Ir al contenido principal

Creación de la Autoridad Laboral Europea

La Comisión Europea ha propuesto  crear una Autoridad Laboral Europea que se encargará, entre otras cuestiones, de apoyar la cooperación entre los organismos nacionales en casos concretos que afecten a varios países y de mediar en el caso de conflicto entre Estados miembros.
La creación de la Autoridad Laboral Europea viene dada por el hecho de que a lo largo de la última década se ha duplicado el número de ciudadanos que se desplaza para vivir y trabajar en otro Estado miembro, llegando a 17 millones el año pasado. La Autoridad Laboral ayudará proporcionando información a ciudadanos y empresas sobre empleo, aprendizaje, regímenes de movilidad, contratación y formación, apoyando la cooperación entre las autoridades nacionales en situaciones transfronterizas y proporcionando mediación y facilitando soluciones en los conflictos transfronterizos. 
La Autoridad Laboral Europea se creará como una nueva agencia descentralizada de la Unión y, una vez concluido el proceso legislativo, se espera que esté operativa en 2019.
Bruselas propone crear una Autoridad Laboral Europea que medie entre los organismos nacionales

 Más información en http://www.boe.es/doue/2018/072/L00020-00023.pdf

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...

Genocidio en Gaza