Ir al contenido principal

Pensiones y pensionistas


pension media españa 01-2012

El primer dato que tenemos es el
 importe medio de pensión pagado, 849,60 euros/mes y el total que se abona mensualmente a los pensionistas: 7.653 millones de euros, un 4,8% más que en el mismo mes de 2012. El segundo dato para la reflexión, el número de pensiones contributivas que ha superado los 9 millones de pensiones. Sumad pensionistas + parados y comparad con afiliación a la Seguridad Social (sin contar menores de 16 años).
IC nos acaba de comentar la insostenibilidad del sistema de reparto de las pensiones públicas y el asalto que se prepara a las pensiones privadas, hoy nos encontramos con los datos de pensiones del mes de enero que dan la razón a la exposición de IC punto a punto.
Las 9.008.348 pensiones que se abonan en enero representan un incremento interanual del 1,5 %. Más de la mitad de estas prestaciones son por jubilación, 5.402.863; 2.331.812 corresponden a viudedad; 940.843 a incapacidad permanente; 295.221 a orfandad y 37.609 a favor de familiares.
Ahora, analicemos qué vamos a hacer con un sistema de pensiones que no presenta flexibilidad alguna con las crisis ni con el desempleo lógicamente. Un jubilado tiene que cobrar cada mes, haya paro o no lo haya, dado que ese es el compromiso escrito que algún día dejará de funcionar como no cambiemos el sistema retributivo de pensiones.
Nota personal: NO ESTOY DE ACUERDO CON LA INSOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA DE PENSIONES DE REPARTO.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...

Genocidio en Gaza