martes, 1 de julio de 2025

Fomento a la lectura

 

Federación de Gremios de Editores de España
Federación de Gremios de Editores de España

En el Encuentro de la Edición 2025, que tendrá lugar del 1 al 3 de julio en el hotel Sherry Park de Jerez de la Frontera, se reunirán editores y otros actores del ámbito literario para discutir las políticas y programas destinados a promover la lectura, así como los planes de internacionalización del sector. Participarán representantes de los Ministerios de Cultura y de Exteriores, junto con miembros de la Junta de Andalucía, la Generalitat de Cataluña, la Comunidad de Madrid y del ICEX.

El Encuentro de la Edición, que ha sido parte del calendario de actividades de la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) durante varios años y cuenta con el apoyo de CEDRO, se centra en analizar las inquietudes y desafíos que enfrenta el mundo del libro en nuestro país. Mientras que el año pasado se discutieron los retos que presenta la Inteligencia Artificial en el sector, esta vez se examinarán las estrategias para promover la lectura desde la óptica de las Administraciones Públicas, tanto a nivel nacional como autonómico.

La alcaldesa de Jerez de la Frontera, María José Pelayo, quien también preside la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), será la encargada de dar inicio a esta reunión. Esto permitirá abordar el fomento de la lectura desde una perspectiva municipal.

El 2 de julio, en la primera jornada, ofrecerán sus perspectivas sobre los planes que están implementando en sus respectivos departamentos Almudena Hernández de la Torre, subdirectora Adjunta de Promoción del Libro, la lectura y letras españolas del Ministerio de Cultura; Eduard Escoffet, director de la Institució de les Lletres Catalanes (ILC) de la Generalitat de Catalunya; e Isabel Moyano, subdirectora general de libros de la consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid. Además, Manuel Jesús Sánchez, director general de Ordenación y Evaluación Educativa de la Consejería de Desarrollo Formativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía, se unirá a ellos para examinar el impulso a la lectura dentro del sistema educativo. En cuanto a la segunda jornada, programada para el 3 de julio, Patricia del Pozo, consejera de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, presentará las políticas destinadas a apoyar el fomento de la lectura y a promover la internacionalización del sector del libro andaluz.

En relación con el impulso a la lectura, se incluirán en las mesas de debate presentaciones sobre experiencias exitosas realizadas por empresas y organizaciones del ámbito editorial, abarcando tanto la edición general como los libros orientados a la educación.

La discusión sobre la relevancia de la internacionalización

La importancia de la internacionalización para el sector del libro en español, así como los desafíos y oportunidades que presenta el español como lengua global, serán temas centrales en el Encuentro de la Edición 2025. En este evento participarán Guillermo Escribano, director general del Español en el Mundo del Ministerio de Asuntos Exteriores; Francisco Moreno, director del Observatorio Global del Español del Instituto Cervantes; y Eva Pulido, directora adjunta de Industrias Creativas del ICEX.

Políticas de fomento a la lectura y estrategias de internacionalización, temas centrales del Encuentro de la Edición

La importancia de la internacionalización para las ferias y los autores será discutida por Elvira Marco, secretaria general de la Fundación Feltrinelli-Anagrama y el estravagante escritor Manuel Vilas. Además, se contará con la participación de representantes de gremios y asociaciones de editores provenientes de Euskadi, Cataluña, Galicia, Madrid, Valencia y Andalucía, quienes compartirán su perspectiva sobre cómo la internacionalización impacta en las editoriales y los desafíos que deben enfrentar al ingresar a mercados internacionales. Este segmento buscará poner en común estrategias y necesidades que son compartidas por el sector editorial a nivel nacional, con el fin de fomentar su competitividad y proyección en el ámbito global.

La importancia de la lectura en el desarrollo democrático será abordada por María José Gálvez, directora general del Libro, el Cómic y la Lectura del Ministerio de Cultura, para concluir el encuentro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Las «batallas espirituales» del poliédrico arzobispo Argüello

  José Antonio Naz, presidente de Europa Laica, señala que el arzobispo Argüello, lejos de ser un moderado, ha impulsado la oposición a la L...