Ir al contenido principal

El Alcalde de Cádiz yerra

El Alcalde de Cádiz yerra. No han pasado ni seis meses en la Alcaldía y ya está insistiendo ante el Grupo Municipal del PSOE, y públicamente, demandándole la firma de "un acuerdo de estabilidad".
Se equivoca el Alcalde de Cádiz
Viene insistiendo en la necesidad (?) de ese pacto desde hace tiempo, reiteradamente, una y otra vez. Y como es su estilo, el estilo de Podemos, hace público el envío del escrito a la otra parte y el contenido del mismo antes de que el destinatario lo reciba; se tiene que enterar por los medios de comunicación.
Yerra el Alcalde de Cádiz al demandar un "acuerdo de estabilidad" cuando aún no lleva en la Alcaldía ni seis meses. En este breve espacio de tiempo el Alcalde de Cádiz ya está reconociendo pública y reiteradamente que le "viene grande" el gobierno municipal, que se siente incapaz de afrontar los problemas de la ciudad planteando soluciones eficaces: no tiene "banquillo capaz" ni siquiera con los "refuerzos", es decir, los asesores que ha contratado.
Una de las primeras conclusiones que deducía del análisis de los resultados electorales dados en la ciudad de Cádiz y teniendo en cuenta los graves problemas que esta ciudad padece y arrastra desde tiempo era que ningún Grupo Municipal podría formar un gobierno estable y con capacidad de enfrentarse a esos problemas. Los resultados electorales indicaban, exigían, sobre todo, una manera distinta de gobernar. Distinta forma de la que se había estado practicando en los veinte años anteriores por un gobierno de derechas y con mayoría absoluta.
Una forma distinta de gobernar, porque el gobierno municipal que se formase debería contar irremediablemente con el concurso de otros grupos, es decir, una forma de gobernar con base en la confianza mutua, en la colaboración permanente, en el acuerdo. Y es en esta dimensión en al que el Alcalde de Cádiz y su gobierno municipal se ha equivocado radicalmente, de "pe a pa". No entendieron que con sólo 8 Concejales de Podemos de los 27 que conforman la Corporación no podrían gobernar. No entendieron que tampoco podrían gobernar con el "auxilio" conseguido posteriormente de los 2 Concejales de Ganar Cádiz. Y siguen sin entender que con esa minoría de 10 sobre 27 Concejales les es exigible, sobre todo, otras actitudes, otras formas. Y siguen sin entender que no pueden estar´despreciando, insultando, a los Concejales Socialistas que le dieron su voto para acceder a la Alcaldía; despreciando e insultando a los afiliados y electores socialista .... y, por otro lado, "amenazándoles" pidiendo un acuerdo de estabilidad.
Demasiado!


Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...

Mañueco pagó 12.000 euros a OkDiario en tres contratos a dedo mientras los montes ardían

  Los montes de Castilla y León arden, el presidente autonómico Alfonso Fernández Mañueco se queja de la falta de medios para combatir los fuegos y la Junta ha tenido que disculparse por   mantener parados recursos del Gobierno   mientras pedía más medios a Sánchez. Mientras todo eso ocurría, y tras años de recortes en las partidas de prevención de incendios en los que Castilla y León ha llegado a  recortar la partida de prevención de incendios en hasta un 90% , el flujo de contratos a dedo de dinero público a medios afines al Partido Popular no ha dejado de crecer. Prueba de ello es la creciente y beneficiosa relación que ha desarrollado  el gobierno de CyL con OkDiario . Los contratos a dedo al medio de Eduardo Inda no solo no se frenaron, sino que se aceleraron en los mismos días en los que las llamas devoraban los bosques de la comunidad autónoma. Entre los días 11 y 14 de agosto, OkDiario recibió tres contratos de publicidad institucional por parte del gobi...