Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de enero, 2013

¿Plataforma logística? Rafael Román

EN estos días de presentación de grandes proyectos por parte del PP parecería que entramos en una nueva era: la de la conversión de la provincia toda en una plataforma logística. ¿Y eso qué es? Son áreas con centros de distribución, transportes y logística. Hasta ahora solo se insiste en una cosa obvia que lo expresó como nadie el maestro de historiadores D. Antonio Domínguez Ortiz: "La singularidad de Cádiz reside en su posición geográfica". Eso lo es todo y no es nada. Depende. El inolvidable García-Baquero lo escribió y Collado lo resumió: "Llave del Mediterráneo, brazo europeo tendido a África y trampolín de Europa hacia los mercados y productos americanos". Esto era así en el siglo XVIII porque la Corona estableció un monopolio con sede en Cádiz y como rescata Ozanan de los Archivos Nacionales de Francia: "Cádiz es el almacén de Europa y de las Indias españolas…es el mercado común donde se hacen todos los intercambios…". De acuerdo, pero liberalizado ...

Pensiones y pensionistas

29 de enero de 2013 | 01:15 CET Remo @Remo_ Editor en Elblogsalmon PUBLICIDAD El primer dato que tenemos es el   importe medio de pensión pagado, 849,60 euros/mes   y el total que se abona mensualmente a los pensionistas: 7.653 millones de euros, un 4,8% más que en el mismo mes de 2012. El segundo dato para la reflexión, el   número de pensiones contributivas que ha superado los 9 millones de pensiones . Sumad pensionistas + parados y comparad con afiliación a la Seguridad Social (sin contar menores de 16 años). IC nos acaba de comentar la  insostenibilidad del sistema de reparto  de las pensiones públicas y el asalto que se prepara a las pensiones privadas, hoy nos encontramos con los  datos de pensiones del mes de enero  que dan la razón a la exposición de IC punto a punto. Las 9.008.348 pensiones que se abonan en enero representan un incremento interanual del 1,5 %. Más de la mitad de estas prestaciones son p...

IU quiere que Teófila Martínez diga si cobró sobresueldos en su etapa de presidenta del PP-A

El portavoz parlamentario de IU, junto al coordinador provincial de IU y los parlamentarios andaluces de IU por Cádiz CNA CÁDIZ .-El portavoz del Grupo Parlamentario de IU en Andalucía reclama la puesta en marcha inmediata del  Plan de Acción Social , “no más allá de marzo”. Emplear la “velocidad de crucero” para este segundo periodo de sesiones en el Parlamento de Andalucía, con un mayor peso en el impulso de iniciativas, es el objetivo fijado para los próximos meses por IU en el seno del Grupo Parlamentario. El portavoz del Grupo Parlamentario andaluz de IU, José Antonio Castro, ha presentado hoy en Cádiz la petición realizada por el Grupo de IU en la Cámara andaluza para que se convoque la  Comisión de Seguimiento y Control de Financiación de los Partidos Políticos , a la que calificó de “pantomima” a la vista de su inoperancia y de que en la anterior legislatura únicamente se reunió dos veces. Recordó Castro que en 2011, el parlamentario de IU, Ignacio García...

Coworking en Cadz

Cádiz se sube al tren 'coworking' La Cooperativa es la primera empresa que abre en la ciudad con el fin de que profesionales de distintos sectores trabajen en el mismo espacio para ahorrar costes y aprovechar sinergias VIRGINIA LEÓN CÁDIZ | ACTUALIZADO 27.01.2013 - 01:00 Algunos de los profesionales que se encuentran operando en las instalaciones de La Cooperativa 1   voto Cádiz se adhiere a la práctica  coworking.  En otras palabras, se suma a la tendencia en la que un grupo de profesionales que no comparten la misma empresa, ni siquiera el mismo sector, se unen para trabajar juntos en el mismo espacio. El fin de esta iniciativa es combatir la soledad laboral, aprovechar sinergias y, cómo no, reducir gastos. Muy importante en estos tiempos.  La Cooperativa es la primera empresa que abre en Cádiz para adscribirse a esta iniciativa que triunfa en EEUU y se implanta paulatinamente en España, donde ya es toda una realidad en las grandes capitale...

Una provincia en alerta social

Varios desempleados andaluces esperan a ser atendidos en oficinas del Servicio Andaluz de Empleo. (ARCHIVO) Ampliar El paro en Cádiz se sitúa en el 40,6%. Está 4,77 puntos por encima de la media andaluza y 14,61 de la española. Los grandes motores de su economía se han desmoronado en los últimos años. La industria naval y la industria de la automoción han destruido miles de empleos. Cádiz es, además, una provincia con altos niveles de economía sumergida. Con un  40,6%  de su población activa en  paro  (4,77 puntos por encima de la media andaluza y 14,61 de la española),  Cádiz  sigue siendo líder en desempleo en  España y Europa  y también ejemplo de cómo no se han encontrado alternativas al desmoronamiento de los sectores productivos tradicionales. Con más población y más joven (el  30%  de sus habitantes tienen menos de treinta años ) incluso que algunas comunidades autónomas, Cádiz ha visto en las últimas décadas como, ...

Desconfianza total en estos políticos

El blog Salmón publica frecuentemente una escuesta sobre diversos temas. Han sido publicados  los resultados de la encuesta de la semana. Y en esta ocasión os pedíamos que hablaseis sobre  la presencia de dinero negro en las altas esferas de nuestra política , a pesar de lo que nuestros políticos puedan decir, en la opinión de este que escribe, la mera sospecha que salpica a altos cargos políticos de este país daña más nuestra imagen internacional que el fraude o las cifras de desempleo. Lo veremos en los resultados a continuación. El 98,6% de los encuestados creen que  altos cargos ministeriales han cobrado dinero negro , frente a un escaso 1,4% que creen en la honradez e nuestros altos cargos, poco hay que comentar sobre esto, no es que porque la mayoría opinen uan cosa haya de ser cierta, pero lo que si es cierto es que a los ojos de una inmensa mayoría de nuestros lectores, muy buna imagen no tienen. El 77% de los encuestados  creen que no se llegará...

Cádiz: 40% de paro

Unas mujeres salen de una oficina de empleo de la Junta de Andalucía en Málaga (Efe). La sangría del paro agrava aún más la situación económica andaluza.  Con 1,5 millones de desempleados, la comunidad autónoma continúa liderando la nada honrosa clasificación de la región con menos trabajo de toda España . Cada mes, cada trimestre, las cifras son muy negativas, pero los datos de este jueves pulverizan todos los registros. En la comparativa del cuarto trimestre del año pasado con el trimestre anterior, la provincia gaditana ha perdido hasta  22.100 empleos sólo en tres meses , lo que supone una diferencia de 4,6 puntos. “Cádiz se muere”, proclama Comisiones Obreras, tras destacar cómo se perdieron  31.800 empleos en la provincia a lo largo del último año . "Es muy significativo y demostrativo del estrepitoso fracaso de la Reforma Laboral, por enésima vez" , admite los representantes de este sindicato. Los problemas de la provincia de Cádiz son endémicos, c...

Cabaña: ¿Diputado o Profesor de IES?

En la entrevista del Diario de Cádiz, en la que el Sr. Cabaña arremete contra la actual secretaria provincial del PSOE de Cádiz y portavoz de su grupo en la Diputación, le hacen la siguiente pregunta: DC -¿Y cuál será su futuro político? Porque pienso que la dirección de su partido no le va a dejar volver a ser diputado nacional...  SR. CABAÑA: -"Eso ya lo decidirá el partido cuando toque y cuando se valore el trabajo realizado. Yo no pienso en eso pero si mi partido no me deja volver a ser diputado, no será una tragedia. Afortunadamente yo me labré un futuro profesional y  le aseguro que de profesor de instituto estaré más tranquilo que de diputado y puede incluso que gané más, porque ahora tengo que pagarme los gastos de avión, de hotel y de comidas en Madrid.  O sea, que mi partido no se preocupe tanto por mí". ---- Imprecisiones del Sr. González Cabaña: >NUNCA ganaría más de profesor de instituto que de diputado nacional  >NO SE PAGA los gastos de avión...

Que los partidos políticos sean incluidos en la Ley de Transparencia

Pide al Gobierno que incluya a los partidos políticos en la futura Ley de Transparencia   Petición  creada por  tuderechoasaber.es  a través de Change.org Tras el último Congreso de Ministros, y preguntada por las noticias que acusan al Partido Popular de haber distribuido entre miembros de su equipo directivo sobres de dinero negro procedentes de comisiones de contratos irregulares, la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría  afirmó el pasado 18 de enero  que son los políticos honestos como ella "los primeros interesados en aclarar la situación". No lo ponemos en duda. También afirmó que la Ley de Transparencia es un importante mecanismo de regeneración democrática que ayudará a combatir la corrupción. Estamos convencidos de ello. Lo que la vicepresidenta no dijo es que  los partidos políticos no están incluídos en el Proyecto de Ley que presentó su gobierno y que se discute ahora en el Congreso ,  a pesar de las constantes petici...

Dignificar la política

PARA DIGNIFICAR LA POLÍTICA. Propuesta de creación de un Foro socialista para dignificar la política y luchar contra la corrupción Borrador de documento fundacional, 16 de diciembre de 2012 ANTECEDENTES  La crisis financiera que ha venido padeciendo el mundo occidental desde su origen en los EE UU en 2007 ha sido la excusa de la derecha para propinar el ataque más profundo al Estado social y democrático de derecho que configura la Constitución de 1978. En efecto, en lugar de hacer políticas de crecimiento que permitan remover los obstáculos que impiden la igualdad entre los ciudadanos, como proclama el artículo 9, los resultados de la política irracional de recortes y sacralización del déficit se traducen en un empobrecimiento de las clases medias y de la población más humilde, un aumento del paro y un injusto reparto de sacrificios frente a la crisis.  Educación, ciencia, sanidad y dependencia son los principales damnificados. En medio de esta grave crisis económico-financie...

Si España fuese un pueblo de 100 habitantes

El informe de la UGT De 30 asalariados, 22 cobrarían 1.500 euros o menos La respuesta es demoledora. Somos un país empobrecido, con algunas cifras incontestables. De los 100 habitantes 18 serían menores, 82 adultos. De estos sólo 37 trabajarían, 12 lo querrían hacer, pero no encontrarían un puesto, mientras que 17 estarían jubilados. De los 37 productivos, 30 serían asalariados, mientras que 7 serían autónomos o empresarios. De esos 30 la mitad exactamente cobrarían menos de 1.500 euros brutos, y 7 menos de 1.000. Tan sólo 23 de ellos tendrían un contrato fijo, mientras que los demás andarían con contratos precarios…. 12 parados, la mitad de ellos sin ningún ingreso Claro que peor sería la situación aún para los 12 parados del pueblo, de los cuales la mitad ya no cobrarían prestación por desempleo. Para los 17 jubilados la situación tampoco sería de envidiar. 12 de ellos tendrían que vivir con menos de 1.000 euros, mientras que 7 ni siquiera llegarían al salario mínimo, 641 e...

El curriculum del precario

Precario eres tú, somos nosotros, serán nuestros hijos. Somos muchos los que estamos sufriendo las consecuencias de la crisis frente a unos pocos que se aprovechan de ella. La Universidad debe ser el germen del pensamiento crítico y los estudiantes tenemos que ser conscientes del papel que jugamos.  En Alternativa Universitaria queremos cambiarlo luchando por defender lo público. En nuestro caso, por la Universidad. No la queremos en manos de los bancos, no queremos que el mercado decida nuestro futuro, no queremos ser becarios y precarios el resto de nuestras vidas. No nos resignamos a que hipotequen nuestras vidas y desde luego que tampoco vamos a permitir ver como un compañero el próximo año deja de estudiar por no poder permitírselo. Es ahora o nunca cuando hay que levantarse y gritar bien alto que la Educación no se vende, se defiende. Únete a la lucha activa. Que nada ni nadie nos quite nuestro derecho a la Educación Pública. By: Para ver el trabajo:  http://www.au.uva....

Cría de tilapia en Córdoba

HDL:  DOS EMPRENDEDORES DE CÓRDOBA FUNDAN LA ÚNICA PISCIFACTORÍA QUE CRÍA Y COMERCIALIZA TILAPIA EN ESPAÑA RESUMEN:  Una piscifactoría cordobesa es la primera en criar y comercializar la tilapia en España. Este pescado, de moda en Europa, cuenta con una producción mundial de más de tres millones de toneladas. España, es uno de los países europeos donde más ha aumentado su consumo. En 2010, fueron importadas más de 2.000 toneladas de filetes de tilapia en nuestro país. Los dos emprendedores cordobeses impulsores de esta piscifactoría en el pueblo de Adamuz, en Córdoba, han querido que sus instalaciones fueran respetuosas con el medio ambiente. Por eso, se ayudan de la energía termosolar para calentar el agua de las piscinas y aprovechan los residuos generados por los peces para abonar los olivos que se encuentran a su alrededor.