Ir al contenido principal

Nueva Agenda de las Capacidades para Europa

La Comisión Europea adoptó el pasado 10 de junio una Nueva Agenda de las Capacidades para Europa en la que se describen diez acciones para que los europeos adquieran mejores capacidades desde edades tempranas aprovechando al máximo el capital humano.
La Nueva Agenda de las Capacidades para Europa insta a los Estados miembros y a las partes interesadas a mejorar la calidad de las capacidades y su adecuación al mercado de trabajo. Hay estudios que indican que setenta millones de europeos no tienen la suficiente capacidad de lectura y escritura, y son todavía más los que tienen pocas capacidades de aritmética e informática. Corren así el riesgo de sufrir desempleo, pobreza y marginación. Por otra parte, muchos europeos, en particular jóvenes muy cualificados, ocupan empleos que no corresponden a su talento y aspiraciones. Al mismo tiempo, el 40 % de los empresarios europeos señalan que no consiguen encontrar personas con las capacidades adecuadas para crecer e innovar. Por último, muy pocas personas tienen el espíritu empresarial y las competencias para crear su propia empresa y seguir adaptándose a las cambiantes necesidades del mercado laboral.
Por todo ello, es fundamental fomentar las capacidades transversales y encontrar maneras de anticipar mejor las necesidades del mercado laboral, también en diálogo con la industria, para mejorar las oportunidades individuales y fomentar un crecimiento sostenible, integrador y equitativo y una sociedad cohesionada.
Para hacer frente a los retos en materia de capacidades, la Comisión pondrá en marcha diez acciones al respecto, que pretenden hacer más visibles las capacidades y mejorar su reconocimiento a escala local, nacional y de la UE, desde los centros escolares y universitarios hasta el mercado laboral.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...

Genocidio en Gaza