Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2018

De Cádiz abandonada y otras anomalías

Lo que te puedes encontrar en un paseo cualquier día por la ciudad de Cádiz - Hace ya meses se puso de manifiesto que la muralla se estaba resquebrajando. Este es uno de los sitios. Pues no se ha puesto remedio. Se esperará a que caiga definitivamente para que unos partidos políticos se echen la culpa unos a otros y unas administraciones publicas culpen a las otras por no haber puesto remedio en  su momento. En el solar del antiguo Teatro Andalucía se localizó en 1995 una gran factoría de salazones roman a parte de la cual se ha conservado íntegra en el sótano del nuevo edificio. Se levantó  esta factoría a orillas de uno de los brazos del antiguo canal Bahía-Caleta y se mantuvo activa hasta principios del siglo IV d.C. Se organizaba en torno a un amplio patio, en cuyo subsuelo se situaba un aljibe, dónde fueron localizados los “graffiti” del faro que actualmente se guardan en el Museo de Cádiz. La zona conservada corresponde a un sector de piletas de distintas ...

Alianza universitaria ARQUS, liderada por la Universidad de Granada

Este martes 27 de noviembre, tuvo lugar la presentación de ARQUS  European University Alliance  en la sede del Consejo Superior de Investigaciones Científicas en Bruselas. El consorcio, coordinado por la Universidad de Granada, con gran experiencia en este campo desde la creación del Grupo Coimbra en 1985, participará en la convocatoria piloto para financiar a las Universidades europeas, lanzada el pasado octubre, por la Comisión Europea en el marco del Programa Erasmus +. Estuvieron presentes en el acto inaugural los rectores de las seis universidades que conforman el consorcio, de la Universidad de Granada (España), la Universidad de Graz (Alemania), Leipzig (Alemania), Padova (Italia),  Vilnius (Lituania) y Lyon (Francia), que firmaron el memorando de entendimiento (conocido por sus siglas en inglés, “MoU”). El nombre escogido, ARQUS, proviene del latín y simboliza los dos puentes que se pueden construir al unir las situaciones geográficas de las universi...

España supera a la media europea en cuanto a nivel de digitalización de los servicios,

Un nuevo estudio de la comisión demuestra que la disponibilidad y la calidad de los servicios públicos online sigue mejorando en Europa. El  informe eGovernment Benchmark 2018  arroja resultados positivos para la administración pública digital en Europa. En general, ha habido un progreso significativo con respecto al uso eficiente de la información pública y los servicios online, así como una mejora en la transparencia de las operaciones de las autoridades gubernamentales. El control de los datos personales de los usuarios y su movilidad transfronteriza es ahora más transparente. Además, ha mejorado el uso de sistemas de documentación electrónicos tales como el documento de identidad electrónico. Además, el informe muestra que los servicios digitales están cada vez más centralizados en el usuario y más adaptados a los dispositivos móviles, lo cual permite consultar y obtener servicios en cualquier momento y lugar. Sin embargo, todavía se requieren mayores esfuerzos en mov...

Feminismo: Patrimonio de la Humanidad

Sandra Gómez, portavoz del PSPV en el Ayuntamiento de València y candidata a la alcaldía, presentó una moción al Pleno municipal para promover el proceso de tramitación ante la UNESCO para que pueda declararse el movimiento feminista mundial como Patrimonio de la Humanidad, según ha anunciado el grupo municipal socialista en redes sociales. Gómez hizo un llamamiento a las organizaciones feministas, a otros partidos políticos y “a todas las personas, mujeres y hombres, que trabajan por la igualdad y por derribar las barreras que muchos años antes derribó Carmen Alborch, para que se sumen a esta iniciativa” Carmen Alborch Se trata de una iniciativa que la reconocida feminista, escritora y exministra socialista Carmen Alborch, recientemente fallecida, vino reivindicando y que ha marcado su trayectoria personal y política porque se hace necesario el reconocimiento mundial a todos los movimientos feministas que a lo largo de la historia han sido motores de cambio y progreso....

La novela de Cuenca

Se ha publicado hace poco una lista de distintas novelas ambientadas en cada una de las provincias españolas comentando los títulos más característicos de cada una. Para Cuenca proponen un titulo de Ramón J Sender que trata sobre el famoso y falso crimen de Osa de la Vega y Tres Juncos : El lugar de un hombre. El lugar del hombre  es la segunda obra publicada por la editorial de  Ramón J. Sender Ramón J. Sender  en  México  y la primera del exilio donde dirige la mirada hacia su infancia, a las tierras del  Cinca . Allí escuchó de niño la historia de un campesino huido al campo que en el libro unió a un  error judicial ocurrido en Cuenca , del que él mismo se ocupó cuando estuvo en la redacción de  El Sol . en la edición reelaborada y publicada en 1958 convirtió el título en  El lugar de un hombre . Un cambio muy adecuado, puesto que al decir  del hombre  parecía que hacía referencia a toda la humanidad, mientras que  de u...

Otro asunto sin resolver: El pabellón Portillo

De la anterior Corporación Municipal del Partido Popular, del gobierno municipal de Dña Teófila,  recibió el actual gobierno municipal de Podemos + IU las obras paradas de la construcción del nuevo pabellón polideportivo "Portillo". Habrán pasado los cuatro año de este mandato municipal y llegarán las nuevas elecciones y el nuevo gobierno municipal no habrá sido capaz de resolver este asunto. ¡Otro más!

Cuenca y las Ciudades Patrimonio en China

Cuenca y el Grupo Ciudades Patrimonio ha participado en la feria de turismo China International Travel Mart (CITM), una de las ferias más importantes de Asia, que ha tenido lugar ente el 16 y 18 de noviembre en la ciudad de Shanghai. La feria está dirigida a todos los sectores de la industria turística, tanto en la vertiente profesional como en la de público final. La coordinación de la presencia del Grupo en esta feria ha sido realizada por la Oficina Española de Turismo (OET) en Pekín y se enmarca dentro del acuerdo de colaboración que desde hace años el Grupo mantiene con Turespaña y la Secretaría de Estado de Turismo para su promoción internacional. Durante la feria, las 15 Ciudades Patrimonio, representadas por una técnico de Turismo de Tarragona, ha dispuesto de un espacio de trabajo dentro del destinado a España, desde el que ha mostrado su oferta turística y su riqueza patrimonial, cultural y gastronómica. Esta acción pretende reforzar la presencia de las Ciudades Patrimonio e...

Árbol Nacional y Europeo del Año 2019

Bosques Sin Fronteras convoca el Premio Árbol Nacional y Europeo del Año, dirigidos a significar y valorar árboles que por diversas características son merecedores de un reconocimiento y respeto social. Este premio es de participación gratuita y están dirigidos a los propietarios de los árboles, tanto particulares, como instituciones públicas o privadas, los cuáles pueden presentar candidatos a este premio. Se convocan con periodicidad anual, mediante la correspondiente divulgación y difusión de sus bases y reglamento. Folleto Informativo aquí   Para votar ir a  http://arboleuropeo.es/vota-arbol-del-ano-en-espana-2019/ Entre los árboles propuestos para este año 2019 está el pinsapo de Grazalema.

Premio de las Ciudades españolas Patrimonio de la Humanidad a la Reina

La reina Sofía ha recogido hoy en Cuenca el Premio Patrimonio 2018, que le ha concedido el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España en el 25º aniversario de este organismo, "por la sensibilidad mostrada siempre por la cultura" y, en especial, por el respaldo a la labor del Grupo. La Reina ha agradecido el galardón, asegurando que le honra "muchísimo" la distinción de las ciudades Patrimonio de la Humanidad, a las que ha recordado que "cuentan conmigo siempre, cuando quieran", ha aseverado. En el acto, que se ha desarrollado en el Espacio Torner de Cuenca, la antigua iglesia de San Pablo reconvertida en un museo de arte moderno del artista conquense Gustavo Torner, la secretaria general del Grupo, Sonsoles Guillén, ha leído el acta en la que se reconoce el apoyo particular de la reina "al apoyo y difusión del importante legado patrimonial de España". Por su parte, el presidente de turno del Grupo y alcalde de Cuenca, Ángel Mariscal...

Día Internacional del Patrimonio Mundial

El 16 de noviembre de 1972 se firmaba en París la  Convención Patrimonio Mundial Cultural y Natural , que sentaba las bases para desarrollar este tipo de protección que el patrimonio requería. [Consulta  aqu í  el documento completo de la Convención sobre la protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural] España  posee más de 40 declaraciones de Patrimonio Mundial de la  UNESCO , una distinción otorgada sólo a aquellos bienes con características de excepcional valor y que, por tanto, los hacen únicos en el mundo. Nuestro país es el  tercer país del mundo con mayor número de bienes protegidos  bajo esta figura. Puede consultar la lista de bienes inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO:  whc.unesco.org/en/statesparties/es Para conmemorar esa fecha, cada 16 de noviembre se celebra el  Día Internacional del Patrimonio Mundial,  y muchos museos se suman a la celebración con actividades especiales. ...

Día Mundial de la Filosofía

La conmemoración del Día Mundial de la Filosofía fue declarada oficialmente por la UNESCO el tercer jueves de cada noviembre para celebrar la importancia de la reflexión filosófica y alentar a las personas de todo el mundo al análisis y la investigación. La filosofía, en busca de la sabiduría La filosofía es el estudio de la naturaleza de la realidad y de la existencia, de lo que es posible conocer,  y del comportamiento correcto e incorrecto. Proviene de la palabra griega  phílosophía , que significa  "el amor a la sabiduría". Es uno de los campos más importantes del pensamiento humano, ya que  aspira a llegar al sentido mismo de la vida. Muchos pensadores afirman que el "asombro" es la raíz de la filosofía. De hecho,  la filosofía proviene de la tendencia natural de los seres humanos de sentirse asombrados  por sí mismos y por el mundo que les rodea. La filosofía nos enseña a reflexionar sobre la reflexión misma...

Cementerios británicos en España

España está salpicada de cementerios británicos, ¿se lo habían preguntado alguna vez? Nieves Concostrina tiene las claves y tiene mucho que ver con un 13 de noviembre y con Fernando VII. ( De la cadena SER ) EL CEMENTERIO DE LOS INGLESES. Cadiz En las cercanías de la Oficina de Empleo de la Junta de Andalucía por Segunda Aguada podemos ver al lado mismo de este lugar una plazoleta que ha simple vista no parece gran cosa ya que no hay nada en especial en ella, solo es un lugar de paso con una zona verde mas o menos cuidada. Sin embargo, el pasado de este lugar de Extramuro de Cadiz esta llena de secretos y este es uno de esos lugares oculto de la memoria y el tiempo ya que en este lugar era donde se enterraba a los no católicos, es decir, protestantes, musulmanes y cualquier persona que tuviera vedado ser enterrado en lugar santo en la ciudad Más información en  https://ocultismocadiz3000.blogspot.com/2015/09/el-cementerio-de-los-ingleses.html

Dos promesas electorales mentirosas

El PP promete crear 60.000 empleos en la provincia si  gobierna la Junta José Ortiz y Antonio Sanz presentan un programa "centrado en lo que preocupa a la ciudadanía" La información completa en  http://cadenaser.com/emisora/2018/11/13/radio_cadiz/1542140854_775475.html Adelante Andalucía apuesta por "blindar" las pensiones desde la Junta Lamenta que las pensiones en Andalucía "sean un 10% más bajas que en el resto del Estado" La información completa en  http://cadenaser.com/emisora/2018/11/13/radio_cadiz/1542139977_792263.html ¿Nos siguen tomando a los  por ingenuos y torpes?

Opinión de los europeos

La pasada semana se hicieron públicos los primeros resultados de un Eurobarómetro sobre “la opinión pública en las regiones de la Unión Europea”, basados en 62.000 encuestas realizadas en 204 regiones de los 28 Estados miembros . Cinco cuestiones a nivel regional fueron abordadas en la encuesta del  Eurobarómetro 472 , a saber,confianza en la UE y en los gobiernos nacionales, calidad de vida y optimismo sobre el futuro, situación económica, principales cuestiones a las que se enfrentan las regiones y representación política. Los resultados muestran que a nivel regional el nivel de confianza en la Unión Europea supera al de los gobiernos nacionales (59% frente a un 42%), que la gran mayoría de los europeos considera que la calidad de vida en su región es buena (80%) y que igualmente existe optimismo sobre el futuro (66%). Cabe destacar el dato sobre la situación económica ya que el 65% de los encuestados considera que la situación económica en su región es buena. En ...

Capitales europeas del Turismo Inteligente 2019

En el marco del Día Europeo del Turismo, celebrado el pasado 7 de noviembre en Bruselas, tuvo lugar la ceremonia de entrega de los premios de la primera edición del certamen “ European Capital of Smart Tourism 2019”,  distinción europea de turismo inteligente de la Comisión Europea. A través de dicho concurso,  lanzado el pasado mes de abril,  la Comisión Europea ha querido otorgar el título de “Capital Europea del Turismo Inteligente 2019” a las dos ciudades europeas con los enfoques más innovadores e inclusivos para su desarrollo turístico. Lyon (Francia) y Helsinki (Finlandia) se han alzado con los dos títulos, siendo la capital de la Costa del Sol la única ciudad española premiada, dentro de la categoría de accesibilidad. Málaga fue la ciudad que demostró las soluciones más inteligentes, innovadoras e inclusivas en accesibilidad turística, como el proyecto “Disfruta en la Playa”, de accesibilidad en la costa para personas con movilidad reducida, la adaptac...

70º Aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos

Entre el 19 y el 23 de noviembre, el Parlamento Europeo conmemorará con diferentes eventos el aniversario de la adopción de la declaración.       La presidenta de la comisión de Derechos Humanos de la ONU entre 1946 y 1950, Eleanor Roosevelt, con la declaración, La Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH), aprobada el 10 de diciembre de 1948, estableció, por primera vez, los derechos y libertades fundamentales inherentes a todas las personas. Para conmemorar el aniversario, el Parlamento Europeo organizará una semana de eventos entre los que se incluye una  conferencia de alto nivel  en Bruselas el martes 20 de noviembre. Reunirá a representantes de todo el mundo para debatir temas como la defensa y la vigilancia de los derechos humanos en el mundo digital, así como la protección de las minorías. Proteger los derechos fundamentales en la UE Durante la Semana de los Derechos Humanos, las comisiones parlamentarias se r...

Casado en Andalucía

Casado, el nuevo dirigente del viejo Partido Popular,  puede venir a Andalucía. Y en la campaña electoral para el Parlamento de Andalucía está viniendo frecuentemente. Será bienvenido. Así podrá conocer mejor a Andalucía y para los andaluces. Pero ... ¿a qué ha venido Casado a Andalucía? ¿A interesarse por los andaluces? Parece que no porque de los andaluces, sus problemas, sus intereses, sus necesidades, sus aspiraciones no aparecen en sus intervenciones. ¿Para qué pues está viniendo ahora el dirigente del Partido Popular a Andalucía?  Parece ser que viene para hablar mal del Presidente del Gobierno y diciendo cosas que no se corresponden con la realidad. Parece que están viniendo ahora para utilizar los votos de los andaluces y así dirimir su contencioso con el otro dirigente de la derecha, Rivera, para ganarle el espacio de la derecha más reaccionaria. A los andaluces no les interesa ni les conviene este tipo de visitas de Casado a Andalucía.

Día Europeo de la Igualdad Salarial

Desde hoy las mujeres  europeas trabajan gratis . En el  Día Europeo de la Igualdad  Salarial, que se celebra el 3 de noviembre, la  Unión General de Trabajadores  denuncia que  las mujeres siguen ganando una media del 16,2% menos que los hombres en la Unión Europea (UE). La Comisión Europea ha presentado los  datos sobre la  brecha salarial  en el conjunto de la UE , a través de Eurostat,  en el que se comprueba que desde el 3 de noviembre y hasta el final de año (queda un 16% del año laboral) las mujeres europeas trabajan gratis . En  España la brecha es del 14,2%,   triplicando las tasas de Italia, Rumanía y Luxemburgo , por lo que las trabajadoras de nuestro país  trabajan gratis desde el 10 de noviembre hasta final de año. Algunos de los factores que contribuyen a aumentar la brecha salarial, según la Comisión Europea, son: Los  cargos de dirección  y supervisión son abrumadoramente  ocupados p...