Buscar este blog

miércoles, 29 de junio de 2016

Red UNESCO de Ciudades Creativas del Mundo

La Red UNESCO de Ciudades Creativas del Mundo fue creada en octubre de 2004 con el fin de vincular a ciudades que poseen una tradición creativa en los campos de la literatura, el cine, la música, las artes populares, el diseño, el arte digital y la gastronomía, y la protegen para incentivar su desarrollo económico y social. 
Desde la óptica de la UNESCO, esta Red pone en contacto a ciudades creativas para que puedan compartir conocimientos, saberes, experiencia, habilidades directivas y tecnología. Las ciudades pueden solicitar su admisión a la Red y adherirse al programa, asegurándose así la posibilidad de jugar un rol continuo como centros de excelencia creativa y apoyar a otras ciudades, especialmente a las pertenecientes a países en desarrollo, a cultivar su propia economía creativa. El objetivo es reforzar sus capacidades a nivel local, hacer de la creatividad un elemento esencial del desarrollo económico y social, promover la diversidad de los productos culturales en el mercado nacional e internacional y consolidar su valor cultural.
Las cuatro ciudades que hacen parte de la Red de Ciudades Creativas de la Música UNESCO son:
  • Sevilla (España)
  • Glasgow (Escocia)
  • Bologna (Italia)
  • Gent (Bélgica)
  • Brazzaville (República del Congo) 
Bogotá es la quinta Ciudad Creativa de la Música UNESCO, y la primera en América en recibir esta designación.
La ciudad de Cuenca ha solicitada ser incluida en la Red de Ciudades Creativas de la Música de la UNESCO.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Viajes del INSERSO