Ir al contenido principal

El curriculum del precario


Precario eres tú, somos nosotros, serán nuestros hijos.

Somos muchos los que estamos sufriendo las consecuencias de la crisis frente a unos pocos que se aprovechan de ella. La Universidad debe ser el germen del pensamiento crítico y los estudiantes tenemos que ser conscientes del papel que jugamos. 

En Alternativa Universitaria queremos cambiarlo luchando por defender lo público. En nuestro caso, por la Universidad. No la queremos en manos de los bancos, no queremos que el mercado decida nuestro futuro, no queremos ser becarios y precarios el resto de nuestras vidas. No nos resignamos a que hipotequen nuestras vidas y desde luego que tampoco vamos a permitir ver como un compañero el próximo año deja de estudiar por no poder permitírselo. Es ahora o nunca cuando hay que levantarse y gritar bien alto que la Educación no se vende, se defiende.

Únete a la lucha activa. Que nada ni nadie nos quite nuestro derecho a la Educación Pública.

By: Para ver el trabajo: http://www.au.uva.es/

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...

Genocidio en Gaza