martes, 1 de julio de 2025

Defender los intereses de los Veintisiete ante EEUU

 Bruselas (EuroEFE).- La Comisión Europea (CE) subrayó este lunes que hará «todo lo que pueda» para defender los intereses de los Estados miembros de la Unión Europea (UE) en su negociación con Washington sobre los aranceles impuestos por Estados Unidos, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazara a España con hacerle pagar «el doble» comercialmente por no abonar el 5 % en la OTAN.

«Negociamos en nombre de los veintisiete Estados miembros, incluida España, y, por supuesto, haremos todo lo que podamos, y lo haremos, para defender los intereses de nuestros Estados miembros y nuestras empresas; y este diálogo, esta negociación, está en marcha en la actualidad con Estados Unidos», declaró el portavoz de la CE Thomas Regnier durante la rueda de prensa diaria de la institución comunitaria.

Regnier respondió en ese sentido después de que se le preguntara por las declaraciones de Trump tras la cumbre de líderes de la OTAN celebrada en La Haya la semana pasada.

El presidente estadounidense, Donald Trump, criticó la negativa de España a invertir un 5 % de su PIB en defensa, tal y como establece la OTAN, y aseguró que negociará «directamente» con Madrid un acuerdo comercial y que hará al país «pagar el doble» para compensar esa situación.

«Voy a negociar directamente con España. Lo haré yo mismo. Van a pagar. Así pagarán más», dijo Trump en una rueda de prensa ofrecida tras la cumbre de la Alianza.

«Vamos a negociar un acuerdo comercial con España. Les vamos a hacer pagar el doble. Y lo digo en serio. Vamos a lograrlo», insistió, pese a que la Comisión Europea negocia los acuerdos comerciales de la UE de manera colectiva en nombre de todos los Estados miembros.

Las palabras de Trump hacen pensar que su Gobierno, que está negociando con Bruselas un nuevo pacto tras amenazar con aranceles de hasta el 50 % para corregir lo que califica de déficits «injustos», busque ahora gravar partidas concretas de bienes europeos que puedan afectar especialmente a España.

9 de julio: La fecha límite para alcanzar un acuerdo

Al margen de las amenazas de Trump a España, sobre la negociación comercial con Washington, Regnier destacó hoy que el Ejecutivo comunitario quiere tener un acuerdo para el 9 de julio, la fecha en la que Estados Unidos tiene previsto incrementar aranceles a productos de la UE si no se logra un pacto antes.

Por ahora, Estados Unidos aplica unos aranceles del 10 % a todos los productos procedentes de la Unión Europea y otros del 25 % sobre las importaciones de acero, aluminio y vehículos, pero el presidente Trump amenazó a la UE con elevar estos recargos hasta el 50 %.

«La Comisión es, por naturaleza, muy optimista, y queremos tener un acuerdo para el 9 de julio», comentó Regnier, y señaló que una delegación «técnica» de la CE está desplazándose a Estados Unidos para avanzar en las conversaciones.

Regnier recalcó que el 9 de julio es «la fecha límite» para Bruselas y la fecha límite que quiere «absolutamente respetar».

Sobre el viaje de esa delegación técnica al país norteamericano, la portavoz jefa de la Comisión, Paula Pinho, aseguró que «significa que estamos avanzando bien en las conversaciones».

Regnier aseguró también que las nuevas normas de la UE para controlar el poder de las grandes tecnológicas, en su mayoría empresas estadounidenses, «no está sobre la mesa» en las negociaciones comerciales con Washington.

«La ley de mercados digitales y la ley de servicios digitales no están sobre la mesa de las negociaciones comerciales», dijo el portavoz.

Comisario de Comercio viaja a EEUU

Más tarde, el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, anunció este lunes que estará los próximos miércoles y jueves en Washington para tratar de hacer avanzar «tanto como sea posible» las negociaciones comerciales con Estados Unidos para llegar a un acuerdo antes del 9 de julio.

«Haremos todo lo posible (…) para avanzar en estas negociaciones tanto como sea posible», dijo Sefcovic en una rueda de prensa en Bruselas, en la que precisó que un «equipo técnico» de la Comisión Europea ya «está de camino a Washington».

El político eslovaco precisó que se sumará a esa delegación negociadora europea «mañana, tras finalizar el diálogo comercial de alto nivel con Turquía.

Comisario de Comercio viaja a EEUU. En la imagen, El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, durante una rueda de prensa en Bruselas, Bélgica, este lunes. EFE/EPA/OLIVIER HOSLET
El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, durante una rueda de prensa en Bruselas, Bélgica, este lunes. EFE/EPA/OLIVIER HOSLET

Sefcovic recordó que el Ejecutivo comunitario recibió «el primer borrador de las propuestas (estadounidenses) para el posible acuerdo de principio» el pasado jueves, justo coincidiendo con la cumbre europea de jefes de Estado y de Gobierno que se celebró en Buselas.

«Nos centramos plenamente en un resultado positivo. Como saben, recibimos el primer borrador de las propuestas para el posible acuerdo de principio. Estamos trabajando en ello», señaló el también comisario de Seguridad económica.

Sefcovic reconoció que el 9 de julio, fecha establecida como tope para las negociaciones, «está a la vuelta de la esquina», pero consideró como «una buena señal» haber pasado «del intercambio de opiniones al proceso de redacción».

«Hay que estar muy concentrados en obtener resultados, ya que somos dos de los mayores socios comerciales del planeta. Cada año intercambiamos más de 1,7 billones de dólares en bienes. Somos los mayores inversores en la economía del otro», incidió el comisario.

Y añadió: «Por supuesto, hay mucho que debatir. En este momento, solo puedo decirles que queremos lograr lo máximo posible, algo que sea justo para ambas partes, algo que ayude a las empresas de ambas partes a obtener mayor previsibilidad y claridad sobre cómo planificar sus operaciones para, por supuesto, el resto del año y el futuro».

«Queremos hacerlo desde la perspectiva de que somos los dos aliados más cercanos. Creo que esto también debería reflejarse en nuestro acuerdo comercial», concluyó el eslovaco.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Las «batallas espirituales» del poliédrico arzobispo Argüello

  José Antonio Naz, presidente de Europa Laica, señala que el arzobispo Argüello, lejos de ser un moderado, ha impulsado la oposición a la L...