Ir al contenido principal

Otro alcalde que se suma a la "revolución del pedal"


LONDRES (REINO UNIDO).- El alcalde de Londres, Boris Johnson, se ha propuesto ser uno de los que encabecen lo que ya se ha bautizado como "la revolución del pedal". El excéntrico tory siempre ha sido un gran defensor del uso del velocípedo. De hecho, él subido a su bici fue la imagen de la campaña electoral que le dio la victoria el año pasado. Entonces muchos pensaron que tan sólo era mera publicidad, pero el alcalde ha demostrado día tras día que prefiere el manillar al volante.
En su última hazaña para promocionar este medio de transporte entre los londinenses, Jonhson ha anunciado las rutas de 2 de las 12 autopistas para bicicletas que se quieren construir en la ciudad.
Las dos vías piloto estarán disponibles en mayo de 2010, y unirán las áreas residenciales del sur y el este de la capital con el centro (de South Wimbledon a Bank; de Barking a Tower Hill). Pese a que los londinenses son cada vez más aficionados a darle a los pedales, muchos aún se resisten ante el miedo a ser atropellados por los coches. Con las autopistas se pretende por tanto proporcionar rutas directas, pero sobre todo seguras. Para el año 2012 se quiere construir otras 10 rutas para ciclistas que contarán con un recorrido de entre 10 y 15 kilómetros. El objetivo es lograr en 2025 un aumento de 400% del ciclismo en Londres con respecto al año 2000.

Completa la información en Soitu

Mientras tanto en Cádiz más y más aparcamientos subterráneos para que la gente utilice más el coche particular y más y más se desplacen al casco histórico para degradarlo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...

Genocidio en Gaza