Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2015

El gobierno municipal de Cádiz conculca el derecho de los ciudadanos a la información local

P arece dura la información del título de esta entrada pero así es. Para mantener esta información tengo en cuenta lo que preceptúa la  La  Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno , y copio más abajo algunos datos de la  Ley 1/2014, de 24 de junio, de Transparencia Pública de Andalucía . Los gaditanos y las gaditanas tenemos el derecho de acceso a la información pública local. Y me voy a referir a una información pública local que es básica, fundamental: la información relacionada con los acuerdos de los Plenos Municipales.  En primer lugar, los ciudadanos deberíamos conocer con anticipación las Convocatorias con la Orden del Día de los asuntos que se vayan a tratar en los Plenos Municipales. Con esta información los ciudadanos, todos los interesados, podrían solicitar tener acceso a los expedientes que la Secretaría del Ayuntamiento prepara para conocimiento y posterior debate de los Concejales.  ...

Tricentenario de la Casa de la Contratación de Cádiz, la Escuela de Guardamarinas y la Catedral

El 12 de mayo de 1717 Felipe V firmó el Decreto por el que la Casa de Contratación, hasta entonces situada en Sevilla se trasladaba a Cádiz .  Por tanto, el próximo año se celebra el tricentenario de dicho traslado que tanto repercutió en la ciudad de Cádiz y cuyas huellas aún se conservan. Esta no fue una decisión espontánea sino el desenlace de una larga rivalidad entre estad dos ciudades. Las causas que motivaron este traslado fueron, una de carácter geográfico y otra de carácter comercial.  El puerto de Cádiz era mucho más adecuado que el de Sevilla para el atraque de las grandes naves que realizaban el comercio de Indias, pues para llegar a Sevilla las naves debían pasar primero la barra de Sanlúcar, con grandes dificultades de maniobrabilidad. Por otra parte Cádiz era de hecho, aunque no de derecho, el centro comercial del tráfico indiano con anterioridad a 1717, ya que la mayoría de los comerciantes se habían desplazado a Cádiz en el siglo a...

Oficina de Defensa de la Ciudadanía de Cádiz. Su puesta en funcionamiento.

En el Pleno Municipal del Ayuntamiento de Cádiz celebrado el día 27 de noviembre fue aprobada por unanimidad de todos los Grupos Municipales del Ayuntamiento de Cádiz la creación de la Oficina de Defensa de la Ciudadanía de Cádiz. Y ahora ¿qué queda por hacer? Pues ... queda casi todo el trabajo por hacer con mucho diálogo, mucho intercambio de ideas y propuestas y, sobre todo, llegar a los acuerdos fundamentales para su inmediata puesta en funcionamiento. El gobierno municipal y los Grupos Municipales han de dialogar con los ciudadanos para determinar las funciones y competencias de esta Oficina y de su responsable el Defensor/a; sobre la persona que ha de ocuparla; de los medios materiales y personales con que ha de ser dotada; su ubicación; su publicidad para que llegue al conocimiento de todos los ciudadanos .... Puesto que esta institución municipal ya lleva implantada en varios Ayuntamientos de Andalucía oportuno será conocer y evaluar el trabajo desarrollado en los mis...

Residencia del Tiempo Libre de Cádiz. Aportación al debate.

En estos días se ha puesto en actualidad el edificio de la Residencia del Tiempo Libre de Cádiz: ¿por qué se cerró? ¿quién y en qué motivos se fundó este cierre? ¿por qué ha permanecido cerrado durante este tiempo? ¿tiene o ha tenido este edificio aluminosis y/o legionela? Estas son algunas de las preguntas mirando hacia el pasado. También "antes de cazar al zorro ... se reparte la piel". Se debería dedicar al turismo social, al "turismo de plata", a residencia de mayores, ... De todo se oye. Este asunto sobre la Residencia del Teimpo Libre ha ocupado lugar en este blog en varias ocasiones. Póngase en el buscador del blog "Residencia del Tiempo Libre" y aparecerán estas entradas sobre el tema. Tales como http://porelpaseodelvendaval.blogspot.com.es/2011/08/la-residencia-del-tiempo-libre-de-cadiz.html#uds-search-results http://porelpaseodelvendaval.blogspot.com.es/2012/01/la-ciudad-de-los-derribos.html http://porelpaseodelvendaval.blogspot.com.es/2012/...

Por una economía más justa

Varias organizaciones que trabajan por una economía más justa, como la Alianza contra la Pobreza, ATTAC España, Oxfam Intermon o el Sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda han creado la Plataforma por la Justicia Fiscal, con el objetivo de poner sobre la mesa en pleno periodo electoral medidas fiscales concretas que garanticen “una sociedad con igualdad de oportunidades”. La plataforma ha remitido a todos los partidos políticos un documento [ aquí ] con estas medidas con la esperanza de que las formaciones políticas las incluyan en sus programas. “El actual contexto español exige una respuesta política clara a nivel fiscal que luche contra la desigualdad, que garantice un sistema tributario suficiente, equitativo, eficiente y justo”, defienden en un comunicado. El espíritu de las propuestas puede resumirse en uno, tal y como los promotores explicitan en el texto: “La fiscalidad es una herramienta básica para lograr que quienes más tienen paguen más impuestos y garantizar...

Presentación de las Monedas dedicadas a las Ciudades Españolas Patrimonio de la Humanidad

Presentación en Segovia de la colección de monedas dedicada a las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad El próximo martes 24 de noviembre a las 11.30 horas la Real Casa de Moneda de Segovia acogerá el acto de presentación de la colección de monedas que la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre ha  dedicado a las 15 ciudades españolas inscritas en la Lista del Patrimonio Mundial:  Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza/Eivissa, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de la Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda. En el acto intervendrán la  Alcaldesa de Segovia, Clara Luquero;  el  Presidente-Director General de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, D . Jaime Sánchez Revenga;  y el  Presidente del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España y Alcalde de Ávila, D. José Luis Rivas. Además se prevé la asistencia de los Alcaldes de la ciudades que forman el Grupo y de sus conce...

¿Qué puede ser Patrimonio Mundial Cultural o Natural?

      Con frecuencia aparecen en los medios de comunicación noticias de que tal o cual administración o asociación o fundación,etc.  pretende que algún bien sea material o inmaterial fuera declarado Bien del Patrimonio Mundial por la UNESCO.  A continuación unos breves apuntes sobre el procedimiento para alcanzar tal objetivo El 16 de noviembre de 1972 fue aprobada  Convención la para la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural   que entró en vigor el 17 de diciembre de 1975, según establecía el artículo 33 de la misma. Fue suscrita por España, una vez concedida por las Cortes Generales la autorización prevista en el artículo 94.1 de la Constitución, el 18 de marzo del año 1.982, entrando en vigor el 4 de agosto de  ese mismo año (Su texto fue publicado en el Boletín Oficial del Estado del día 1 de julio de 1.982). Esta Convención supone, entre otras consideraciones, un procedimiento para determinar y pro...

El salario medio de los españoles estancado

Según los  datos   que ha hecho públicos Hacienda esta semana, el salario medio declarado a la Agencia Tributaria en 2014 en España es de  18.420 euros , lo que supone un sueldo mensual de  1.315 euros  –dividido en 14 pagas-. Es decir, la mayoría de los españoles cobramos menos que el  salario mínimo   en Francia -1.457 euros- o en Alemania -1.473 euros-. Y lo peor de todo, es que según los números de Hacienda, la tendencia es bajista. Y es que a pesar de que al inicio de la crisis el salario medio llegó a crecer hasta los 19.113 euros en 2010, la entrada en vigor de la reforma laboral en 2012 acabó con esa tendencia y empezaron a contraerse hasta caer a los 18.420 euros, algo más que en 2007, si se quiere ver de forma optimista, pues entonces era de 18.087 euros. Aunque los datos también tienen notas positivas, como que el pasado fue el  primer año  desde que empezó la crisis en que el número de asalariados creció -a 16.899.024 desde 1...

El Alcalde de Cádiz yerra

El Alcalde de Cádiz yerra. No han pasado ni seis meses en la Alcaldía y ya está insistiendo ante el Grupo Municipal del PSOE, y públicamente, demandándole la firma de " un acuerdo de estabilidad" . Se equivoca el Alcalde de Cádiz Viene insistiendo en la necesidad (?) de ese pacto desde hace tiempo, reiteradamente, una y otra vez. Y como es su estilo, el estilo de Podemos, hace público el envío del escrito a la otra parte y el contenido del mismo antes de que el destinatario lo reciba; se tiene que enterar por los medios de comunicación. Yerra el Alcalde de Cádiz al demandar un "acuerdo de estabilidad" cuando aún no lleva en la Alcaldía ni seis meses. En este breve espacio de tiempo el Alcalde de Cádiz ya está reconociendo pública y reiteradamente que le "viene grande" el gobierno municipal, que se siente incapaz de afrontar los problemas de la ciudad planteando soluciones eficaces: no tiene "banquillo capaz" ni siquiera con los "refuerzo...

Día Universal del Niño

Hoy se conmemora el Día Universal del Niño, una jornada en la que, desgraciadamente, todavía es mucho lo que hay que denunciar. Desde Manos Unidas queremos sumarnos a todas las voces que claman porque los Derechos que deberían amparar y proteger a todos los menores del mundo, no sean sistemáticamente violados, muchas veces con el amparo y la connivencia de gobiernos e instituciones. La pobreza, principal causa de la violación de estos derechos, ratificados por la mayoría de los países del mundo, impide que los más pequeños tengan cubiertas necesidades tan básicas como la educación, la atención sanitaria, el acceso al agua potable y a una alimentación suficiente y adecuada. Además, las más que precarias condiciones en las que se desarrolla la vida de muchas familias, lleva a los más pequeños a ser víctimas de todo tipo de abusos por parte de muchos adultos sin escrúpulos que utilizan la vulnerabilidad de los más débiles en su propio provecho. En Manos Unidas luchamos contra esas ...

Todos los grupos políticos del Ayuntamiento acuerdan estudiar la creación de la oficina de defensa de la ciudadanía

Mas abajo la nota emitida por el Gabinete de Prensa del Ayuntamiento de Cádiz. Pero el Concejal de Participación Ciudadana omite y olvida algunos datos importantes para entender que los Grupos Municipales lleguen a aprobar en el próximo Pleno de Noviembre la creación de la Oficina de Defensa de la Ciudadanía de Cádiz. Estos son algunos datos: . la ciudad de Cádiz era todavía una de las pocas ciudades importantes de Andalucía en la que no estaba creada la institución del Defensor de la Ciudadanía. . ante esta circunstancia unos grupos analizan la situación y concluye que también en Cádiz es necesaria esa institución que interviene ante la Administración Local planteando las quejas y las necesidades de los ciudadanos. . este grupo de ciudadanos elabora un borrador de Propuesta y lo da a conocer a las asociaciones ciudadanas y lo difunde en las redes sociales:   http://porelpaseodelvendaval.blogspot.com.es/2015/10/pr...

Siglo XVIII en Cádiz

Vídeo realizado por el Gabinete Pedagógico de Bellas Artes de Cádiz, sobre una de las épocas de esplendor en Cádiz. El vídeo es un itinerario por las casas y monumentos construidos por la floreciente burguesía en Cádiz. Se complementa con un cuaderno del Profesor y otro del Alumno de la E.S.O. que se pueden descargar en www.juntadeandalucia.es/averroes/gabinet ­ecadiz

HDL Una app permite unificar el historial clínico de un paciente entre diferentes centros sanitarios