Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2011

El PSOE apuesta por la movilidad sostenible

Plantea el transporte colectivo gratuito para los menores de 13 años El PSOE apuesta por los coches eléctricos en su programa marco municipal 28 Febrero 2011 Redacción DIARIO PROGRESISTA El Partido Socialista incluye en su programa marco para las elecciones locales una decidida apuesta por los coches eléctricos como alternativa de movilidad sostenible para las ciudades. Para estimular su compra y utilización, los socialistas proponen que ete tipo de vehículos disfrute de una rebaja en el Impuesto de Circulación y tarifas de aparcamiento más reducidas. Otra de las medidas destacadas en el ámbito de la movilidad con que el PSOE concurrirá a los próximos comicios municipales es la propuesta de que los menores de 13 años disfruten de transporte colectivo gratis. También se articula una batería de propuestas para intentar reducir el uso del coche privado en las ciudades. Estas medidas tienen especial relevancia en un momento en el que el Gobierno ha puesto en mar...

El poder del dinero

“Si la gente supiera lo que hacen los bancos con su dinero al día siguiente habría una revolución” Henry Ford “Como ahorradores o inversores, estamos prestando nuestro dinero al banco para que lo utilice y obtenga una rentabilidad. Y según a qué sectores o empresas lo preste, estará promoviendo un tipo de realidad social u otro. Todos somos responsables de lo que se hace en el mundo con nuestro dinero” Joan Antoni Melé, subdirector general de Triodos Bank “CADA COMPRA UN VOTO. El poder del ciudadano reside en la dirección hacia la que dirige su dinero diariamente más que en el voto electoral que ejerce cada cuatro años. ¿Qué pasaría si todos decidiésemos consumir productos ecológicos? ¿Y si dejáramos de comprar a empresas contaminantes o que utilizan mano de obra infantil? Como consumidores y clientes, todos tenemos relación con el dinero y somos responsables del tipo de sociedad a la que estamos contribuyendo con nuestras decisiones económicas” Continuar le...

Los ciudadanos de Cádiz pagamos el agua más cara

Acabo de presenciar, y de intervenir, en una conversación que se desarrollaba en la frutería. Dos vecinos de un mismo bloque de 20 vecinos comentaban que habían pagado 6.000 € por el consumo de agua durante el pasado año. Echaban cuentas y les correspondía a cada uno 300 € anuales. La señora que vive sola se quejaba de que precisamente ella, lógicamente con un menor consumo, pagaba lo mismo que otras familias con más miembros y lógicamente con más consumo. En mi bloque pasa algo parecido. Sólo nos damos cuenta del consumo de agua y de su precio desorbitado cuanto cada año el presidente de turno de la comunidad prensenta las cuentas. Intervine en la conversación de la frutería como cada año lo hago en la reunión de mi comunidad exponiendo las a mi entender razones de ese consumo y gasto de agua en Cádiz. Ya en el año la A de VV ´Cádizcentro" publicaba en su web un estudio de la OCU en el que se recogía que la Cádiz capital tenía el agua más cara de entre las capitales de provinc...

Tarifa sí, megapuerto no

Ecologistas en Acción ha calificado de "gran noticia" que el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) haya desestimado la ampliación del puerto de Tarifa (Cádiz), una obra que los ecologistas consideran "inútil y de gran impacto ambiental". En un comunicado, Ecologistas en Acción explica que en junio del año pasado alegó al proyecto y al Estudio de Impacto Ambiental presentado por la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA)para la ampliación del puerto de Tarifa. En las alegaciones "se denunciaba una larga serie de impactos ambientales sobre la biodiversidad y los recursos naturales en el corazón marino del Parque Natural del Estrecho y de la Reserva de la Biosfera Intercontinental del Mediterráneo Andalucía-Marruecos". Señalan que la ampliación hubiera supuesto realizar dragados en 5,5 hectáreas de zona rocosa mediante voladuras para pasar de una cota de 0,5 a nueve metros de profundidad y un relleno de una supe...

El Congreso rechaza que la entrega del piso salde la hipoteca

El PSOE y el PP han sumado fuerzas en el Pleno del Congreso de los Diputados para rechazar una proposición de ley de IU e ICV que reclamaba cambiar la legislación hipotecaria para obligar a las entidades a aceptar que, con la entrega de la vivienda, sea suficiente para cancelar el préstamo.    Ambas formaciones han asegurado que la iniciativa, que también  reclamaba el reconocimiento del derecho subjetivo y "judicialmente exigible" de todos los ciudadanos a una vivienda, vulneraba las competencias de las comunidades autónomas en esta materia, un argumento que también han esgrimido CiU y PNV para justificar su abstención. (Completar la información en EuropaPress ) Por el contrario: "Un juez plantea la inconstitucionalidad de las ejecuciones hipotecaria"  ¡Qué lejos los políticos de las preocupaciones de la gente! ¿Cómo no van a aparecer como uno de los principales problemas de la ciudadanía?

Vivir sin empleo

Vivir sin empleo y con dignidad sí es posible y no lo dice un homeless ni un antisistema, sino un experto en alternativas a la economía que trabaja en el mundo de la banca y las finanzas, que desde joven ha participado en experiencias de trueque, ha creado bancos de tiempo, es articulista y ponente sobre estos temas y ha impulsado diversos movimientos asociativos. Julio Gisbert (Madrid, 1965) es el autor de un libro y una web imprescindibles, Vivir sin empleo, para todos los que quieran conocer todas las opciones que tenemos a nuestro alcance y que han demostrado su eficacia en el tiempo y en países muy diferentes, Europa incluida: trueque, bancos de tiempo, monedas alternativas, otra banca y sistemas de ayuda mutua. Más información en El blog alternativo.

RED DE CONVERGENCIA SOCIAL. Habrá que estar muy atentos

Carta convocatoria Estimado amiga y estimada amigo; Un grupo de personas preocupadas por la situación política y por las amenazas que se ciernen sobre sectores cada vez más amplios de la población sentimos la necesidad de tomar la iniciativa. Pensamos que ha llegado el momento de impulsar un proceso de acercamiento y convergencia de todos los sectores y sensibilidades de la izquierda para ir conformando una respuesta unitaria y eficaz a la situación que vive nuestro país de países. Nuestra pretensión es muy abierta pero muy clara. Estamos convencidos de que es imprescindible promover la más amplia confluencia de fuerzas de la izquierda social y política frente a la ofensiva neoliberal que estamos sufriendo. Esta ofensiva probablemente no va a remitir en los próximos tiempos sino todo lo contrario. Creemos que es necesario ir construyendo consensos para definir valores y políticas que permitan defender el bienestar col...

Restringir el uso del automóvil privado

Un amigo, miembro de la plataforma +TRANVIA EN CÁDIZ me envía el siguiente comentario: En estos días he leído y oído en algunos medios (ejemplo, El País) el argumento de que la gente "no está dispuesta a dejar el coche en casa" o a aceptar limitaciones al tráfico rodado. Para apoyar esta idea se están citando encuestas en las que se pregunta a la gente si estaría dispuesta (voluntariamente) a renunciar a utilizar el coche. Sin embargo, metodológicamente, lo que hay que preguntar es por su acuerdo / desacuerdo con políticas y medidas públicas concretas. Y así los datos cambian radicalmente... Te adjunto, por si te interesa apoyar el argumento, información de algunos items de la encuesta que hicimos en 2008 que resultan muy ilustrativos. Observa que dos tercios de los encuestados estaban de acuerdo (bastante + mucho) con la medida de  Restringir el uso del automóvil privado en zonas urbanas (por ejemplo, creando vías peatonales o con tráfico sólo para residente...

La Ventanilla Única Empresarial

La ventanilla única empresarial (VUE) es una iniciativa conjunta de las Administraciones Públicas y tiene por objeto apoyar a los emprendedores en la creación de nuevas empresas mediante la prestación de servicios integrados de tramitación y asesoramiento empresarial. Además, el servicio de ventanilla única empresarial online pretende facilitar la labor de asesoramiento para la creación de empresas y apoyo a emprendedores que presta la red de ventanillas únicas empresariales (VUE) de las Cámaras de Comercio españolas. Este servicio de asesoramiento online es abierto y gratuito y pretende mantener un alto nivel de calidad, eficacia y rapidez en la gestión de las consultas recibidas. Objetivos de la ventanilla única empresarial El objetivo de la VUE es impulsar la simplificación administrativa gestionado por las Administraciones Públicas e Instituciones participantes. Se trata de un esfuerzo adicional para la consolidación de una auténtica administración electrónica ...

¡¡¡NOTICIÓN!!! EL MACROHOTEL DE EL PALMAR NO PODRÁ CONSTRUIRSE, si se toman en cuenta los mapas de la Agencia Andaluza del Agua

Los mapas publicados oficialmente por la Agencia Andaluza del Agua son demoledores para las pretensiones del Ayuntamiento de Vejer y del Promotor inmobiliario que pretende construir el macrocomplejo hotelero en la Playa de El Palmar. Con la Ley de Aguas en la mano, y estos mapas publicados ahora, la conclusión es clara y meridiana como la mismísima agua: EL MACROHOTEL NO PUEDE CONSTRUIRSE.  La noticia también es un jarro de agua fría para la misma Junta de Andalucía y su consejero de Gobernación, El Sr. Pizarro, que tantas fotos se hizo junto al alcalde de Vejer, defendiendo sin parar la “absoluta legalidad” del macroproyecto hotelero.  Según los mapas, el terreno propiedad de la promotrora está casi en su totalidad en zonas que se inundan al menos una vez cada 5 años, (zona roja en el mapa), con una limitación de uso muy clara según puede leerse en la leyenda del mapa: “No se permitirá edificación o instalación alguna, temporal o permanente, ni zonas de aca...

Probablemente el peor candidato posible

Si alguien se tomara la molestia de repasar el currículo de los miles de cargos públicos socialistas, desde la Moncloa hasta el último ayuntamiento, sería muy difícil encontrar a alguien más inadecuado que Francisco Vázquez para Defensor del Pueblo. Así que, en circunstancias normales, su candidatura debería ser descartada de inmediato. Pero en el terreno de los nombramientos consensuados, Zapatero tiene unos antecedentes que mueven a la alarma, como prueban Carlos Dívar o Alberto Oliart, por poner sólo dos ejemplos llamativos. La candidatura de Vázquez cuenta con el firme rechazo de los sectores feministas y laicistas del PSOE, algo absolutamente lógico si tenemos en cuenta las ideas que defiende en esas materias el aún embajador español en el Vaticano, que coinciden casi milimétricamente con la ideología del PP. Otro lugar donde el posible nombramiento de Vázquez provoca sarpullidos es en el PSOE gallego, cuyos militantes sufrieron sus caprichos durante tres décadas. Fr...

Carta de Cordoba

Los participantes del  Encuentro de ciudades para la seguridad vial que se ha desarrollado en la ciudad  de Córdoba, auspiciado por la DGT, redactaron ayer una carta en el que se proponen doce objetivos. Integrar la seguridad vial en las estrategias locales de movilidad sostenible y hacer de la movilidad sostenible y la accesibilidad universal valores fundamentales en la planificación y gestión de las ciudades. Constatar la necesidad de disponer de un Observatorio para la movilidad urbana en la Administración General de Estado , un centro de referencia para la movilidad sostenible y la seguridad vial, que elabore recomendaciones, normas técnicas, informes y disemine las buenas prácticas, siguiendo la recomendación del Plan de Acción Europeo para la movilidad Urbana sostenible. Actuar sobre el diseño de las calles jerarquizando las vías según su uso , creando un modelo de ciudad que garantice la movilidad sostenible y segura de todos los sistemas de desplazamiento y ...

Autobuses híbridos ... ¿alguna vez en Cádiz?

- Imagen: Philip Brewer - - Imagen: Randy Stern - Los autobuses híbridos ya son una realidad en muchos países del mundo y España no es una excepción. Los ayuntamientos de Barcelona y Madrid son los pioneros en poner a prueba estos vehículos de transporte público, mientras que el Concello de A Coruña es el más reciente en llevar a sus calles un prototipo para estudiar su incorporación a la flota urbana. Los autobuses híbridos son más limpios, silenciosos y consumen menos combustible que los convencionales En estas ciudades, los vehículos están además diseñados y fabricados en España por la empresa compostelana Castrosúa. Comercializados con el nombre de Tempus, en 2009 recibieron el premio de Autobús del Año. Este modelo dispone de dos motores eléctricos alimentados con tres baterías. Cuando se ha consumido parte de la carga, se pone en marcha un motor diésel de Iveco más pequeño que el de los autobuses convencionales para recargar las baterías. En total, ...

Sobre el tranvía urbano de Cadiz. Algunas consideraciones.

1. Por fin la Alcaldesa ha "bajado" al debate sobre el tranvía urbano que viene promoviendo y sustentando la plataforma + TRANVÍA EN CÁDIZ desde su constitución.¡Es que está tan cerca la campaña electoral de las municipales! 2. La propuesta que ha hecho la Alcaldesa ( ver Diario de Cádiz y La Voz de Cádiz . En la web del Ayuntamiento ninguna información sobre el tema )se deriva del PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE propuesto por el PGOU de Cádiz. Recientemente la plataforma + TRANVÍA EN CÁDIZ. decidió ampliar sus debates precisamente a los asuntos que han de ser incorporados y formar parte de ese PLAN DE MOVILIDAD. La plataforma ya tiene un primer borrador de esos asuntos que irá ampliando y perfilando en sucesivas reuniones con las asociaciones ciudadanas. 3. En la plataforma + Tranvía en Cádiz propondré que se exija al Ayuntamiento que la ciudadanía gaditana a través de sus diversas asociaciones, y especialmente esta plataforma, participen desde el inicio en la el...

Izquierda vs Derecha. Silvia Rodríguez

¿Por qué en España, siendo su población mayoritariamente de izquierdas, gana la derecha? Esta pregunta probablemente se la haya formulado alguna vez e incluso haya formado parte de sus tertulias políticas. Desde 1982 hasta  la actualidad se han celebrado en España ocho Elecciones Generales, de las cuales dos las ha ganado el Partido Popular. ¿Cuáles son las causas que llevaron a la derecha a ganar los comicios de 1996 y a revalidar su resultado en el año 2000?  El electorado de derechas se caracteriza principalmente por la fidelidad al partido y por una alta participación a la hora de votar, modo diametralmente opuesto a la forma de comportarse de la izquierda, que debido a su actitud crítica le lleva a emitir su voto en blanco o a abstenerse  cuando su partido de referencia no cumple las expectativas generadas. Cabe preguntarse, por tanto, si los escándalos que salpicaron al Gobierno en los años 90 pudieron ser una de las causas que propiciaron la d...

La Alcaldesa presenta el trayecto del tranvía urbano

Teófila Martínez ha presentado hoy el plano del posible trayecto por el que discurriría el tranvía urbano propuesto por el equipo de gobierno de la ciudad. Ha vuelto a insistir en la "irracionalidad" de que el tren tranvía existente en San Fernando discurra por las calles del centro de Cádiz. Martínez ha concretado que los trenes tranvías (tranvías que usan los vías de un ferrocarril) al necesitar una ancha plataforma de unos ocho metros como mínimo "es incompatible y anula cualquier otro medio de transporte privado o público". Así, la alcaldesa ha subrayado el carácter intermodal con el que se ha diseñado la Plaza de Sevilla para la confluencia de todos los medios de transporte, "que perdería sentido si el tren tranvía llega hasta la Plaza de España". Por este motivo, el tranvía urbano presentado por el Ayuntamiento (a semejanza del existente en grandes ciudades europeas como Ámsterdam o Berlín) partiría desde la Plaza de Sevilla para tran...