Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 2009

Otro alcalde que se suma a la "revolución del pedal"

LONDRES (REINO UNIDO).- El alcalde de Londres, Boris Johnson, se ha propuesto ser uno de los que encabecen lo que ya se ha bautizado como "la revolución del pedal". El excéntrico tory siempre ha sido un gran defensor del uso del velocípedo. De hecho, él subido a su bici fue la imagen de la campaña electoral que le dio la victoria el año pasado. Entonces muchos pensaron que tan sólo era mera publicidad, pero el alcalde ha demostrado día tras día que prefiere el manillar al volante. En su última hazaña para promocionar este medio de transporte entre los londinenses, Jonhson ha anunciado las rutas de 2 de las 12 autopistas para bicicletas que se quieren construir en la ciudad. Las dos vías piloto estarán disponibles en mayo de 2010, y unirán las áreas residenciales del sur y el este de la capital con el centro (de South Wimbledon a Bank; de Barking a Tower Hill). Pese a que los londinenses son cada vez más aficionados a darle a los pedales, muchos aún se resisten ante el miedo a...

LA TORRE DE HÉRCULES, PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD

El Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO , presidido por María Jesús San Segundo, Embajadora y Delegada Permanente de España en la UNESCO, inscribió hoy la Torre de Hércules en La Coruña, un faro español de la antigüedad, en la Lista del Patrimonio Mundial, al igual que La Chaux-de-Fonds Le Locle, dos localidades relojeras suizas. La Torre de Hércules (España) ha servido como faro y emblema de la entrada al puerto de La Coruña (noroeste) desde el siglo I de nuestra era, cuando los romanos lo construyeron con el nombre de Farum Brigantium. Este faro monumental de 55 metros está edificado sobre una roca que de 57 metros de altura. La torre consta de tres niveles que se van estrechando hacia la cúspide y el primero de ellos corresponde a la estructura del faro romano. Adyacente a su base, se halla un pequeño edificio romano de forma rectangular. El sitio comprende también los petroglifos del Monte dos Bicos que datan de la Edad de Hierro, un cementerio musulmán y un parque de escultu...

LO QUE HARÁ EL AYUNTAMIENTO DE SEVILLA CON ALTADIS.

Urbanismo expropiará la fábrica de Altadis para darle uso educativo Nicol Jiménez El objetivo es que el edificio de Juan Sebastián Elcano tenga usos educativos, para lo que el Ayuntamiento tendrá que cambiar el Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU). El objetivo es que el suelo pase de uso industrial singular al dotacional. De esta forma la Universidad de Sevilla podría trasladar allí algunas de sus dependencias. El PGOU recoge que los 31.095 metros cuadrados de superficie de la fábrica deben tener un uso industrial singular, esto es, que en ellos sólo caben factorías, talleres artesanales, servicios avanzados, viviendas adscritas al edificio industrial, garaje y equipamientos públicos. A lo sumo, podría albergar oficinas públicas, de ahí que la Consejería de Turismo de la Junta se interesase en su día por el edificio. También lo hizo la de Educación, que busca suelo en Los Remedios desde hace años para paliar la carencia de colegios. Otro de los usos planteados por los colectiv...

La propuesta de Cádiz nunca llegó al Congreso

El Pleno del Congreso de los Diputados decidió ayer apoyar en la sesión plenaria de hoy la candidatura de la Torre de Hércules para declararla Patrimonio de la Humanidad . Esa información me ha traído al recuerdo la oportunidad perdida por la ciudad de Cádiz . Durante años la propuesta para que Cádiz fuera declarada Patrimonio de la Humanidad estuvo presente en la opinión pública de Cádiz desde que fuera planteada y debatida en la Corporación Municipal en los inicios de la década de los noventa del siglo pasado. Después fue la Fundación ¡Por el futuro de Bahía de Cádiz ! (que fundé y presidí y alenté durante su corta vida) la difundió , propagó, explicó esta propuesta en la sociedad civil con diversas iniciativas y actuaciones de las que quedan constancia en mis archivos. Por estos trabajos este Fundación la iniciativa contó con el apoyo, en primer lugar, de los ciudadanos gaditanos y de muchas de sus asociaciones vecinales y culturales; de SS MM los Reyes en su visita a Cádi...

¡Vaya, vaya, a qué cosas se comprometen Alcaldes y Concejales!

El Presidente de la Red del Clima de la FEMP propone que los cargos públicos cambien el coche oficial por el transporte público un día a la semana. El Presidente de la Red Española de Ciudades por el Clima de la FEMP, Abel Caballero, Alcalde de Vigo, ha propuesto que todos los cargos públicos abandonen un día a la semana (!!! )el vehículo oficial y utilicen el transporte público, como una muestra de auténtico compromiso contra los efectos del cambio climático. La iniciativa se ha planteado en el transcurso de la IV Asamblea celebrada en la localidad madrileña de Rivas Vaciamadrid. La medida, que será desarrollada próximamente por el Comité Ejecutivo de la Red, será experimental durante seis meses y deberá ser conocida por los ciudadanos para que puedan controlar su cumplimiento. Sigue la información aquí con la presentación de los objetivos y planes de actuación inmediatos de la Red Española de Ciudades por el Clima en la Asamblea anual que esta Sección de la FEMP celebra en la lo...

DECLARADAS ZONAS ARQUEOLÓGICAS 56 YACIMIENTOS SUBACUÁTICOS ANDALUCES

La Junta declara zonas arqueológicas 56 yacimientos subacuáticos en las ocho provincias Andalucía se convierte en la primera comunidad autónoma que establece un régimen de protección para restos históricos bajo las aguas 23/06/2009 El Consejo de Gobierno ha acordado inscribir en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz , como Zonas Arqueológicas, 56 yacimientos situados bajo aguas continentales e interiores, del mar territorial y de la plataforma continental ribereña. Andalucía se convierte así en la primera comunidad autónoma española que aplica un régimen de protección jurídica a los enclaves arqueológicos subacuáticos, de acuerdo con las recomendaciones de la Unesco. Los yacimientos, que abarcan todas las culturas desde la Protohistoria hasta la Edad Contemporánea, se distribuyen por todas las provincias andaluzas, incluidas las interiores, ya que la lista recoge tanto restos submarinos como sumergidos en embalses. Las que presentan un mayor número son Cádiz, con 31 , y ...

Tarifas de autobuses urbanos

Consumidores en Acción (FACUA) ha efectuado un estudio comparativo sobre las tarifas de los autobuses urbanos de treinta ciudades españolas (ver tablas) entre las que ha detectado diferencias que alcanzan hasta el 163,2%. Palma de Mallorca, Sevilla y Murcia son las ciudades que más han subido sus tarifas en 2009. Este año, la subida media de las tarifas del bonobús o tarjeta recargable con derecho a trasbordo aumentó un 8,2%, más de cinco veces el IPC interanual de 2008 (que se situó en el 1,4%). Asimismo, el incremento medio del bonobús o tarjeta recargable sin trasbordo fue del 5,3%.La subida media del billete univiaje fue del 8,1%. Catorce ciudades ofrecen una tarjeta mensual, que ha subido este año el 4,1%. El billete de autobús de Cádiz cuesta 0,98€ y ha subido un 5,4%, habiendo experimentado una subida de casi tres veces el IPC del año 2008. Es interesante el estudio pero debería ser completado con un estudio sobre la calidad del transporte.

LOS 10 PECADOS CAPITALES DE LOS JEFES

Falta de claridad a la hora de comunicar los objetivos. No motivar ni escuchar ni escuchar a los trabajadores. Encuesta elaborada por el Centro de Estudios Financieros (CEF) . Copiado de 20minutos La falta de claridad a la hora de comunicar los objetivos y no motivar ni escuchar a los trabajadores son algunos de los comportamientos de los jefes que más irritan a los españoles, según el estudio "Los diez pecados capitales de los jefes", elaborado por el Centro de Estudios Financieros (CEF) . Esta escuela de negocios ha realizado una encuesta entre casi 4.000 personas para determinar cuáles son las actitudes de los jefes que más negativamente afectan a los empleados. Diez defectos Con los resultados de la misma ha establecido los diez defectos más recurrentes de los responsables de las empresas, entre los que resaltan la falta de claridad a la hora de comunicar los objetivos -destacado por el 46% de la muestra-, que no sepan motivar (44%) y que no informen a los trabajadores...

ALTADIS MÁS CERCA DE SU DESAPARICIÓN ABSOLUTA

Los periódicos locales informan hoy de la prejubilación de otros 50 tabajadores de Altadis, de la Tabacalera de Cádiz. El Diario de Cádiz titula la información: La fábrica de Altadis cierra una línea de producción con 50 empleados Es la primera fase de la reducción emprendida por Imperial Tobacco · En diciembre se acabará con la de liga de tabaco y la plantilla disminuirá en 200 trabajadores, hasta quedar con la cifra final de 67 en 2010 Y dice: La planta de Altadis en Cádiz ya ha perdido una de sus tres líneas de producción y cuenta ya con 50 trabajadores menos. Es la primera fase del plan de la propietaria de la tabacalera, la británica Imperial Tobacco, que dejará finalmente a 67 empleados en el centro de producción gaditano. Es, como dice la presidenta del comité de empresa, Carmen Pérez (Autonomía Obrera), "el principio del cierre".El grupo más grande de trabajadores que se verá obligado a dejar la empresa saldrá en el mes de diciembre, en torno al 18 y 19 de ese mes. E...

Sevilla se adelanta y ganará a Cádiz

La prensa local anuncia que estamos ya en "el penúltimo día" para la desaparición de la Fábrica de Tabacos de Cádiz con la siguiente información : El lunes cerrará la primera línea de producción de Altadis tras la reestructuración . La nueva propietaria de la tabacalera, la británica Imperial Tobacco , puso en marcha un plan de reducción de 213 puestos . El día 15 también será el último día de trabajo de 50 empleados . Doscientos en diciembre , sigue diciendo la información "El martes quedarán en la factoría unos 280 trabajadores. A final de año, las máquinas de preparación de ligas serán las siguientes en dejar de funcionar. El grueso de las prejubilaciones se producirá en este momento. Nada menos que 200 empleados saldrán por última de las instalaciones de la tabacalera. La única planta operativa a partir de enero de 2010 será la de tabaco expandido. En ese momento habrá 79 personas trabajando en la fábrica." En este blog, con diferentes entradas he venido di...

RECICLAR .... PARA QUÉ?

Yo ya reciclo… pero no sé muy bien porqué Joan Salabert Cada día generamos más residuos. A pesar de darles este nombre, la mayor parte son recursos muy valiosos que conviene no perder de vista. Es importante procurar hacer pocos residuos, priorizar el consumo de materiales totalmente reciclables y tirarlos de manera que se puedan recuperar. Hasta hace bien poco, poníamos todas las basuras en un solo cubo y las tirábamos enun mismo contenedor. Ahora resulta que tenemos que guardar y tirar por separado el vidrio, el papel, la materia orgánica, los envases, las pilas... acudir a los Puntos Limpios, y cuando vamos a comprar, con carro o capazo para ahorrar bolsas de plástico, tenemos que vigilar que los productos sean ecológicos y no estén demasiado envueltos. ¿Por qué, todo esto? Residuos por todas partes Los desechos que hacemos en casa se denominan residuos domésticos . Junto con los de los comercios y otros establecimientos forman los residuos urbanos (porque se acaba haciendo cargo...

Las ciudades donde mejor se vive y donde peor

La revista el Economist nos da su lista de las ciudades donde mejor se vive, y donde peor, ve la tabla. Esta lista tiene en cuenta los retos que los ciudadanos tienen para vivir en una ciudad y la calidad de esa existencia. Crea un índice basado en más de 30 factores cuantitativos y cualitativos, y este último tipo de factores es más problemático ya que lo que es bueno y bonito para uno no necesariamente lo es para otro. Si te gusta el fútbol español, no te recomiendo vivir en Vancouver, el líder en la lista, aunque si si te gusta el hockey sobre hielo y esquiar. Tampoco te lo recomiendo si no te gusta la lluvia. Los factores analizados tienen en cuenta cinco categorías generales como son la estabiliad, cuidado de salud, cultura y medio ambiente, educación e infraestructura. Como dije hace poco comentando la lista elaborada por la consultora Mercer Consulting: ...muchas empresas están reevaluando su presencia en muchos países y sus inversiones cara al futuro. Estas listas les ayudan a...

ANDALUCÍA: DATOS SOCIOECONÓMICOS DESASTROSOS

Andalucía: datos socioeconómicos desastrosos 6 de junio de 2009 Estaba leyendo al Rodolfo Carpintier las reflexiones que hace sobre el número de pequeñas empresas que cierran en Andalucía , cómo no salen en la prensa a diario al no publicar ERE´s y lo que él haría con 30 millones de euros, que traduciría en crear 10.000 empleos directos. Soy andaluz y vivo el día a día de una provincia que va para atrás como los cangrejos y llevo reflexionando todo el día sobre este tema. Al analizar sus indicadores económicos estoy plenamente convencido que Andalucía ya no tiene solución y que nos encontramos en el mismo punto que estábamos hace 20 años. Los datos son realmente desoladores. Vamos a ver algunas cifras: Hablamos de una comunidad que aporta el 17,77% de la población total (8.202.220 habitantes), en donde el 86,4% de esta población se encuentra por debajo de los 64 años. Su tasa de paro se situa en el 24,04%, casi un 7% por encima de la media nacional y 944.100 parados.En indicadores econ...

Campaña por la causa republicana de IU

La dirección provincial de Izquierda Unida en Cádiz ha abierto una cuenta bancaria para recaudar fondos para pagar la multa de 6.840 euros a la que ha sido condenado el alcalde de Puerto Real, José Antonio Barroso, por injurias al rey Juan Carlos, al que calificó de "corrupto". Yo soy y me siento republicano, pero no colaboraré con esta "causa republicana" que propone IU para aliviar el pago de la condena a la que ha sido sometido el lenguaraz alcalde de Puerto Real perteneciente a IU. Y no lo haré porque declaraciones como las hechas y repetidas por José Antonio Barroso, además de ser delictivas, en nada contribuyen a conseguir la forma de Estado republicana. Me siento republicano porque soy partidario de los principios y valores de la filosofía política del republicanismo: democracia, libertad, solidaridad, no sometimiento a nada ni a nadie, ... Y lo que ha hecho Barroso, en su afán de protagonismo, en nada ha contribuido a avanzar en la implantación de estos va...

Otro dato positivo.

Me produce gran satisfacción tener que venir a éste mi cuaderno de notas y apuntar datos positivos para la provincia de Cádiz. En esta ocasión se refiere al descenso del desempleo ocurrida en toda la nación durante el pasado mes de mayo después de más de un año subiendo. Este descenso ha sido especialmente significativo en la provincia de Cádiz. El Diario de Cádiz introduce así la información: La provincia registra el mayor descenso del paro de todo el país Cádiz finalizó el pasado mes con 154.445 parados, 2.138 menos que en abril, lo que supone el mayor descenso de todas las provincias españolas · El paro se redujo en 38 de los 44 municipios gaditanos La información completa aquí Por su parte La Voz digital titula la información: El turismo propicia que Cádiz logre el mayor descenso del paro en España Más de 2.000 personas dejaron las listas del INEM durante el pasado mes de mayo Los planes públicos de obras reducen las cifras pero no reaniman la contratación Completa la informació...

¡Menos mal ... una noticia positiva de Cádiz!

Uno de cada tres euros que se exportan en Andalucía es gaditano Países como Fancia, Italia, Alemania o EE UU adquirieron productos de Cádiz por 5.508 millones El déficit comercial de la provincia, sin embargo, supera los 850 millones de euros en lo que va de año Cádiz es la primera provincia en el ránking de exportaciones andaluz con un 33% sobre el total del mercado en la comunidad. Tanto es así que, según se recoge en los datos de la Agencia Andaluza de Comercio Exterior, la cifra de negocio ascendió en 2008 a más de 5.508 millones de euros. Muy por delante de los registros del resto de provincias andaluzas e incluso de Sevilla, que ocupa el segundo puesto con 3.086 millones de euros, lo que se traduce en un 18,4% del total, que superó los 16.810 millones de euros Son tres los sectores en los que destaca la provincia: el agroalimentario, las bebidas y las materias primas, productos industriales y bienes de equipo. De esta forma, son el pescado, el marisco y el vino, aparte de la prod...

Mejoras en el transporte público

Una tarjeta recargable para el transporte sustituirá al bonobús El Ayuntamiento instalará en los buses un sistema GPS para que los usuarios sepan los tiempos de espera Redacción / Cádiz El Ayuntamiento reconoce que todo esto está en "fase de desarrollo y de pruebas" pero será en cuestión de meses cuando se iniciará el proceso de desaparición del ya tradicional bonobús.La clásica tarjetita de cartón será pronto sustituida por una recargable que, sin tenerla que introducir en ninguna máquina, controlará el acceso del usuario a bordo del transporte. Tan sólo tendrá que acercarla a un dispositivo de control, evitando así las clásicas incomodidades que muestra el bonobús cuando se doblan sus esquinas o quedan sin registrarse, de manera perceptible, alguno de los viajes. Aún quedan meses, pero el Ayuntamiento y la empresa concesionaria del transporte público muestran una especial sensibilidad por hacer más cómodo el uso del transporte urbano con los beneficios que esto conlleva, no...