Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2018

Siete libros para leer en un día

Se pone en marcha SELFIE

Se pone en marcha SELFIE, la nueva herramienta de apoyo a la enseñanza y el aprendizaje digital en las escuelas La Comisión ha desarrollado una nueva herramienta para asistir a todos los colegios de la UE, Rusia, Georgia y Serbia en la evaluación del uso de las tecnologías digitales en las escuelas.  SELFIE   (cuyas siglas en ingles significan “reflexión personal sobre un aprendizaje efectivo mediante el fomento de la innovación a través de tecnologías educativas”) es una herramienta diseñada para ayudar a los centros educativos a integrar las tecnologías digitales en la docencia, el aprendizaje y la evaluación del alumnado. Se trata de una de las 11 iniciativas del marco de la Comisión Europea relativo a la promoción del aprendizaje en la era digital en las instituciones educativas. Este  Plan de Acción  pretende potenciar las habilidades digitales en Europa y apoyar el uso innovador de las tecnologías digitales en la enseñanza y el aprendizaje. La herramient...

Día de las Naciones Unidas

Hoy, 24 de octubre se celebra el Día de las Naciones Unidas, una jornada que brinda una oportunidad anual no solo para reconocer el trabajo de la Organización sino también para reflexionar sobre lo que podemos y debemos hacer en pro de la paz, el desarrollo y los derechos humanos.

Fábrica de salazón romana en Cádiz

Fábrica de salazón romana. Y después de comprobar que el Columbario romano de Cádiz aún seguía cerrado y sin poder ser visitado por los ciudadanos, me pasé por otro yacimiento arqueológico romana en la ciudad de Cádiz: la fábrica de salazón: " En el solar del antiguo Teatro Andalucía se localizó en 1995 una gran factoría de salazones romana, parte de la cual se ha conservado íntegra en el sótano del nuevo edificio. Se levantó  esta factoría a orillas de uno de los brazos del antiguo canal Bahía-Caleta y se mantuvo activa hasta principios del siglo IV d.C. Se organizaba en torno a un amplio patio, en cuyo subsuelo se situaba un aljibe, dónde fueron localizados los “graffiti” del faro que actualmente se guardan en el Museo de Cádiz. La zona conservada corresponde a un sector de piletas de distintas dimensiones revestidas, como era habitual en la época, de hormigón hidráulico, con los ángulos reforzados para evitar filtraciones y un rebaje central para proceder a su limpieza ...

Columbario romano de Cádiz

 ¿Tendremos los gaditanos algún día la oportunidad de visitar y conocer el columbario romano? Siempre cerrado y sin una mínima indicación que nos diga cuándo o cómo se pudiera visitar. Es una muestra más del menosprecio que las autoridades responsables de la conservación y difusión del patrimonio histórico  de la ciudad, autoridades autonómicas y autoridades municipales, dan ese patrimonio natural.  Se dice en la web del Ayuntamiento de la ciudad : " Los Columbarios Romanos de extramuros son en la actualidad el único testimonio visitable de la necrópolis romana gaditana. Se trata de los restos de tres estructuras arquitectónicas de tumbas de incineración familiares, columbarios, fechables en el siglo I d.C. En la mejor conservada de ellas podemos apreciar claramente la disposición de la cámara funeraria, con huecos para depositar las urnas cinerarias, el arranque de la bóveda de cañón que la cubría y parte del pozo por el que se accedía a su interior desde la superf...

Ayudas a empresas innovadoras

La Comisión Europea y  Breakthrough Energy  firmaron el pasado 17 de octubre un memorándum de entendimiento relativo a la creación de Breakthrough Energy Europe (BEE) — un fondo de inversión conjunto destinado a ayudar a las empresas innovadoras europeas a desarrollar y comercializar tecnologías completamente nuevas en el ámbito de las energías limpias. Con esta iniciativa, la Comisión actúa para jugar un papel principal en la lucha contra el cambio climático, poner en marcha el Acuerdo de París y promover la eficiencia energética, indicando así a los mercados de capital y a los inversores que la transición mundial hacia una economía moderna y limpia es inevitable. Breakthrough Energy Europe combina los fondos públicos y el capital de riesgo a largo plazo con el objetivo de que la investigación y la innovación en las energías limpias pueda alcanzar la fase de comercialización más rápida y eficazmente. Con un capital de 100 millones de euros, el fondo tendrá como ob...

En recuerdo

Algunos hombres buenos Hesle permanecerá por siempre en su barrio José Manuel Hesle ya da la bienvenida al barrio de Puntales Merecido homenaje para José Manuel Hesle un año después de su muerte José Manuel Hesle tiene desde este lunes un paseo con su nombre en su barrio

Los plásticos son el peligro

De acuerdo con la  Comisión Europea , los plásticos constituyen más del 70% de la basura marina que, debido a su lenta descomposición, se acumula en los mares, océanos y playas de la UE y del mundo. Los residuos de plástico se encuentran en las especies marinas y el pescado y, por tanto, en la cadena alimenticia humana. Además, el mal uso de los plásticos tiene un impacto no sólo en la pérdida de valor económico del material, sino también en el coste de limpieza y las pérdidas en el turismo, la industria pesquera y la navegación. En el informe adoptado por los eurodiputados, que será votado en pleno entre el 22 y 25 de octubre en Estrasburgo, se resalta el papel que debe adoptar Europa como líder global en la búsqueda de una solución. Los eurodiputados acordaron que el consumo de los artículos para los que no exista alternativa tendrá que reducirse por los Estados miembros de modo “ambicioso y sostenible” para 2025. Entre las medidas se hace referencia a las colillas de ciga...

Desperdicio de comida

España desperdicia una media de 7,7 millones de toneladas de comida al año [i]  y es el séptimo país de la Unión Europea que malgasta más alimentos. Mientras, a nivel mundial, la cifra se eleva hasta los 1.300 millones de toneladas de comida desaprovechadas todos los años. Unas cifras que Grundig se ha propuesto reducir a través de diversas iniciativas a nivel local y global y también mediante sus tecnologías orientadas a la sostenibilidad, con productos que permiten una mayor conservación de los alimentos. Grundig, la marca líder de electrodomésticos y electrónica de consumo para el hogar, reafirma su compromiso con la alimentación sostenible en España y a nivel internacional en el Día Mundial de la Alimentación con la puesta en marcha de la campaña #NoLaTiresMás. La iniciativa tiene como objetivo concienciar al consumidor ofreciéndole herramientas para que reduzca el desperdicio de comida en casa con consejos y recetas para aprovechar aquellos alimentos que más se tiran. ...

Semana Europea de Regiones y Ciudades

Esta semana, del 8 al 11 de octubre, tiene lugar en Bruselas la Semana Europea de Regiones y Ciudades, el mayor encuentro europeo para los actores locales y regionales que aborda principalmente el desarrollo regional y urbano. La  Semana Europea de las Regiones y Ciudades  es una plataforma que reúne anualmente a funcionarios de las administraciones regionales y locales, expertos y representantes del mundo académico  que durante cuatro días podrán intercambiar conocimientos especializados y buenas prácticas. Además, durante el acto se analiza de forma conjunta la progresión de la política de cohesión de la UE, sensibilizando a los responsables de la toma de decisiones de la importancia de las regiones y ciudades en el proceso político de la UE. En 2018 se celebra el trigésimo aniversario de la política de cohesión comunitaria y por ello, la edición de este año ha elegido el lema “Para una política europea de cohesión fuerte más allá de 2020”. Así, durante los más d...

El calendario republicano en Francia

1793  – En Francia se adopta un calendario republicano aprobado por la Convención Nacional, que lo empleó entre 1792 y 1806. El diseño intentaba adaptar el calendario al sistema decimal y eliminar del mismo las referencias religiosas; el año comenzaba el 22 de septiembre, coincidiendo con el equinoccio de otoño en el Hemisferio norte. El calendario republicano fue diseñado por el matemático Gilbert Romme, miembro de la Convención, con la ayuda de los astrónomos Joseph Jerôme de Lalande, Jean-Baptiste Joseph Delambre y Pierre-Simon Laplace, aunque se le suele atribuir notable participación al poeta Fabre d’Églantine quien dio los nombres a los meses y días. Se fijó su inicio el 22 de septiembre de 1792, coincidiendo con la proclamación de la República en el  Jeu de Paume . De ese modo, el calendario comenzó un año antes de ser finalmente adopt...

El Ayuntamiento de Peñarroya Pueblo Nuevo pone en marcha nuevas iniciativas para fomentar el turismo

El Ayuntamiento de Peñarroya Pueblonuevo ha puesto en marcha diferentes actuaciones dentro de un plan de turismo que ya se inició en el 2017 con un análisis de los recursos y espacios con potencial turístico. Este plan, que tiene como principal objetivo la detección de nuevas oportunidades, se centra en el patrimonio industrial como elemento identitario del municipio, con enorme fortaleza desde el punto de vista turístico. Para ello, se está culminando la elaboración de una App que va a permitir conocer, de manera autónoma, los Cercos Industriales de Peñarroya Pueblonuevo. Esta aplicación va a facilitar la comprensión del significado de este espacio, que se encuentra en proceso de declaración BIC, de manera cómoda y adecuada a cualquier ciudadano que se acerque a él, ya sea con interés turístico o, incluso, con ánimo investigador. Noticia completa en  https://www.diariocordoba. com

Jornada “Construyendo un puente de palabras: El Valor social del Patrimonio Industrial”

Entrada libre hasta completar aforo Más información sobre las jornadas https://www.turinea.com

El consumo del Comercio Justo en España crece

En nuestro país, según el último informe de ventas del publicado por la Coordinadora Estatal de Comercio Justo, el consumo de este tipo de productos superó los 43 millones de euros, un 8% más que el año anterior. La alimentación continúa siendo la protagonista del Comercio Justo y representa el 94% de las ventas. Dentro de ésta,  el grupo de productos más vendidos han sido el azúcar y derivados , que generan el 41% de la facturación. El café, con un 37% de las ventas, que tradicionalmente ha sido  el producto estrella, se sitúa este año en segundo lugar. Otros productos de alimentación que también ganan peso en la cesta de la compra de Comercio Justo son el té e infusiones, bebidas, frutos secos, snacks y cereales. Por otro lado, la artesanía se mantiene respecto al año anterior, con un 4’8% de las ventas. En este subsector, los productos textiles han registrado un aumento. Por último, los artículos de cosmética e higiene descienden su peso relativo en el globa...