Ir al contenido principal

Día Universal del Niño

Hoy se conmemora el Día Universal del Niño, una jornada en la que, desgraciadamente, todavía es mucho lo que hay que denunciar. Desde Manos Unidas queremos sumarnos a todas las voces que claman porque los Derechos que deberían amparar y proteger a todos los menores del mundo, no sean sistemáticamente violados, muchas veces con el amparo y la connivencia de gobiernos e instituciones.
La pobreza, principal causa de la violación de estos derechos, ratificados por la mayoría de los países del mundo, impide que los más pequeños tengan cubiertas necesidades tan básicas como la educación, la atención sanitaria, el acceso al agua potable y a una alimentación suficiente y adecuada.
Además, las más que precarias condiciones en las que se desarrolla la vida de muchas familias, lleva a los más pequeños a ser víctimas de todo tipo de abusos por parte de muchos adultos sin escrúpulos que utilizan la vulnerabilidad de los más débiles en su propio provecho.
En Manos Unidas luchamos contra esas pobrezas que condenan a los más pequeños a una vida de privaciones y sufrimiento que, a su corta edad, no deberían conocer.
Para ello, en los últimos 18 meses hemos aprobado 201 proyectos, por importe de 10,37 millones de euros, destinados a garantizar el cumplimiento de los derechos, que deberían amparar a todos los niños y niñas desde el momento de su nacimiento.
Nuestros proyectos atienden a las peticiones que recibimos de nuestros socios locales, que están en contacto directo y constante con las personas a las que irán dirigidas estas iniciativas.
África, es el continente al que Manos Unidas ha dedicado mayor presupuesto, 6,49 millones euros, para los 122 proyectos que hemos destinado a la infancia. Entre ellos priman las iniciativas dedicadas a la educación, a la asistencia sanitaria y a la mejora de la alimentación.
La educación es también prioritaria en los 69 proyectos que apoyamos en Asia, donde, además, gran parte de los 3,25 millones de euros destinados a mejorar las condiciones de vida de los más pequeños se han dedicado a las víctimas de la trata, a los refugiados y a prevenir la prostitución infantil.
En América hemos trabajado fundamentalmente para mejorar la nutrición infantil y por paliar las consecuencias que la violencia y los conflictos armados tienen en los más pequeños, a través de 10 proyectos, por un importe cercano a los 634.000 euros.
En Manos Unidas hacemos de la protección de los más pequeños uno de los principales objetivos de nuestro trabajo y no cejaremos en nuestra denuncia y porque sabemos que una infancia cuidada y atendida es el mejor garante del desarrollo de las naciones.
(Información de www.manosunidas.org)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...

Mañueco pagó 12.000 euros a OkDiario en tres contratos a dedo mientras los montes ardían

  Los montes de Castilla y León arden, el presidente autonómico Alfonso Fernández Mañueco se queja de la falta de medios para combatir los fuegos y la Junta ha tenido que disculparse por   mantener parados recursos del Gobierno   mientras pedía más medios a Sánchez. Mientras todo eso ocurría, y tras años de recortes en las partidas de prevención de incendios en los que Castilla y León ha llegado a  recortar la partida de prevención de incendios en hasta un 90% , el flujo de contratos a dedo de dinero público a medios afines al Partido Popular no ha dejado de crecer. Prueba de ello es la creciente y beneficiosa relación que ha desarrollado  el gobierno de CyL con OkDiario . Los contratos a dedo al medio de Eduardo Inda no solo no se frenaron, sino que se aceleraron en los mismos días en los que las llamas devoraban los bosques de la comunidad autónoma. Entre los días 11 y 14 de agosto, OkDiario recibió tres contratos de publicidad institucional por parte del gobi...