
La igualdad de género no es solo una cuestión de equidad y justicia en Europa, es también una necesidad para alcanzar de forma sostenible la paz, la seguridad, el desarrollo, la prosperidad económica y el crecimiento en todo el mundo.
Por su parte, impulsar el liderazgo de la mujer y su empoderamiento económico constituye también para la Unión una prioridad absoluta. Por ello, la Unión Europea presenta una nueva legislación para mejorar el equilibrio entre la vida profesional y la personal para los progenitores y cuidadores que trabajan, y un plan de acción para cerrar la brecha salarial entre hombres y mujeres; La proporción de mujeres en cargos de responsabilidad en la Comisión Europea llegó al 36 %, frente al 11 % registrado al inicio del mandato en noviembre de 2014. El Presidente Juncker se ha comprometido a alcanzar el 40 % a más tardar el 31 de octubre de 2019, fecha final del mandato.
Además de estas declaraciones, la Comisión Europea propone dedicar la jornada a potenciar el papel que ejercen las mujeres dentro del sector de la comunicación y las nuevas tecnologías, ya que es uno de los sectores en los que hay una mayor competitividad dentro y fuera de la Unión Europea y tampoco escapa de la brecha salarial. Si bien las mujeres representan casi el 70% de los graduados en periodismo y comunicación en la UE, solo representan el 40% de la fuerza de trabajo en los medios de comunicación y están aún menos representadas en puestos directivos. Además, solo el 37% de las noticias son reportadas por mujeres, y menos de uno de cada cinco expertos o comentaristas en los medios son mujeres.
Para fomentar esta propuesta, en el Parlamento Europeo tendrá lugar un comité sobre igualdad de género en donde se abordarán algunas de las cuestiones como: mujeres dando forma a la comunicación, empoderamiento de las mujeres a través de la inclusión digital y avance en igualdad de género en la era digital. El objetivo de este comité es mostrar a las mujeres y jóvenes de toda Europa que ellas tienen también un hueco en esta profesión como salida profesional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario