regional del PSOE. Este nuevo cese evidencia que las diferencias siguen y ha sido una manera de evidenciarlas, ya que como a...

Córdoba Capital Europea de la Cultura 2016

Hoy se decide la Capitalidad Europea de la Cultura 2016 . Quiero que se la concedan. Tiene miles y miles de razones y motivos. Por la Mezquita y por la Judería. Por la ciudad palatina de Medina Azahara . Por todo su esplendoroso pasado. En Córdoba estaba yo cuando fue declarada  Patrimonio de la Humanidad.   Ahora de nuevo ha apostado por otro reconocimiento cultural y ha venido desarrollando un extraordinario programa para llegar con ventaja a esa meta. Bien que se lo merece.

Somos más pobres aún

Los españoles volvieron a vivir en 2010 una nueva caída de su riqueza per cápita como consecuencia de la crisis económica. El indicador se situó siete puntos por debajo de la media de la eurozona y solo un punto por encima de la media comunitaria, según la primera estimación publicada por la oficina de estadística comunitaria, Eurostat. El Producto Interior Bruto (PIB) por habitante de España cayó del 103% de la media de la Unión Europea (UE) en 2009 al 101% en 2010. Desde el inicio de la crisis en 2007, la renta per cápita de los españoles (que se situaba en el 105%) acumula una caída de cuatro puntos respecto al promedio comunitario. Frente a ello, la riqueza por habitante de los países de la eurozona solo ha caído un punto, del 109% en 2007 al 108% el año pasado. Entre los grandes Estados miembros, Alemania ya ha superado su nivel de renta per cápita previo a la crisis (al pasar del 116% al 119% de media comunitaria), mientras que Francia todavía está ligeramente por debajo (107% f...

El exc onsejero Fernández recurre para que no se investigue a su familia

El ex consejero de Empleo  Antonio Fernández , imputado en la causa por los Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) fraudulentos, ha recurrido la  decisión de la juez de investigar el patrimonio de sus hijos, hermanos y esposas , en total una docena de personas que se verán "denigradas y estigmatizadas". En un recurso, el abogado de Fernández asume como "inevitable" la investigación patrimonial sobre el ex consejero, pero añade que indagar en los bienes de su familia es una medida "a todas luces inmotivada, desproporcionada, innecesaria e inútil". Se trata de una docena de personas, entre ellos los dos hijos y cuatro hermanos del ex consejero, que verán "gravemente perturbada" su "pacífica convivencia y tranquilidad personal y familiar", en una investigación "abiertamente lesiva de su derecho a la intimidad y a la privacidad". La juez de instrucción 6, Mercedes Alaya, ha pedido a la Policía investigar el patrimonio del ex c...

Declaración de Europa Laica con motivo de la celebración política e institucional del Corpu

(Esta declaración de Europa Laica emitida con motivo de la procesión del Corpus de Toledo es aplicable igualmente a Cádiz) UN AÑO MÁS, POLÍTICOS PARTICIPAN, INSTITUCIONALMENTE, EN ACTOS DEL CORPUS Y EL ALCALDE DE TOLEDO EXIGE QUE SEA FIESTA NACIONALY PARA  SIEMPRE  EUROPA LAICA RECHAZA TAL DISPARATE CONFESIONAL Y  DENUNCIA QUE AYER DÍA 23 DE JUNIO EN VARIAS CIUDADES HUBO  UNA PRESENCIA MUY ACTIVA Y CONFESIONAL DE ALCALDES, EDILES  Y OTROS RESPONSABLES PÚBLICOS, ESENCIALMENTE DEL PP Y PSOE,  ASÍ COMO LA PRESENCIA DE INSTITUCIONES DEL ESTADO, EJÉRCITO  Y FUERZAS DE SEGURIDAD  El alcalde del PSOE de Toledo, García-Page, ha exigido al Estado que la celebración religiosa de los católicos “El cuerpo de Cristo” sea declarada fiesta nacional y ha pedido a las presidentas de la Comunidad de Madrid y de Castilla-La Mancha, las populares, Aguirre y  Cospedal, que mantengan, para siempre, en sus respectivas CCAA, esa celebra...

A + DEMOCRACIA, MEJOR PSOE

Socialistas de Extremadura han lanzado la siguiente propuesta. Como es sabido, algunos socialistas de Cádiz estamos en el empeño de propiciar un debate que nos lleve a la ineludible renovación de propuestas, de líneas estratégicas. de dirigentes. Traigo aquí esa propuesta porque nos puede ser útil en nuestro empeño Redacción Un grupo de compañeros del PSOE en Extremadura, de diversos lugares de nuestra región, considerando la nueva realidad política, económica, social y cultural; preocupados por la difícil situación, y con ánimo de contribuir —lealmente y mediante la crítica constructiva—, a recuperar la confianza mayoritaria que nuestro Partido nunca debería perder entre los ciudadanos, hemos redactado, para su debate, el presente documento.   Afirmamos que :   Los ciudadanos, de una parte con sus votos en las urnas y, de otra, con sus reuniones e ideas expresadas en las plazas públicas, han hablado y están hablando con mucha claridad.   La ausencia de aut...

Rubalcab a aboga por "transformar" las Diputaciones

El vicepresidente del Gobierno y candidato del PSOE a la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha entrado hoy de lleno en el debate abierto sobre el futuro de las cuestionadas diputaciones provinciales, que tras el 22 de marzo controla en su mayoría el PP.  A diferencia de otros socialistas como Felipe González y Manuel Chaves, que se han mostrado a favor de eliminar estas instituciones, Rubalcaba ha apostado por "transformarlas" para que presten de manera más eficaz servicios a los municipios que no tienen recursos para hacerlo. Durante un acto en Madrid con alrededor de 150 alcaldes y portavoces municipales socialistas, el vicepresidente ha dicho que "la pregunta no es "diputaciones sí o no, sino diputaciones ¿para qué?",en referencia a la necesidad de definir sus funciones competenciales para evitar casos de duplicidades con ayuntamientos o comunidades autónomas. A su juicio, si estas instituciones permiten a los pequeños municipios que tengan servicios q...

Economía transparente, por Antoni Gutiérrez-Rubí

Publicado en:  Cinco Días  (24.06.2011) (versión pdf) La economía sumergida en España suponía ya entre 2005 y 2008 el 23,7% del PIB, según  un estudio publicado en marzo por la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) . Entre 1980 y 2008, el volumen de la economía oficial se había más que duplicado y, en cambio, la economía oculta, en el mismo periodo, se multiplicaba por cuatro. En plena crisis económica y financiera, e inmersos en profundas reformas estructurales en el marco de los planes de estabilidad europea, hay que afirmar, sin lugar a dudas, que la economía opaca es el principal problema para la recuperación económica de España. No nos podemos permitir que el 17% de nuestra actividad económica esté al margen de la ley y de la fiscalidad. Tenemos un brazo atado a la espalda. Las causas de la lacerante persistencia de la opacidad de un porcentaje tan significativo son múltiples, pero -a mi juicio- podría existir una relación perversa entre nuestros déficits de ...

Un dirigente en el vacío

El Secretario General de la Comisión Ejecutiva Local del PSOE de Cádiz se afanó con declaraciones a los medios de comunicación, antes y después de la Asamblea Local del PSOE de Cádiz  del pasado lunes 20 de junio, en pretender hacer creer que cuenta con el apoyo incondicional de los afiliados. Los números que siguen, datos objetivos incontestables, demuestran todo lo contrario. De los 514 afiliados en el censo de la Agrupación sólo acudieron a la asamblea 145 , es decir, el 28% de los inscritos . El Secretario Local, a pesar de que la Secretaría de Organización envió la convocatoria por correo postal, por correo electrónico y puso varios SMS recordando la celebración de la asamblea, logra que atiendan su convocatoria sólo un veintiocho por ciento de los afiliados. Al final de la Asamblea, se dió cuenta de las altas y bajas producidas en la afiliación desde la última Asamblea: se han dado de alta 20 y se han dado de baja 40, es decir, en este intermedio se han perdido otros ...

Parlamentarios de todo el mundo en favor de la Tasa Tobin

Parlamentarios y parlamentarias de todo el mundo  se han posicionado a lo largo de las últimas semanas a favor de la aplicación de una tasa a las transacciones financieras para luchar contra la pobreza     En España, representantes de los grupos parlamentarios  Socialista, Mixto, Vasco, Catalán e IU/ICV han apoyado la iniciativa y han firmado una declaración, en la que se considera al sector financiero “responsable de la crisis económica mundial” En el marco del  Consejo Europeo  que se celebrará mañana y el viernes en Bruselas,   parlamentarios y parlamentarias   de todo el mundo  han instado a sus  gobiernos, y en especial a los europeos, a la puesta en marcha  de la  tasa Robin Hood  con la  “mayor brevedad”  para luchar contra  la pobreza,  los efectos del  cambio climático  y la reducción de las  desigualdades sociales .  En un contexto en el que Grecia está al bor...