Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 2016

Presentación de las Ciudades Patrimonio en Málaga

EL Museo Picasso Málaga ha sido el lugar elegido para acoger la presentación de la oferta turística y cultural del  Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España , red que reúne a las 15 ciudades inscritas en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Al acto de presentación, que se ha celebrado en el Patio del Museo Picasso Málaga  asistieron el Presidente del Grupo y Alcalde de Ávila, José Luis Rivas, y los alcaldes de varias ciudades patrimonio como la Alcaldesa de Baeza, Dña. Dolores Marín, y la Alcaldesa de Úbeda, Dña. Antonia Olivares, así como varios concejales de turismo de las ciudades patrimonio y el Alcalde de Málaga, D. Francisco de la Torre. La presentación ha tenido por objetivo acercar al segmento de los profesionales del sector turístico y cultural de Málaga-Costa del Sol la variada oferta patrimonial de estos destinos, así como las propuestas y eventos de interés turístico que a lo largo del próximo año ofrecerán en sus cale...

Red UNESCO de Ciudades Creativas del Mundo

La Red UNESCO de Ciudades Creativas del Mundo fue creada en octubre de 2004 con el fin de vincular a ciudades que poseen una tradición creativa en los campos de la literatura, el cine, la música, las artes populares, el diseño, el arte digital y la gastronomía, y la protegen para incentivar su desarrollo económico y social.  Desde la óptica de la UNESCO, esta Red pone en contacto a ciudades creativas para que puedan compartir conocimientos, saberes, experiencia, habilidades directivas y tecnología. Las ciudades pueden solicitar su admisión a la Red y adherirse al programa, asegurándose así la posibilidad de jugar un rol continuo como centros de excelencia creativa y apoyar a otras ciudades, especialmente a las pertenecientes a países en desarrollo, a cultivar su propia economía creativa. El objetivo es reforzar sus capacidades a nivel local, hacer de la creatividad un elemento esencial del desarrollo económico y social, promover la diversidad de los productos culturales en e...

Cuenca se reivindica como capital del arte de vanguardia

Museo de Arte Abstracto de Cuenca El director de la Fundación de Cultura Ciudad de Cuenca, Pedro Mombiedro, y la arquitecta Aurora Herrera, directora del encuentro 'Bienales, museos y colecciones en la España de los años cincuenta y sesenta: el Museo de Arte Abstracto de Cuenca', que se ha celebrado en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), han destacado a esta ciudad como capital del arte de vanguardia. En el curso, se ha reflexionado sobre el papel de Cuenca como referente histórico y cultural y sobre sus perspectivas de presente y futuro a través de un análisis de lo que la ciudad representó para las vanguardias artísticas en la década de los cincuenta y lo que después representó la creación del Museo de Arte Abstracto de Cuenca. Aprovechando el XX Aniversario de la declaración de Cuenca como Ciudad Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, los ponentes han resaltado que "la mejor forma de construir el futuro es asentándote en el pasado", y q...

El artista Ai Weiwei en Cuenca por el XX aniversario de su declaración como Patrimonio Mundial

El disidente chino presentará una exposición en la Catedral de Cuenca con motivo del XX Aniversario de la Declaración de Cuenca como Patrimonio de la Humanidad.        Ai Weiwei   es una de las personalidades artísticas más curiosas de la época actual. Su éxito mundial vino precedido de su censura en China y de su exilio del país. Su instalación en Europa le ha servido para construir su obra a través de causas sociales, como la   crisis de refugiados . Tras presentar algunos de   sus últimos trabajos en Grecia , el artista chino viene a España para sumarse al   XX Aniversario de la Declaración de Cuenca como Patrimonio de la Humanidad . Weiwei presentará una exposición en el Claustro de la Catedral de Cuenca   que podrá visitarse del 26 de julio hasta primeros de noviembre. La poética de la libertad La exposición, titulada   La poética de la libertad , es una reflexión de Weiwei sobre este concepto a partir del  ...

Los Alcaldes de la UE contra el cambio climático

La Convención de Alcaldes de la UE y el Pacto de los Alcaldes lanzan la mayor coalición internacional de ciudades comprometidas en la lucha contra el cambio climático. Ayer 22 de junio, las dos principales iniciativas mundiales a nivel local en el ámbito del cambio climático y de la energía, La Convención de Alcaldes de la UE y el Pacto de los Alcaldes, han anunciado la creación de una nueva iniciativa mundial única que reunirá a las ciudades y gobiernos locales para luchar contra el cambio climático. Esta iniciativa se apoyará en los compromisos adoptados por las más de 7.100 ciudades repartidas en 119 países y 6 continentes, que representan a más de 600 millones de habitantes, es decir, más del 8% de la población mundial. El lanzamiento de la  Convención mundial de los alcaldes por el clima y la energía  se produce 6 meses después de la Conferencia de París sobre el cambio climático, un acontecimiento histórico en el que el papel de las ciudades ha sido decisivo para ...

Las tapas Patrimonio Cultural Inmaterial

Cultura da el primer paso para declarar las Tapas Patrimonio Cultural Inmaterial El proceso culminará con la aprobación de la declaración por Real Decreto del Consejo de Ministros y el plazo máximo para resolver y notificar la resolución será de un año. Tapas E.B.  /  15-06-2016  • 16:48 El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha iniciado los trámites para declarar las  Tapas Patrimonio Cultural Inmaterial , coincidiendo con el Día Mundial de la Tapa, que se celebra hoy. El proceso para que esta declaración sea una realidad comenzará con un informe que elaborará el Ministerio, que dirigirá al Consejo del Patrimonio Histórico. A partir de ahí, según recoge Europa Press, se abrirá un periodo de información pública, al que seguirá un trámite de audiencia a las comunidades portadoras del bien, a los titulares de derechos reales sobre los bienes muebles e inmuebles asociados a la manifestación representativa del Patrimonio Cultural Inmateri...

Hacia la inclusión de Cádiz en la Lista de Patrimonio Mundial

“La pasada semana tuvo lugar una reunión de trabajo en   Sevilla ,  en la sede de la  Dirección  General de Bienes Culturales y Museos,  de la  Consejería  de Cultura de la Junta de Andalucía ,  con el Jefe de Servicio de  Protección  del Patrimonio Histórico  de la misma,  para tratar el asunto de la  INSCRIPCIÓN EN LA  LISTA DE PATRIMONIO MUNDIAL DE CÁDIZ . A la misma asistieron : Juan Manuel  Becerra  como  Jefe del Servicio de la DGBBCC ; por el FORO 2012: Manuel Paredes, Miguel Ángel  García , Joaquín Fernández  y Hans Josefh Artz ;  y por el  Ateneo: Gregorio López y José María Esteban, coordinador de los trabajos para la propuesta en Cádiz por el ATENEO. La  reunión  fue muy cordial y en ella se trataron temas muy importantes como  el avance de la  documentación , que está brillantemente elaborada por el FORO 21012,  así  como los temas...

Nueva Agenda de las Capacidades para Europa

La Comisión Europea adoptó el pasado 10 de junio una Nueva Agenda de las Capacidades para Europa en la que se describen diez acciones para que los europeos adquieran mejores capacidades desde edades tempranas aprovechando al máximo el capital humano. La  Nueva Agenda de las Capacidades para Europa  insta a los Estados miembros y a las partes interesadas a mejorar la calidad de las capacidades y su adecuación al mercado de trabajo. Hay estudios que indican que setenta millones de europeos no tienen la suficiente capacidad de lectura y escritura, y son todavía más los que tienen pocas capacidades de aritmética e informática. Corren así el riesgo de sufrir desempleo, pobreza y marginación. Por otra parte, muchos europeos, en particular jóvenes muy cualificados, ocupan empleos que no corresponden a su talento y aspiraciones. Al mismo tiempo, el 40 % de los empresarios europeos señalan que no consiguen encontrar personas con las capacidades adecuadas para crecer e innovar...

Teatros romanos en Andalucía

Llamamiento por la transparencia de lo público ante las próximas elecciones generales

Madrid, 10 junio 2016  – La  Coalición ProAcceso  [1], formada por más de 60 organizaciones y actores de la sociedad civil, hace un llamamiento a las distintas fuerzas políticas españolas para que asuman, de cara a las próximas elecciones generales del 26 de junio, un firme compromiso que garantice el pleno derecho de acceso a la información en España y la transparencia de lo público ajustándose a los 10 principios defendidos por la Coalición desde el año 2006. Las organizaciones instan a las principales fuerzas políticas a incluir en sus programas como área de reforma prioritaria las necesarias mejoras en la Ley de Transparencia, Acceso a la Información y Buen Gobierno para que se adecúe a los  estándares internacionales . Las limitaciones que la actual Ley supone han sido  puestas de manifiesto  en numerosas ocasiones evidenciando que es una ley a todas luces insuficiente para poder garantizar el acceso a información como un derecho fundamental. Si...

Una Agenda Europea para la economía colaborativa

La Comisión europea presentó ayer una guía destinada a apoyar a consumidores, empresas y autoridades públicas en su camino hacia una economía colaborativa. Se trata de un nuevo modelo de negocio que puede contribuir a la creación de empleo y crecimiento económico en la UE si se desarrolla de una manera responsable. La economía colaborativa es una forma de negocio que está creciendo con rapidez e incluye un gran número de actividades y sectores, como compartir alojamientos, trayectos en coche o servicios domésticos. Este nuevo modelo de negocio está creciendo con rapidez, y las autoridades nacionales y locales están desarrollando un mosaico de medidas regulatorias, creando un acercamiento legal fragmentado, algo que crea incertidumbre tanto a los operadores tradicionales, como a los nuevos proveedores de servicios y a los consumidores. Por otro lado, esta incertidumbre también podría impedir la innovación, la creación de empleos y el crecimiento. Frente a esta situación d...